La Provincia declaró el estado de Emergencia Hídrica y Agropecuaria en el marco de la Ley Provincial XVIII-N°6, tal como lo informara ayer el gobernador Oscar Herrera Ahuad en diálogo con Primera Plana, que se emite por la FM 89.3 Santa María de las Misiones.
El mismo, enmarcado en el decreto 1878, tendrá una validez de 180 días, a efectos de la realización de obras necesarias y la implementación de las acciones tendientes a la reparación y mitigación de los daños producidos o que se produzcan en todo el territorio provincial.
El alcance de la norma comprende a los habitantes, familias, viviendas, emprendimientos productivos y/o de servicios, reparticiones públicas con sus edificios e instalaciones, infraestructura vial y edilicia, organizaciones civiles y/o religiosas, además de toda otra actividad, emprendimiento o infraestructura que hayan sufrido la inundación de manera directa, habiendo llegado los cauces de los ríos Iguazú, Paraná y Uruguay, como así también sus afluentes a inundar los predios o lugares correspondientes.
La normativa indica que la vigencia es a partir del 1 de noviembre y se extenderá por el plazo de 180 días corridos, prorrogable en caso de continuar verificándose la situación que diera lugar al decreto.
Asimismo, se instruyó al ministro de Hacienda, Finanzas, Obras y Servicios Públicos, Adolfo Safrán, a que efectúe las adecuaciones presupuestarias necesarias para atender el gasto que demande la implementación de las acciones a adoptar.
Por último, se encomendó a todas las reparticiones del Gobierno provincial a realizar, además de sus funciones, las gestiones necesarias ante las autoridades nacionales, para obtener decisiones administrativas y presupuestarias necesarias para la reconstrucción de las áreas afectadas, relocalizaciones habitacionales, refacciones de viviendas o cualquier acción necesaria contemplada en la norma.