sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Solo en Vialidad Provincial peligran más de 1.500 empleos si se frena la obra pública

Los distritos de todo el país, incluso los gobernados por JxC firmaron un documento expresando “profunda preocupación” por los anuncios de Milei, que ponen en riesgo el empleo, el cuidado de las rutas y caminos para el turismo, la industria y la producción.

25 noviembre, 2023
CONECTIVIDAD. La unión de los pueblos para la convivencia, el turismo y la producción es una de las prioridades.

CONECTIVIDAD. La unión de los pueblos para la convivencia, el turismo y la producción es una de las prioridades.

Durante la asamblea anual ordinaria del Consejo Vial Federal, que culminó ayer en esta localidad, las direcciones de Vialidades de todo el país manifestaron su “profunda preocupación” por los anuncios del electo presidente, Javier Milei, de paralizar la obra pública.

En este sentido, el presidente de la DPV de Misiones, Sebastián Macías, indicó que en la provincia dependen de las obras de Vialidad unos 1.500 trabajadores y sus puestos estarían en peligro si no se garantiza la continuidad del financiamiento.

“Se tomó la decisión de hacer público un documento firmado por todos los organismos del país, sin importar el color político de cada gobierno provincial porque la continuidad de la obra pública vial es un tema que trasciende a la política”, sostuvo Macías a PRIMERA EDICIÓN.

“La obra pública significa miles de puestos de trabajo, financiamiento, muchos contratos que están en marcha y tenemos que cumplir y para eso debemos saber si se da continuidad o las empresas tendrán que despedir. La obra vial le sirve a la gente para su seguridad vial, para la conectividad entre los pueblos y las provincias, para el turismo, sacar la producción del campo, para transportar alimentos y los insumos o bienes de la industria” remarcó el titular de la DPV misionera.

“Este documento no busca confrontar con nadie sino poner de manifiesto que necesitamos certezas y previsibilidad porque mucha gente y la continuidad de muchas obras dependen de estas decisiones nacionales”, dijo.

Aclaró que el presupuesto provincial “de ninguna manera” podría reemplazar los fondos nacionales para obras importantes como la autovía de la ruta nacional 14 y la ruta provincial 17. Otra de las destacadas es la travesía urbana de la ruta 12 en Posadas.

“Un certificado de una obra nacional representa un tercio de nuestro gasto, no hay forma de hacer esas obras sin aportes nacionales”, aclaró.

 

Pronunciamiento nacional

El Consejo Vial Federal emitió un documento expresando que “si bien hasta el 10 de diciembre, fecha en que se materializará el cambio de gobierno, no se anunciarán medidas concretas respecto al tema en cuestión, este Consejo Vial Federal manifiesta su fuerte intranquilidad no solo por la posibilidad de que se concrete lo expresado públicamente, sino porque el solo anuncio informal de la medida de desfinanciamiento de la obra pública implica para las vialidades del país gran incertidumbre, lo cual se traduce directamente en la desaceleración y paralización de las obras viales ya contratadas que se están llevando a cabo a través de convenios interadministrativos y contratos de obras”.

“Nos vemos en la obligación de comunicar y alertar el impacto negativo que implicará desfinanciar y paralizar la obra pública”, agregaron los organismos.

El consejo informó además que “la obra pública vial implica no solo la ejecución de nuevos proyectos, sino la conservación de la red existente que consiste en trabajos de mantenimiento sobre pavimentos, puentes, banquinas, iluminación y señalización” y que son “tareas indispensables para la seguridad vial de los ciudadanos” y para la salud, la educación, la producción y el turismo.

“En este sentido creemos que la inversión privada debería sumarse a las inversiones que el Estado realiza a través de los organismos viales de cada provincia.  Las provincias necesitan, dependen, fundamentalmente del transporte terrestre, tanto de carga como de pasajeros. Por lo tanto, asegurar la circulación por las rutas y caminos rurales es necesario para el desarrollo económico, productivo y social de las comunidades, disminuyendo los costos del transporte”, señalaron las DPV.

Además, advirtieron que “no se puede descartar lo que implica la siniestralidad vial para nuestra sociedad en lo que respecta al incremento de la letalidad y la responsabilidad del Estado frente a un siniestro. La intervención oportuna con obras viales en rutas y caminos rurales asegura la transitabilidad y seguridad vial”.

Expresaron que “por otro lado, es necesario dar a conocer que las vialidades son el primer eslabón en la habilitación de caminos para la prestación permanente de los servicios públicos y aún más en el presente contexto de cambio climático que ya tiene fuerte impacto en las distintas regiones”.

“Por último, y no menos relevante, destacar que la obra pública también genera una gran cantidad de puestos de trabajo, directos e indirectos, que se perderían poniendo en una situación crítica a todas esas familias”, señalaron.

“Es por ello que nuestros roles a cargo de vialidades de todo el país queremos dar a conocer nuestra opinión y alertar sobre el daño que significaría desfinanciar las obras públicas y las viales en particular, ponernos humildemente a disposición para un trabajo articulado que encuentre más y mejores resultados en la construcción de nuevos caminos”, sostuvo el Consejo Vial, integrado por todas las provincias.

 

Fondo de combustible

El segundo tema, y no menos importante, que se trató durante el encuentro en Puerto Iguazú tiene que ver con “la distribución del fondo del combustible que recauda la Nación y se distribuye a provincias”, dijo Macías.

Explicó que “se está transfiriendo con grave retraso pero además falta una actualización de alrededor de 250%. Es decir: estamos pidiendo no solo actualización sino la continuidad”.

Sostuvo que “parte del impuesto al combustible es para Fondo Vial, para el FONAVI (viviendas), Fondo de Energía que llegan a las provincias para obras principalmente”.

Noticias relacionadas:


  • Macias y la incertidumbre sobre obra pública: “La problemática trasciende los colores políticos”

  • Gobierno de Milei: no habrá más viviendas construidas con financiamiento del Estado

  • “Si Milei paraliza la obra pública, los municipios vivirán momentos difíciles”

  • Cese de la obra pública: “Para la industria de la construcción es un industricidio”

  • Romero Spinelli: “Hay que ser cautos y ver cómo se desenvuelve la política nacional y financiera”
Tags: COnsejo VialMisionesObra PúblicaSebastián Macias
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Los trabajadores de educación, policía y salud no verán aumento en noviembre

Next Post

Obra pública: la Uocra se declaró en “alerta” por los anuncios de Milei

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores