lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Dengue: “Misiones se encuentra con un riesgo de transmisibilidad aumentada”

Así lo expresó el director de Epidemiología de la provincia a FM de las Misiones. Explicó dónde, qué tipo y cuándo se realiza el diagnóstico.

27 diciembre, 2023

Como lo informó PRIMERA EDICIÓN, crecen los contagios de dengue en la provincia y aumenta de manera significativa el número de casos febriles. Esta situación genera preocupación y refuerza la necesidad de que todos los misioneros lleven a cabo medidas de prevención para evitar la proliferación del mosquito vector de esta enfermedad.

El doctor Javier Ramírez, director de Epidemiología, dialogó con el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones y en primer lugar aclaró que “la provincia de Misiones aún no es considerada endémica” porque hay momentos en el año donde no se registran casos de dengue, pero indicó que Misiones se encuentra “con un riesgo de casos aumentado, con un riesgo de transmisibilidad aumentada por la presencia del vector” y esto se debe a un contexto regional epidemiológico complejo que, sumado al cambio climático y el fenómeno El Niño, ayuda a que el mosquito aumente su reproducción naturalmente lo que a su vez conlleva a que aumente el riesgo de propagación del dengue en la población misionera.

“Hay un gran número de personas que pueden padecer la patología y cursar la infección de manera asintomática y hay otro grupo que puede presentar algún tipo de manifestación clínica que puede ser desde un leve cuadro febril agudo que dura entre dos a siete días a un cuadro con malestar general, intensas molestias, dolores musculares y articulares. En estos casos pueden ser tratadas de manera ambulatoria pero puede ocurrir que haya pacientes que necesiten internación y otras atenciones médicas”, explicó.

Cómo se hace el diagnóstico

El director de Epidemiología indicó que el diagnóstico se establece a través de la presentación clínica y además se puede utilizar herramientas específicas de laboratorio como son las pruebas de hematocrito y el recuento de plaquetas y otras pruebas como la PCR,  IgM o la IgG, por mencionar algunas.

A continuación, explicó que de acuerdo a los días que vaya de síntomas van las pruebas de laboratorio, es decir dependiendo la cantidad de días que tenga de síntomas el paciente, serán las pruebas que se le realizarán.

Las personas pueden optar por realizarse esas pruebas en el sector público o en el sector privado a través de su obra social o financiamiento propio.

En el sector ambulatorio muchas veces es suficiente con establecer un nexo epidemiológico, un recuento de plaquetas y un hematocrito  para orientar el diagnóstico, pero cuando no está tan claro el cuadro clínico se recurre a pruebas más específicas de acuerdo a la fecha de síntomas.

“Entre el día 0-1 hasta el día 5 tenemos técnicas que pueden ser la detección de antígenos o PCR, desde el día 5 al 11 podemos usar pruebas de inmunoglobulina, del 11 en adelante la Inmunoglobulina G , y así sucesivamente.  Después hay pruebas más específicas como la serotipificación para saber qué tipo de DEN tengo (…) y estamos trabajando la genotipificación donde buscamos el linaje del serotipo circulante”.

Qué pasa con los pacientes que vuelven a tener dengue

En otro tramo de la charla con la radio de PRIMERA EDICIÓN, le preguntaron al director de Epidemiología qué tan riesgoso es para las personas que hayan tenido dengue volver a contraer otro serotipo de la enfermedad. La respuesta del profesional fue contundente ya que afirmó que la situación de riesgo aumenta.

“Una vez que padezco dengue, dentro de los seis meses tengo inmunidad para los cuatro serotipos conocidos. Luego de por vida me queda la inmunidad para el serotipo específico que tuve (…) Ahora, si en el transcurso de la vida me cruzo con otro tipo de serotipo, la combinación de ambas (el que tuve primero y el último), más las susceptibilidades del individuo, las comorbilidades, el estado inmunológico, se genera una situación riesgosa dependiendo de cada individuo. Por supuesto que esta combinación viral se vuelve más peligrosa para el paciente”, expresó.

Noticias relacionadas:


  • Dengue: crecieron los contagios y hay 17 pacientes internados

  • Crece la alerta en Argentina por récord de casos de dengue: ¿Cómo está Misiones?

  • Dengue: qué precauciones se deben tomar a la hora de viajar

  • Misiones: en las últimas dos semanas hubo 1.387 casos sospechosos de dengue

  • Una joven con dengue falleció luego de la cesárea por complicaciones obstétricas

  • Farmacias con “stock crítico” de repelentes y aumentos hasta de un 100%

  • Misiones: la vacuna contra el dengue supera los 50 mil pesos por dosis

  • Misiones en alerta por circulación de casos de dengue con serotipo DENV-2

  • Dengue: “Si no actuamos como se debe, cada año va a ser peor”

  • Mujer de 39 años, segunda fallecida por dengue en 48 horas

  • Muerte de una beba por shock por dengue: el segundo caso de este tipo en tres semanas
Tags: DenguediagnósticoDirección de EpidemiologíaFM 89.3Javier Ramírez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Liga Posadeña: la violencia opacó la fiesta en Villa Urquiza

Next Post

Confirmaron la prisión preventiva por abuso contra Marcelo Corazza

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores