sábado, junio 21, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Misiones: en las últimas dos semanas hubo 1.387 casos sospechosos de dengue

Según la Dirección de Epidemiología, hay más afectación en Posadas pero se reportan febriles en toda la provincia. “En abril detectó el genotipo Sudeste Asiático en el país y esta es la variante que estamos viendo”, señalaron.

22 diciembre, 2023
EN TERRENO. Los municipios y Salud Pública continúan el rastrillaje de febriles casa por casa.

EN TERRENO. Los municipios y Salud Pública continúan el rastrillaje de febriles casa por casa.

En las últimas dos semanas, Misiones reportó 1.387 casos febriles asociados a dengue, según confirmó a PRIMERA EDICION el director de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, el médico Javier Ramírez.

En ese abultado número están incluidos, los casos aún en estudio, otros que ya fueron descartados, probables (con un resultado de laboratorio) y ya confirmados.

“Hasta el momento, en estas últimas dos semanas epidemiológicas, iniciando el 10 de diciembre (semana epidemiológica 50) y en lo que va de la semana epidemiológica 51 que termina este sábado 23, tenemos aproximadamente 1.387 pacientes en esta clasificación y eso determinó el aumento de la vigilancia con respecto a lo que se asocia a dengue y otras enfermedades infecciosas como chikungunya, zika, fiebre amarilla y leishmaniasis”, precisó Ramírez.

Vale aclarar que estos 1.387 febriles (entre los que hay casos sospechosos, probables, confirmados y descartados de dengue) no fueron incluidos aún en el Boletín Epidemiológico Nacional que reportó hasta el 3 diciembre 413 casos confirmados en Misiones, 93 de ellos reportados entre el 12 de noviembre y el 3 de diciembre.

Quince internados, uno en UTI

Hasta ayer, en los cuatro hospitales de Zona Capital (Pediátrico, Materno Neonatal, Madariaga y Fátima de Garupá) eran 15 los pacientes internados con síndrome febril, aunque no en todos los casos el motivo de la internación es el cuadro compatible con dengue sino que en algunos casos pesan más las otras patologías del paciente.

Según confirmó Ramírez, solo un paciente, un hombre oriundo de Chaco, con diagnóstico de dengue y otras patologías de base, está en el área de Terapia Intensiva, mientras que los restantes están en sala clínica, “muchos permanecen poco tiempo, para hidratación y en observación por unas horas o un par de días”, destacó.

De los pacientes con síndrome febril internados, hay uno en el Hospital Fátima, un niño en el Hospital de Pediatría, ocho en el Hospital Materno Neonatal y cinco en el Hospital Madariaga. “Algunos de estos pacientes tienen otros diagnósticos por lo que el dengue no es el motivo principal causa de internación sino otras patologías”, señaló el funcionario.

Otras enfermedades infectocontagiosas

El director de Epidemiología señaló que no se habla de caso de dengue hasta tener el diagnóstico confirmatorio “porque en nuestra región tenemos la presencia de varias enfermedades infectocontagiosas… en este momento, por ejemplo, tenemos un bebé en Neonatología que lo teníamos como síndrome febril en estudio por dengue y otros diagnósticos diferenciales y finalmente el laboratorio dio cuenta que tiene chikungunya”.

De hecho, según el último Boletín Epidemiólogico Nacional, en lo que va del año Misiones reportó 405 casos de chikungunya, de los cuales 362 fueron autóctonos (de personas que se contagiaron sin salir del país o de la provincia). Además, hay otros 883 casos sospechosos en estudio para esta enfermedad.

La situación regional

Pese al aumento de casos febriles en las últimas semanas, Misiones sigue siendo la provincia del NEA con menos casos y con menor incidencia de infección por dengue cada 100.000 habitantes de la región.

De hecho, según los datos del Boletín Epidemiológico Nacional Misiones suma 413 casos de dengue (32,2 por 100.000 habitantes), seguida de Formosa que duplica ampliamente ese número de afectados con 1.024 casos (168,5 por 100.000 habitantes), Corrientes con 1.905 (157 por 100.000 habitantes) y Chaco con 14.517 casos de dengue (1285,1 por 100.000 habitantes).

