jueves, julio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Agendaron seis jornadas de testigos y se avizora un intenso debate para el juicio a Rita

La joven está acusada de intentar quitarle la vida a su beba y abandonarla a la orilla del arroyo Mártires, dos días después del parto en septiembre de 2020. La defensa sostiene que la imputada sufrió un brote psicótico y deambuló por la zona oeste de Posadas sin tener consciencia de sus actos.

26 noviembre, 2023
TRIBUNAL Y FISCAL. Los jueces Carlos Jorge Giménez, César Antonio Yaya y Gregorio Augusto Busse y el encargado de la acusación, Vladimir Glinka.

TRIBUNAL Y FISCAL. Los jueces Carlos Jorge Giménez, César Antonio Yaya y Gregorio Augusto Busse y el encargado de la acusación, Vladimir Glinka.

Desde mañana y al menos hasta el martes 5 de diciembre, el Tribunal Penal 2 acaparará atención porque tendrá la responsabilidad de juzgar a una joven madre acusada de intentar quitarle la vida a su beba y dejarla a la vera del arroyo Mártires en la costanera oeste, en Villa Cabello.

Rita Marianela Cervantes Martínez llega a juicio oral con los plazos de prisión preventiva vencidos, no registra antecedentes penales y también tiene un hijo de 6 años con el que, durante poco más de tres años, no pudo mantener contacto fluido porque permanece privada de la libertad en la Unidad Penal V del Servicio Penitenciario Provincial.

El debate será presidido por el juez César Antonio Yaya y como vocales se desempeñarán los jueces titulares restantes del TP-2: Gregorio Augusto Busse y Carlos Jorge Giménez.

La defensa de la mujer imputada estará representada por las abogadas particulares, Gabriela Luciana Sommer Aromí y Karen Dalila Rodríguez De Olivera.

En la audiencia preliminar realizada la semana pasada, las defensoras y el fiscal Vladimir Glinka, presentaron una lista con 33 testigos y la distribución pertinente para las seis audiencias agendadas (27, 28, 29 y 30 de noviembre y 4 y 5 diciembre).

La elevación a juicio fue firmada por la fiscal de Instrucción 7, Patricia Inés Clérici y el juez Miguel Mattos y sostiene que el lunes 7 de septiembre de 2020, una beba fue encontrada envuelta entre ropas y trapos, adentro de una bolsa sobre las piedras de la contención de arroyo en la costanera oeste de Posadas.

Un instructor de kickboxing fue quien la encontró minutos después de las 17 y corrió a pedir ayuda hasta la sede del Comando Radioeléctrico Oeste.

El preparador físico oyó el llanto y abrió la bolsa plástica negra que estaba rodeada por un alambre antes de buscar la asistencia de los efectivos de la Unidad Regional I. Cuando la beba llegó al hospital neonatal en el Parque de la Salud, el dramatismo fue aún mayor porque aún tenía incrustada en la espalda la hoja de un cuchillo dentado (tipo tramontina), cuatro lesiones de arma blanca en total le detectaron y, se presume, fueron provocadas con el mismo elemento.

La primera jornada de debate corresponderá a la lectura del requerimiento fiscal de elevación a juicio y se oirán los alegatos de apertura del fiscal y la defensa. Este último punto corresponde a la síntesis ante el tribunal de lo que ambas partes intentarán probar.

El martes comenzarán los testigos. Serán nueve los citados y corresponden a los pedidos por la defensa. De ellos, tres lo harán por videollamada porque se trata de profesionales de la salud radicados en otros puntos del país. La lista incluye a dos integrantes del SPP, alcaides responsables de la Unidad Penal V donde está alojada Cervantes Martínez.

Los 24 restantes testigos, corresponden a los citados por la fiscalía (dos en coincidencia con la defensa) y se distribuirán hasta el martes 5 de diciembre, por lo que no se descarta que se solicite una jornada más para alegatos y veredicto. Fecha que será definida durante el debate por el tribunal. Se baraja el miércoles 6 como día final.

Las abogadas Luciana Sommer Aromí y Karen Rodríguez De Olivera integran la Dirección Nacional de Promoción y Fortalecimiento para el Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.

Hace siete días, Sommer Aromí dialogó con PRIMERA EDICIÓN para explicar la defensa legal de Rita Cervantes Martínez y sobre todo, por qué sostienen su inocencia: “Rita es madre de un niño que hoy tiene 6 años y de una niña de 3. Lo que nunca se informó fue que se trata de una mujer que trabajaba como ayudante de maestra jardinera y que tenía un proyecto de vida con una familia. La maternidad era su objetivo de vida”.

“Ella fue a parir a su hija hace tres años en estado de psicosis, con trastornos que se le manifestaron previos al parto, porque ella durante 36 semanas no supo que estaba embarazada, no tuvo ningún síntoma de embarazo durante ese tiempo. Hasta el último momento no lo supo. Cuando acudió al hospital por los dolores que asociaba a un fibroma uterino, la ecografía le confirmó que llevaba nueve meses y que estaba a punto de dar a luz”.

 

“Su cuerpo permaneció extremadamente delgado durante todo el embarazo, ni su esposo, ni ella, ni su familia sospecharon de un embarazo porque menstruó durante todo ese tiempo. El shock, que le produjo enterarse que iba a parir, derivó en el estado de psicosis, de disociaciones mentales”.

 

Destacó además que la “disociación mental” que le provocó enterarse del embarazo y la inminencia del parto la llevó a no saber siquiera a qué hospital acudió, si al Favaloro de Villa Cabello o al Neonatal del Parque de la Salud Ramón Madariaga”.

“Rita padece otras vinculaciones y trastornos del pasado. Fue abusada sexualmente durante su niñez y lo contó cuando tuvo 12 años. Delitos que fueron denunciados y que ocurrieron en el entorno familiar”.

“Rita debe ser escuchada y no merece la condena social. Por eso esperamos y confiamos en el Tribunal Penal 2. Con ella no se respetó la ley de obstetricia, la obligaron al alta a salir a la calle y hasta hoy no supo qué colectivo tomó ni dónde estuvo cuando hallaron la beba. La detuvieron en la calle y la volvieron a internar por las hemorragias que estaba sufriendo”.

También remarcó: “No hubo una observación de ella con perspectiva de género. Lleva tres años detenida, con la prisión preventiva vencida y con los requisitos para una excarcelación más que garantizados, no tiene riesgo de fuga tampoco porque es una mujer pobre, no tiene antecedentes penales, fijó su arraigo. ¿A dónde iría?”.

Noticias relacionadas:


  • “Rita merece ser escuchada, lleva tres años detenida y en estado de angustia constante”

  • Juzgarán a una madre por intentar matar a su beba y abandonarla al borde del Mártires
  • Lujan -7 bebés con coronavirus
    Beba apuñalada “está muy bien y ya dejó los antibióticos”

  • Victoria, la beba acuchillada y abandonada, salió de terapia intensiva

  • Abandonan una beba recién nacida dentro de una bolsa en la zona Oeste
Tags: BebaBrote PsicóticoCostanera OestejuicioRita Marianela Cervantes MartínezSommer Aromí
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Escritores de Misiones: “Con remienditos, como mis apliques”

Next Post

El Wall Street Journal pone la lupa sobre el plan de dolarización que propone Milei

Radio en Vivo

Videos

Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Más allá de las palabras es un programa de radio que trata exclusivamente temas de espiritualidad, metafísica y psicología. Se transmite por la FM 89.3 los miércoles de 20 a 21 hs., y también está disponible en streaming en YouTube.
Mauro, dueño del local
Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A qué hora se esperan lluvias en Misiones y cuánto caerá la mínima por el frente frío

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cómo aromatizar tu casa con un fácil truco casero con cáscaras de limón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores