viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Misiones necesita un shock de obras en energía y viviendas”

Entrevista exclusiva al gobernador electo de Misiones, Hugo Passalacqua. Tras cifrar el déficit habitacional en la provincia, adelantó que exigirá al próximo Presidente un tratamiento particular. “Aspiramos a seguir creciendo en exportaciones”, manifestó.

15 noviembre, 2023

Con los representantes provinciales elegidos, el Gobierno de la provincia ya define cuáles son los principales temas que demandará a la Nación, de cara a los próximos años de gestión. “Nuestros grandes pedidos son centralmente dos: el energético y lo habitacional”, expresó el gobernador electo, Hugo Passalacqua, en su visita a FM 89.3 Santa María de las Misiones y Canal 7 Somos Misiones de Flow.

Confiado en un triunfo de Sergio Massa en el balotaje y agradecido por los cinco legisladores nacionales conseguidos en la última elección (tres diputados y dos senadores), contó una charla de ayer con el vicegobernador y senador electo, Carlos Arce, respecto a los temas que pretende asegurarse en el Presupuesto nacional 2024. “La Nación tiene una deuda energética con Misiones desde el momento que somos la única provincia que no tiene gas y eso hace que todo se cargue sobre la energía eléctrica”, especificó.

“La energía no la debe poner solo un gobernador y un grupo de diputados, que son muchos pero no alcanza, tiene que ser de los medios de comunicación, de las iglesias, clubes de fútbol, la sociedad civil, porque si no hay una sociedad atrás que cuestione eso, estamos complicados”, sostuvo.

Respecto a lo habitacional, Passalacqua aseguró que la provincia necesita un tratamiento por parte del Gobierno nacional, una ayuda particular en el tema viviendas. “No somos ni Catamarca, ni La Pampa, ni La Rioja que tienen poblaciones estables desde el punto de vista demográfico, Misiones crece hermosamente, con jóvenes, el 40% tiene menos de 18 años”, señaló.

Advirtió que la provincia sola no puede dar la respuesta, con un déficit habitacional de 90.000 viviendas. “Aunque metamos diez mil (casas), que las metemos todos los años en el mercado, al año siguiente estamos otra vez con 90 mil, porque se incorpora más gente. Necesitamos un shock habitacional y eso lo puede hacer la Nación”, aseveró.

 

Compromisos de Massa

Passalacqua se refirió a la visita del candidato a presidente, Sergio Massa, a Posadas y los compromisos que éste asumió con la Provincia. “En Misiones, cosa que le hemos pedido, él ha cumplido. El tema de las tarifas eléctricas, eliminar las retenciones para todas las exportaciones misioneras (yerba, tabaco, té, sector forestal), que haya bajado la tasa aeroportuaria de Iguazú”, detalló.

“Hay cosas que nos ha cumplido y otras que le reclamamos, por supuesto, pero está haciendo un cumplimiento de los compromisos provinciales”, agregó.

Por otra parte, adelantó que Massa se comprometió a ayudar al crecimiento de la economía del conocimiento, con políticas impositivas, algo que generaría puestos de trabajo. “Nosotros tenemos la aspiración de seguir creciendo en exportaciones y él (Massa) hizo el compromiso de que todo el incremental no pagará ningún tipo de impuesto para fomentar la exportación”.

“Nosotros apostamos a crecer 50% nuestro turismo, para los próximos cuatro años, que entre un 50% más de turistas y llegar a los tres millones y Massa se comprometió a ayudarnos y eso es trabajo para los misioneros, en resumidas cuentas”, agregó.

 

A LA ESPERA. El legislador provincial aclaró que todo el esquema de trabajo cambiará dependiendo de si el próximo presidente es más afín a su ideología (Massa) o es uno que inicie un modelo que no convenga a Misiones, por Milei.

Último debate

Passalacqua reflexionó sobre la última instancia de debate entre los candidatos a presidente, de cara al balotaje del domingo, y señaló que a pesar de tratar de verlo con neutralidad, le gustó el desempeño de Massa. “Si el objetivo era mostrarlo a Sergio con una postura sólida, presidencial, que sabe lo que hace, que sabe cómo decirlo y sabe cómo hacerlo, yo creo que lo ganó ampliamente”, afirmó.

