Misiones destinó más de 50 millones de pesos en genética con el objetivo de fortalecer la cuenca ovina y caprina de la provincia.
En primer lugar, dentro del Programa de fortalecimiento de las cuencas lecheras, el Ministerio del Agro y la Producción hizo entrega de 20 toros a 10 cooperativas lecheras de la provincia con el objetivo de potenciar su desarrollo con toros reproductores. “De esta manera, se complementa el aporte genético a las chacras misioneras. Cabe destacar que las entregas se realizaron con el protocolo sanitario oficial”, marcaron desde esa cartera.
En este sentido, las asociaciones lecheras ganaderas reciben como fondo rotatorio. De cada toro entregado los productores le entregan a la cooperativa un ternero y una ternera, para continuar con la misma dinámica de trabajo.
El encuentro se llevó a cabo en el Centro de Genética Aplicada, en Aristóbulo del Valle y contó con la presencia del gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, que además recorrió las instalaciones del Centro y pudo apreciar el potencial de esta institución estratégica para el desarrollo productivo de la provincia.
Por su parte, el ministro del Agro, Facundo López Sartori destacó el trabajo articulado con las cooperativas y sostuvo que “es de gran importancia destacar el compromiso de las y los productores que se dedican a esta actividad. Debemos continuar trabajando en equipo para potenciar las chacras misioneras y seguir generando productividad”.
El subsecretario de Producción Animal, Carlos Caraves se refirió a esta actividad de suma importancia que tiene como objetivo mejorar el aumento de la producción de litros de leche y la calidad de la misma. También, manifestó que “se retomará la agenda del programa de inseminación al rodeo de los pequeños productores. De esta manera, quienes no posean un toro, podrán contar con el beneficio de la inseminación para lograr en sus chacras la adquisición de esta tecnología, mediante la asistencia técnica y el acompañamiento del Estado provincial”.
Las cooperativas beneficiadas con la entrega de reproductores son: Cooperativa Avícola Tres Marías de San Antonio, Cooperativa Agropecuaria Las Mercedes de San Vicente, Cooperativa Agropecuaria Sarandí de El Soberbio, Cooperativa Mbareté de San Ignacio, la Asociación Civil de productores de alimentos La Soberana, Cooperativa Agropecuaria del Alto Uruguay y Cooperativa Km 7 de Colonia Aurora, la Cooperativa Agropecuaria y Tambera La Familia de San Vicente; Cooperativa Unión de la Frontera y la Asociación Civil Comunidades Campesinas por el Trabajo Agrario de la localidad de Bernardo de Irigoyen.
Cuenca ovina
Además, se entregaron 25 ovinos (también respetando el protocolo sanitario oficial), al Instituto de Enseñanza Agrotécnica N° 3 de San Vicente, IEA N° 9 de Colonia Aurora, IEA N° 10 de 25 de Mayo, IEA N° 13 de Guaraní y el IEA N° 14 de Aristóbulo del Valle, con el objetivo de fortalecer el trabajo que viene realizando el Agro en articulación con la subsecretaría de educación técnica de la provincia.
En total recibieron cuatro vientres y un reproductor cada una y, de esta manera, continúan potenciando el entorno didáctico productivo en las escuelas.
“Es importante resaltar que este beneficio aportará al crecimiento de los proyectos productivos de muchas familias misioneras, siendo el acompañamiento del Gobierno provincial un eje fundamental para la apuesta al fortalecimiento de procesos de desarrollo de sus comunidades, a la generación de valor agregado y a la apertura a mercados regionales y provinciales”, marcaron desde el Agro.