Tras conocerse la actualización del cuadro tarifario del servicio de Transporte Público para Posadas, Garupá y Candelaria, distintos actores opinaron e hicieron sus aportes.
En representación de la Defensoría del Pueblo, Valeria Fiore dialogó con FM Santa María de las Misiones y aunque no aclaró precisamente cómo se avanza en las instancias de reclamo o “control” de irregularidades en las situaciones en las que acompañan a los damnificados, insistió en la importancia que el usuario realice la denuncia formal y con especificaciones.
Fiore resaltó que apoyan el pedido de los ciudadanos y exigen la garantía de la prestación formal del servicio, “es allí donde está puesto nuestro foco”, aclaró.
Pero para evidenciar incumplimientos y reclamar ante la entidad pertinente, recordó que es indispensable presentar las denuncias en la Defensoría, de la forma más detallada y precisa posible.
“Lo digo porque entiendo la situación y entiendo las molestias, pero a veces pasa que todo queda en quejas y no materializan el reclamo formalmente. Necesitamos que sean específicos porque eso nos permite mayor eficiencia para avanzar con las soluciones. Por ejemplo, indicar en detalle la línea, el día, los horarios, y las cuestiones necesarias según el caso; de hecho hay muchas gestiones que ya se vienen haciendo”, explicó.
A su vez, informó que al día de hoy en la Defensoría tienen un reclamo presentado y que han llamado a las personas que firmaron la nota; si bien el reclamo más recurrente últimamente es el de las frecuencias, “ésta presenta muchos otros puntos, los estamos analizando y tendremos una reunión con esos vecinos para poder establecer cómo seguir y acompañarlos”, amplió.
En este sentido, precisó que la problemática involucra a “muchos actores” y por eso es relevante ser específicos. “A veces nos dirigimos al municipio, otras a la empresa, y así, es una cuestión compleja y tenemos que definir un interlocutor adecuado. Si bien la Defensoría no tiene influencia en el precio del boleto, a nosotros nos compete todo lo que deriva de esto: el cumplimiento regular del servicio, frecuencias adecuadas, calidad y todo lo que corresponda”, cerró.