jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Asperger: por qué es importante tratarlo de manera temprana

Desde 2007 se instituyó el 18 de febrero como el Día Internacional del Síndrome de Asperger. Qué es, cuáles son sus características y cómo detectarlo.

18 febrero, 2025

Desde 2007 se instituyó el 18 de febrero como el Día Internacional del Síndrome de Asperger en memoria del nacimiento de Hans Asperger con el fin de sensibilizar, difundir y concientizar acerca de esta condición.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el síndrome se encuentra dentro de los trastornos del espectro autista (TEA), los cuales se caracterizan por tener algún grado de alteración del comportamiento social, la comunicación y el lenguaje, y por un repertorio de intereses y actividades restringido, estereotipado y repetitivo.

A su vez, cabe aclarar que el Síndrome de Asperger no está asociado con la discapacidad intelectual o con algún trastorno del lenguaje.

Es una condición muy frecuente (de 3 a 5 por cada 1.000 nacidos vivos) que tiene mayor incidencia aparente en niños que en niñas.

Los menores con este diagnóstico tienen severas y crónicas incapacidades vinculadas con la parte social, conductual y comunicacional.

Cada uno es diferente; sin embargo, la doctora Valeria El Haj, directora médica nacional de la obra social OSPEDYC, desarrolló algunas características que pueden llegar a tener:

● Frecuentemente muestra falta de conciencia respecto a los sentimientos e intenciones de los demás.

● Presenta grandes dificultades para llevar y mantener el ritmo normal de una conversación. Se altera fácilmente por cambios en rutinas y transiciones.

● Altamente sensible a sonidos fuertes, colores llamativos, luces intensas, olores o sabores.

● Desarrolla una fijación en un tema u objeto del que pueden llegar a ser auténticos expertos.

● Muestra dificultades en su habilidad para interactuar de manera efectiva con niños y/o adultos en contextos sociales.

● Carece de destreza física en actividades deportivas.

● Incapacidad para hacer o mantener amigos de su misma edad.

● Posee problemas relacionados con el sueño o la alimentación.

● Insuficiencia para comprender información que han oído o leído.

● Presenta patrones de lenguaje poco usuales (observaciones objetivas y/o relevantes).

● Suelen tener un estilo de habla peculiar con alteraciones en la entonación, el tono, el volumen.

● Tienen tendencia a balancearse, realizan movimientos repetitivos o caminan mientras se concentran.

 

Cómo detectarlo

Los signos del trastorno del espectro autista normalmente aparecen en las primeras etapas del desarrollo cuando se observan retrasos evidentes en las habilidades del lenguaje y las interacciones sociales.

Por esta razón, el médico podría recomendar pruebas de desarrollo para determinar un posible retraso en las habilidades cognitivas, del lenguaje y sociales de su hijo si:

● No responde con una sonrisa o una expresión de felicidad a los 6 meses o antes.

● No imita sonidos o expresiones faciales a los 9 meses o antes.

● No balbucea ni hace gorgoritos a los 12 meses o antes.

● No hace gestos, como señalar o saludar, a los 14 meses o antes.

● No dice palabras simples a los 16 meses o antes.

● No juega a juegos “de simulación” o imitación a los 18 meses o antes.

● No dice frases de dos palabras a los 24 meses o antes.

● Pierde las habilidades del lenguaje o sociales a cualquier edad.

 

Cómo tratarlo

No existe manera de prevenir el trastorno del espectro autista, pero sí hay diferentes alternativas de tratamiento.

El tratamiento temprano y regular puede ayudar al niño o niña a sobrellevar los síntomas relacionados con el síndrome de Asperger, ya que se lo puede preparar para la vida adulta.

El tratamiento generalmente incluye una combinación de terapia del habla, física, ocupacional y cognitiva conductual (TCC). El equipo de terapia decidirá con qué frecuencia necesita trabajar con la persona.

Las sesiones de terapia pueden verse de la siguiente manera:

● Habilidades sociales y logopedia: el niño o niña puede hablar bien y desenvolverse. Sin embargo, puede que necesite aprender importantes habilidades de conversación. Las mismas incluyen aprender a tomar turnos mientras hablan, hacer contacto visual con la otra persona, mostrar interés en lo que dice la persona y aprender a hablar sobre una variedad de temas, sin obsesionarse con uno solo. El terapeuta también podría enseñar habilidades apropiadas para el momento del juego, como turnarse, seguir reglas y aprender a lidiar con las emociones propias cuando está con los demás.

● Fisioterapia: algunas personas diagnosticadas con el Síndrome de Asperger pueden mostrar torpeza en sus movimientos o acciones. Un fisioterapeuta trabaja para desarrollar la fuerza corporal central de una persona con el fin de ayudar a la persona a la hora de correr, saltar, pedalear en bicicleta, subir y bajar escaleras y otras actividades de movimiento físico.

● Terapia ocupacional: ayuda a las personas con sus habilidades motoras finas (cualquier cosa que requiera el uso de las manos). También funcionan para colaborar con el niño o niña a lidiar con los problemas sensoriales. El terapeuta trabajará en la coordinación mano-ojo y le enseñará al niño o niña a alimentarse por sí mismo de manera adecuada. Antes de que el hijo comience la escuela, el terapeuta lo ayudará a desarrollar habilidades de escritura a mano.

● Terapia cognitiva conductual (TCC): orienta a las personas a cómo actuar socialmente y sobrellevar sus emociones. Enseña habilidades importantes como el control de los impulsos, los miedos, la ansiedad, las obsesiones, las interrupciones y las rabietas. Es diferente para cada persona, según sus necesidades.

● Medicamentos: no existe ningún medicamento para tratar el Síndrome de Asperger. La mayoría de los medicamentos tratan la ansiedad, la depresión o la incapacidad para concentrarse relacionadas con el síndrome de Asperger. Los medicamentos comúnmente recetados para la ansiedad y la depresión incluyen inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS), medicamentos antipsicóticos y estimulantes.

Fuente: OSPEDYC

Noticias relacionadas:


  • A 23 años de la muerte de Blas Martínez Riera

  • Una fecha trágica para las letras rioplatenses

  • Hace 15 años fallecía el creador de la “Misa Criolla”

  • La Escarapela argentina cumple 213 años

  • Qué es el Síndrome de Asperger
Tags: Días mundialesEfeméridesSíndrome de Asperger
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hace 15 años fallecía el creador de la “Misa Criolla”

Next Post

Una fecha trágica para las letras rioplatenses

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores