viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Hoy no podemos hablar de garantías de inicio del ciclo lectivo, el panorama es complejo”

Así lo graficó Mirta Chemes, secretaria general de UDA seccional Misiones. Apuntó que, si no se destraban fondos nacionales, "es muy difícil" el inicio y calificó de "irrisoria" e "insuficiente" la oferta salarial de la Provincia.

14 febrero, 2024

Pasan los días y el inicio de clases, en Misiones y en las demás jurisdicciones, corre riesgo debido a la grave situación salarial que transita el sector docente, sin respuestas de la Nación.

En la tierra colorada el panorama no es nada alentador de cara a lo que viene. El Gobierno provincial ofreció 22% de recomposición salarial a los docentes provinciales, pero los sindicatos lo rechazaron el pasado 7 de febrero por considerar “insuficiente e “irrisoria” la propuesta.

Hoy por hoy, desde el último acuerdo en octubre de 2023, el básico docente en Misiones se estancó en 61.500 pesos, por lo que el reclamo de los educadores es que el mismo sea de 139.000 pesos, para poder alcanzar lo perdido por la inflación de estos últimos meses.

La exigencia de los docentes de Misiones es la actualización del sueldo a la Provincia que, en medio de pagos atrasados desde Nación (Fondo de Compensación Salarial Docente, FONID, Conectividad y Material Didáctico, Programas Educativos Nacionales y Fondo de Infraestructura), y una inflación que sigue avanzando, no puede afrontar más que el 22%, según el último encuentro en la Mesa de Diálogo

Tal y como lo había anticipado la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), el panorama es sombrío a 12 días de que el personal (docente y no docente) retorne a las escuelas y comiencen las mesas de examen, y algunos días más, para que los estudiantes vuelvan a las aulas.

 

“Hoy no podemos hablar de garantías de inicio del ciclo lectivo”

Para hablar sobre la situación actual, FM 89.3 Santa María de las Misiones dialogó con Mirta Chemes, secretaria General de UDA (Unión Docentes Argentinos) seccional Misiones, quien explicó la situación actual de los gremios de la Mesa de Diálogo (UDA, UDPM, SADOP, SEMAB, AMET y SIDEPP) con el Gobierno provincial tras el cuarto intermedio.

Para comenzar, Chemes fue tajante y afirmó que “no estamos encaminados al inicio de clases cuando hay deuda. No se puede ni siquiera hablar de lo que es recomposición 2024″.

Además, dijo que no están conformes con el ofrecimiento de la Provincia, “porque, según palabras del ministro de Hacienda (Adolfo Safrán), es lo que van a poder pagar, o sea, no van a ofrecer lo que no pueden pagar y hablan de un porcentaje muy lejano de lo que debería ser. Entonces, hoy por hoy estamos lejos de terminar de recomponer 2023 y proyectar un 2024 en forma mensual. No podemos ni siquiera hablar bimestral”, explicó la representante de UDA.

La propuesta del Gobierno “es el 22% de bolsillo, hablamos sobre la Garantía Provincial, no sobre Garantía Nacional, entonces todavía es menos. Hicimos los cálculos y es más o menos 34.000 pesos de recomposición, es sumamente irrisorio ante un proceso que hemos perdido. Si proyectamos lo que se perdió en el 2023, enero y febrero, estamos llegando al 150 por ciento de pérdida del salario. No pretendemos que se dé de una vez, en un panorama complejo como el que se está viviendo, pero 22% era totalmente insuficiente”, apuntó.

Igualmente, justificó que la falta de fondos nacionales es algo clave para que los docentes vuelvan a las escuelas. “Yo lo veo muy difícil el inicio de clases, si no destrabamos los fondos nacionales hacia las 23 jurisdicciones que están reclamando, yo lo veo muy difícil”, dijo Chemes.

 

“Realmente, el panorama está sumamente complejo, hoy no podemos hablar de garantías de inicio del ciclo lectivo, no solo en Misiones, se está evaluando a nivel nacional la situación de cada jurisdicción”, resaltó Chemes a la radio de PRIMERA EDICIÓN.