“Yo me puse completamente en blanco, sin escudería y me gustaron mucho sus posiciones, sus exposiciones, sus pensares, me gustó, me lo imaginaba como presidente, hablando con otros mandatarios de otros países, con obreros, usando la birome, que es muy poderoso eso”, sostuvo el Gobernador electo de la renovación.

Por esto, sostuvo que a la Presidencia se la debe confiar a una persona con mucho aplomo, ya que cualquier error puede llevar a algo que no se corrija fácilmente y que perjudique a muchas personas. “Sí estaba convencido de Sergio Massa, con todos sus defectos también, es la opción que por lejos a quien invito a la gente a votar”.

Respecto al tema, advirtió que, entre todo lo que se trató en la velada, le gustó cómo Massa abordó el tema de la seguridad. “Lo tiene como un activo, lo siente mucho”, especificó.

Otro aspecto que también destacó Passalacqua fue el concepto de unidad nacional. “Es algo que me fascina mucho, tuvimos una historia con mucha división y escuchar a alguien que va a llamar a la unidad nacional me parece una cosa muy linda, constructiva; no sé a ustedes, pero el concepto de grieta me hartó, es como una vieja letanía”, afirmó.

 

Preocupación por Milei

Durante la charla, también habló sobre la posibilidad de que el otro candidato, Javier Milei, gane la Presidencia el próximo domingo y cuáles son los principales temores que tiene al respecto, como futuro mandatario provincial. “Es muy difícil hacer acuerdos de mediano plazo en términos estratégicos, porque uno de los candidatos plantea el no comercio, nada, no relaciones, con países como Brasil o como China y eso para nosotros es muy grave”, advirtió.

En ese sentido ponderó el rol del Estado para generar las condiciones necesarias para los acuerdos para que las empresas puedan comercializar con otros países.

 

Frustración por la inflación

“No hay que esconder las cosas, la gente está muy enojada, y justamente, por algo llamado inflación”, advirtió el gobernador electo, Hugo Passalacqua, al referirse a las problemáticas que le expresan los misioneros cuando visita los diferentes municipios y conversa sobre la actualidad.

“Es como la matriz de todos los enojos de la sociedad; la plata no te alcanza, vendés algo y después no podés recomprarlo porque tiene otro precio, tu salario decae”, ejemplificó y trajo a colación los últimos índices que, si bien bajaron, continúan siendo altos.

“Eso a la sociedad la crispa, al laburante, al carnicero, al estudiante, te pone mal y esa bronca la tenés que expresar de una manera y Milei supo capitalizar esa bronca, ese malestar, esa tensión social y la llevó a su discurso, aunque ahora hable menos de la dolarización, creo que es parte del motivo por el que ha llegado y hay que respetarlo por eso, aunque no comparta su visión, pero sacó un 30% de los votos ”, agregó el vicepresidente de la Legislatura provincial.

 

Podría haber cambios en la estructura del Gabinete

Las elecciones del próximo domingo definirán quién quedará a cargo del Poder Ejecutivo Nacional. Pero también definirán el mapa político de todas las provincias, por lo que varios mandatarios incluido el de Misiones, esperarán a los resultados del balotaje para tomar decisiones fundamentales para los próximos cuatro años.

“Todavía no tengo el Gabinete definido, dependerá mucho del perfil, de lo que ocurra en el balotaje; el domingo puede arrancar un modelo de país que no me gusta, que no es bueno para Misiones (por Milei) y otro modelo más amigable, donde hay que hacer mucho por la gente que está en situación de pobreza, mucho en lo social, apoyar más la salud, reconvertir la educación (por Massa) que -más allá de que tenemos buenos indicadores- podemos mejorarlo muchísimo”, indicó el vicepresidente primero de la Cámara de Representantes de la provincia, Hugo Passalacqua, en diálogo con FM de las Misiones.