En cuanto al avance del dengue en los países vecinos, Brasil lleva reportado este año 1.607.882 casos y una incidencia de 791,76 afectados por cada 100.000 habitantes, mientras que Paraguay acumula 35.905 casos, con una incidencia de 475 casos cada 100.000 habitantes.

Lo que más preocupa: el serotipo y genotipo que circulante

Ramírez confirmó el aumento de los síndromes febriles asociados al cambio climático y a la época estival, y remarcó que eso preocupa (y ocupa) al equipo de Salud Pública y a los municipios el combate del Aedes y la eliminación de los reservorios de agua donde ponen sus huevos y se reproducen, los bloqueos sanitarios de casos febriles y la atención de los pacientes.

Pero lo que más preocupa es el virus del dengue que circula hoy en Misiones, “a diferencia de años anteriores en los que tuvimos siempre DEN 1, vemos un aumento del serotipo DEN 2. Empezamos a observar esta curva despegada sumado al informe que nos dieron en abril de este año desde Nación e hicimos lo que se denomina epidemiología molecular para conocer no solo el serotipo del virus sino también buscamos el genotipo predominante. En abril, Argentina sufrió la introducción de una variante del genotipo dos cosmopolita que es lo que predomina en el mundo y se detectó el genotipo Sudeste Asiático… y esta es la variante que estamos viendo, que es muy interesante de tener en cuenta porque puede marcar la severidad o no de determinadas patologías”.

Además, recordó que la inmensa mayoría de los misioneros que contrajeron el virus del dengue en años anteriores tuvieron el serotipo DEN 1 por lo que están más expuestos a sufrir complicaciones ante una reinfección con otro serotipo.

Distribución de los febriles

El director de Epidemiología indicó que el reporte de los 1.387 febriles en las últimas dos semanas se da en toda la provincia, en los conglomerados urbanos más grandes: Posadas, Iguazú, Oberá, Eldorado, San Vicente, Alem y Apóstoles.

“En la actualidad, hay casos de síndromes febriles en estudios distribuidos en toda la provincia aunque sí hay más febriles en Posadas donde se reportaron aproximadamente 350 casos clínicamente sospechosos en los últimos 15 días. En todos los municipios se está trabajando con las acciones de bloqueo focal y atención de los pacientes en el primer nivel de salud (atención primaria), es un gran trabajo en el que participan también organizaciones civiles y las fuerzas de seguridad”, destacó.

Noticias relacionadas:


  • Dengue: qué precauciones se deben tomar a la hora de viajar

  • Misiones habilitó la Mesa de Prevención y Lucha contra el Dengue

  • “Nos preparamos para recibir más embarazadas con dengue”

  • Una joven con dengue falleció luego de la cesárea por complicaciones obstétricas

  • Misiones: la vacuna contra el dengue supera los 50 mil pesos por dosis

  • Misiones en alerta por circulación de casos de dengue con serotipo DENV-2
Tags: DengueDirección de EpidemiologíaJavier Ramírez
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Manchester City aplastó al Fluminense y se consagró campeón del Mundial de Clubes

Next Post

“La VTV y el seguro vehicular continúan siendo obligatorios para circular”

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM).La ayuda Ahora PyME alivia a pequeños comerciantes, pero crece el endeudamiento por altas tasas y costos fijos. El alivio es momentáneo, la deuda, constante 😟📉 #EconomíaRegional #PyMES
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un policía fue detenido en un operativo contra el tráfico de drogas y motos robadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Pipó: dos muertos por la colisión entre una moto y un micro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alertan por tormentas con posible caída de granizo en Misiones: cuándo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones avanza en la construcción de 2.153 viviendas con recursos propios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misiones se prepara para una ola polar con temperaturas bajo cero y heladas generalizadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores