Google es el rey de las búsquedas, pero OpenAI quiere destronarlo. Para ello, la alma mater de la inteligencia artificial estaría desarrollando un buscador web, con soporte de Microsoft.
Según el medio especializado The Information, este se basaría en la IA, lo que le permitiría realizar búsquedas más precisas, adelantando de este modo a los buscadores convencionales.
Esta alianza del creador de OpenAI, Sam Altman con el Microsoft, Bill Gates puede significar un antes y un después en la más que pequeña industria de los buscadores de Internet. Pero la pregunta es si su diferencial de Inteligencia Artificial le alcanzará para rivalizar seriamente con Google, es líder indiscutido hace años. Gates está siempre dispuesto a mover el avispero de la tecnología.
La empresa dirigida por Altman, con este buscador web con IA, buscaría hilar más fino en las búsquedas, haciéndolas más precisas, analizando el contexto de la orden del usuario, lo que supondría una ventaja frente a los buscadores comunes, indica el medio especializado.
Antecedentes fallidos
No es la primera vez que OpenaAI incluye la IA en buscadores, también lo hizo con ChatGPT el buscador Bing, de Microsoft. Precisamente por ello, podría resultar parecido a este. “Navega con Bing” fue novedoso, pero padecía un grave problema: permitía sortear muros de pago, motivo por el que fue deshabilitado.
La revelación del nuevo buscador de OpenAI llega en un momento peliagudo para Google. Durante los últimos años el buscador de Mountain View ha sido criticado por priorizar la publicidad frente a la información en las búsquedas, dejando en segundo plano los resultados más útiles.
De todos modos, Google no se está quedando atrás en el desarrollo de la IA. Su nuevo chatbot, Gemini, es uno de los más avanzados del sector tecnológico, siendo capaz de rivalizar con las últimas versiones de ChatGPT. Ya está disponible para móviles, y no solo para Android, sino también para iPhone, aunque activándose de otra manera.
Un socio de peso para las andanzas
Por otro lado, es imposible olvidar al socio de OpenAI para esta tarea: Microsoft. La compañía de Bill Gates hace tiempo que apuesta fuerte en materia de IA. Al margen de lanzar Copilot, su propio chatbot, también colaboró con OpenAI en otros proyectos.
Todo esto contribuyó a que en los últimos meses se acercase a Apple en la bolsa, convirtiéndose durante un breve período en la empresa más cotizada del planeta. Cetro que fue recuperado rápidamente por la firma de Gates.
Fuente: Agencia de Noticias Argentinas.