 

Nación destinó menos del 1% del fondo compensador educativo a las provincias que -justamente- compensa a las jurisdicciones para llegar al piso nacional docente (de $250.000). En el caso de Misiones, representa alrededor del 25% del salario del docente. De esos fondos no hay certezas de que lleguen y por eso 23 jurisdicciones, excepto CABA, se unieron en el reclamo.

Chemes añadió que “hoy es un día clave, hay una reunión muy importante en la cual se va a definir a nivel nacional, porque 23 jurisdicciones están en riesgo por falta de fondos”.

 

Misiones, entre las peores escalas salariales del país

Por otra parte, hay que mencionar que el deterioro de la escala salarial docente no viene de lo inmediato, fueron meses donde se fueron postergando los ajustes salariales y hoy impacta en el bolsillo de los educadores, tras el retraso de fondos de la Nación y la inflación galopante.

Al respecto, Chemes explicó que los docentes de Misiones se ubican en el puesto 17 de 24, entre las escalas salariales del país. “No hay punto de comparación ni siquiera con otras provincias del mismo sector. Ni siquiera un solo básico en las 24 jurisdicciones son iguales, no son iguales ni los (salarios) mínimos, ni los componentes del sueldo”, apuntó.

Al explicar a qué se debe este lugar, manifestó que “a esta situación se llega por falta de ajuste, si nosotros hubiéramos ajustado en noviembre como estaba pautado, diciembre, enero como fue el año 2023, no hubiéramos llegado a esta situación”. Igualmente, aclaró que este puesto 17 lo ubicaba a Misiones hasta octubre, cuando fue el último acuerdo; todavía falta actualizar la tabla cuando todas las jurisdicciones acuerden paritarias, en caso de que lo hagan.

Y apuntó a los Gobiernos -el actual y el anterior- por esta situación de los salarios porque “no pudieron ajustar. La Provincia dijo que no pudo. Nosotros nos reunimos en noviembre (fue en octubre), le hemos dicho, ‘vamos a llegar a una situación crítica en febrero’, pero (contestaron) ‘vamos a poder ajustar’ porque no sé con qué contaban, pero eso es un problema político ahora. Hasta octubre veníamos empatados con la inflación. De noviembre a febrero se desarmó todo porque también hubo una devaluación de más del 100%, hubo una inflación que duplicó la que veníamos más o menos teniendo”, justificó Chemes.

Noticias relacionadas:


  • Organismos educativos de Misiones permanecerán cerrados este viernes

  • Desde CTERA advierten que el panorama sobre comienzo de clases “es grave y pinta complicado”

  • Vuelta a clases: comenzó la difícil tarea de conseguir maestros de integración escolar

  • El Ejecutivo aún no prorrogó la continuidad del FONID

  • Educación: la Nación adeuda a Misiones $3.500 millones

  • Docentes marcharon en Posadas para reclamar por sueldos dignos y otras “cuentas pendientes”

  • Ministros de Educación advirtieron que corre riesgo el inicio de clases

  • Postergan regreso al trabajo del sector educativo de Misiones

  • Para este ciclo lectivo, un uniforme escolar completo cuesta entre 80 mil y 120 mil pesos

  • Gremios de la Mesa de Diálogo rechazaron oferta del 22% de aumento

  • El 20 de febrero estará acreditada la Ayuda Escolar en Misiones

  • Gremios reclamaron por pagos adeudados y actualización urgente del salario docente

  • Garantía Docente: “Tenemos una estructura salarial muy compleja y debilitada”

  • Hoy, una familia con dos hijos gasta más de $100 mil en libros escolares

  • La canasta escolar saldrá tres veces más cara que a principios del año pasado
Tags: FM 89.3mirta chemesMisionesReclamo salarialUnión Docentes Argentinos UDAvuelta a clases
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El gobernador Passalacqua aseguró la continuidad del BEG

Next Post

El Gobierno convocó a la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores