En la neuropsicología de la rehabilitación existen diferentes metodologías para trabajar con las funciones cognitivas en casos de pacientes psiquiátricos y hoy en día se conocen numerosas técnicas de rehabilitación en trastornos psicóticos y del espectro de la esquizofrenia, trastorno bipolar (tipo I y II), trastorno obsesivo compulsivo, adicciones y trastorno límite y antisocial de la personalidad, como así también las neuropatologías asociadas con las amnesias, entre otras.
Las técnicas persiguen otorgar a la persona niveles óptimos de autonomía e independencia a nivel individual, como así también, participación e integración a nivel social.
La neuroplasticidad, según las diferentes técnicas de rehabilitación, se constituye en la forma que posee nuestra neurofisiología de responder a los daños o enfermedades causadas por trastornos neuropsicológicos mientras que al frente mediante las diversas técnicas de rehabilitación señalando se observó que la salud mental y salud ambiental, contaminación social y cambio climático, estrés biológico, condiciones extremas y ecoansiedad vienen produciendo cambios en los modos de vida, desarticulando la relación humano-naturaleza.
La ecosanación como modelo de intervención, mediante la validación ecológica y técnicas de rehabilitación que propician el natural vínculo humano-naturaleza como práctica inmersiva dentro de paisajes culturales, provee elementos que indican que aquellas técnicas que sostengan el agrado cotidiano en el tiempo (provocando cambios a nivel neuronal), conllevan a un bienestar psicológico que permite delinear objetivos relacionados a la adaptación a las circunstancias de la vida interna y externa del individuo en la sociedad según las posibilidades de cada persona-paciente, claves para alcanzar niveles óptimos en la calidad de vida, según el caso particular.
Hablando en criollo entréguese a los ciclos naturales y comprenda cómo funciona la naturaleza, permítase conocer y conocerse, advierta que poseemos mucho más que 5 sentidos y vea que con las herramientas de percepción que poseemos del mundo externo tenemos grandes posibilidades de desarrollo, disfrute, deleite y gusto por la vida. En Ecosanación tenemos ganas de vivir y compartir el buen vivir aprehendiendo de todo y de todos. Anímese a compartir, lo tenemos dentro y es parte de usted.
Anahí Fleck
Magister en Neuropsicología. 0376-154-385152