“Más allá de todo, defenderemos lo nuestro, el misionerismo, con cualquiera de los dos candidatos, porque nosotros no pertenecemos a ningún espacio nacional, somos libres y autónomos”, aclaró.

Autarquía política y soberanía de pensamiento fueron dos conceptos que afirmó y aseguró que, aun ganando el candidato al que acompaña, Sergio Massa, su gobierno no obedecerá a lo que pida: “Nosotros no tenemos jefes nacionales”, enfatizó. “La jefatura la tiene la gente, hay una conducción política del ingeniero Rovira, obvio, pero nadie nos llama de Buenos Aires para decir qué hacer, no lo hicieron nunca en todos esos años”, agregó.

En esa línea, descartó que el tigrense le sugiera posibles ministros. “No se me ocurrió y creo que a ellos tampoco se les ocurrió meterse, porque les ‘cortaríamos los dedos’ simbólicamente si lo hacen”, bromeó. “Yo creo que ellos ni lo piensan, el poder central ni lo piensa y acá ni se nos ocurre que puedan indicarnos algo, no lo hicieron siquiera con los legisladores, pero es algo que la sociedad misionera reclama, los perfiles que la gente pide y la sociedad que nosotros sabemos, porque estamos en cercanía con la gente”, sentenció.

Asimismo, Passalacqua aseguró que no tendría sentido hablar aún con dirigentes para el Gabinete. “Por supuesto que hay mil nombres dando vueltas en mi cabeza, uno va buscando, como en los clubes de fútbol los scouting”, confesó y agregó que “uno va buscando, va observando los comportamientos, pero el lunes, con la cabeza fría, hay 20 días para pensar, es un montón de tiempo para el diez de diciembre”, afirmó.

 

Reestructuración ministerial

Durante la charla, el mandatario provincial electo señaló que es probable que deba pensar en una reestructuración del sistema de trabajo tradicional en el Ejecutivo Provincial.

“Uno va aprendiendo, va viendo, observando ‘encimamientos’ de tareas que se pueden simplificar, siempre hay que estar dispuestos a escuchar muy finamente lo que dice el kiosquero de la esquina; hay que ser amigos de los kiosqueros, los peluqueros, porque ellos saben todo”, afirmó.

 

Tejido social

Passalacqua ponderó nuevamente al Frente Renovador como un espacio de unidad y sin grietas, en consonancia a lo que habló el ministro de Economía, Sergio Massa, durante el debate presidencial del pasado domingo.

“El concepto de unidad nos gustó mucho a los argentinos; después hubo una guerra civil, unitarios y federales, tuvimos una historia de disidencias muy importante en la Argentina, en los últimos años la famosa grieta y escuchar a alguien que va a llamar a la unidad nacional y no como una cosa declamativa, a mí me parece una cosa muy linda, muy constructiva”, señaló.

En esa línea sostuvo que es un factor fundamental para construir un tejido social sólido, necesario para que el pueblo esté mejor. “Porque estás ocupado en destruir al enemigo, al otro, todas tus energías, tus ganas, tu tiempo está en función de destruir al otro y no hay forma de construir en ese clima”, afirmó y lo definió como la raíz de los demás problemas sociales y económicos.

Por eso, tomó como ejemplo uno de los pilares discursivos de la renovación en los últimos meses de Misiones como una provincia sin grietas.

“Acá en Misiones, con la renovación de alguna manera se concretó una idea de unidad provincial, porque hay gente que vino a la renovación del justicialismo, del radicalismo, del socialismo, desarrollistas, independientes y salió una cosa bastante buena, con sus errores y sus aciertos, llevó a la provincia hacia adelante”, finalizó.

Tags: balotajeElecciones 2023GabineteHugo PassalacquaMisionesSerg io Massa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Siento miedo con el fallo de estos jueces, no sé dónde estamos con esta Justicia”

Next Post

Alerta meteorológica por tormentas fuertes y caída de granizo en algunas zonas de Misiones

Radio en Vivo

Videos

Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores