… cuestionado por un grupo de empresarios pero ratificado en su cargo, el subsecretario de Transporte de la provincia y titular de la Comisión del Sistema Integrado que “controla” al Grupo Z, René Kegler, se apuró en quedar bien y publicó antes de la Audiencia Pública de Posadas que sube el boleto de colectivos un 65% desde este mes. “Queda claro el valor que tiene ir a quejarse a las audiencias, porque ya tienen redactadas las subas de antemano”, se quejaron en las comisiones barriales.
… los “primos” PRO de Juntos en Misiones festejaron en silencio la derrota del correntino Gustavo Valdés como presidente del Comité nacional de la UCR. “Los correligionarios misioneros volvieron a caer derrotados y se quedan con menos chances de que les den delegaciones nacionales mientras Humberto y Alfredo Schiavoni ya habrían enviado una lista de candidatos a través de Mauricio y Patricia”, contaba emocionado un reconocido joven macrista a un renovador amigo en un reciente encuentro social.
… salida recientemente del Parlasur, Cecilia Britto se habría asegurado una silla en el directorio del IPLyC Confort y Servicios, durante la asamblea que se habría realizado ayer. De igual modo lo habrían conseguido el exintendente de Corpus, Orlando Rostán; el exjefe comunal de Alvear, Víctor Serdiuk; y el exalcalde de El Alcázar, José Ferreira. Habría reemplazado así a Mabel Pesoa (intendente de Santa Ana); José Cura (Apóstoles); Adolfo Pischik (exdiputado y exintendente de Panambí) y Aníbal Vogel (Ruiz de Montoya).
… el diputado nacional radical Martín Arjol, terminó el año creando la línea interna “La Causa Federal”, con apoyo del presidente prorrogado de la UCR, Pablo Argañaraz; el expresidente del partido, el alemseño Ricardo Andersen; entre otros. En un acto realizado en Oberá, ratificó apoyo al correntino Valdés y al chaqueño Zdero. Pero, en realidad, buscaría meter presión para llegar a una lista única donde proponer al exconcejal posadeño, Rodrigo de Arrechea. Otros sectores internos cuestionaron “el sentido de la oportunidad y la priorización de las ambiciones personales” si pretenden consensos para evitar otra elección interna que deje secuelas.
… un grupo de los pocos afiliados al Partido Demócrata de Misiones que todavía quedan, habría decidido juntarse para “pedir democracia, aunque parezca una paradoja”. Apuntan al apostoleño exradical, Rodrigo de Paula, quien ostentaría el rol de apoderado desde hace tres décadas “con un manejo autoritario que sumió al partido en el hundimiento”, criticaron.
… el exintendente de Eldorado, Fabio Martínez, habría pedido la dirección del hospital SAMIC de la ciudad, cuando la conducción partidaria le habría asignado la jefatura de Zona de Salud Pública. Sin embargo, hasta ahora, no habría llegado un decreto para dirimir la duda. “Por ahora, lo único que llegan son los ‘dardos desde la Municipalidad, por el estado de las finanzas y un nuevo conflicto en puerta con la UPCN’”, admitieron conocedores del movimiento del médico no reelecto.
… en la última reunión del INYM, había más defensa de productores y dirigentes agrarios de Juntos por el Cambio y hasta “libertarios” a la figura del vicepresidente y representante del Ejecutivo, Ricardo Maciel, que de los identificados como renovadores. “La saña de los tres hermanos Petterson contra el eldoradense era peor que el opositor más duro”, sostuvo un testigo que no salía de su asombro por lo que escuchó.
… “empezó o lo hicieron empezar mal al ministro Aranda en Educación. Le hicieron asumir el costo del no pago del FONID y de manera parcializada e incompleta, quedando en el ojo de la tormenta: “Hasta los gremio más afines lo acusaron de bajar el sueldo docente en la primera aparición mediática”, se lamentaron en el Centro Cívico.