sábado, mayo 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

YPF aumentó cerca de $10 el litro de cada uno de sus combustibles en Misiones

A primera hora de ayer, después de las elecciones presidenciales, las estaciones de servicio de bandera estatal aplicaron entre 3% y 3,5%. No estaba programado. Incertidumbre sobre el panorama a futuro.

24 octubre, 2023
Imagen ilustrativa

Imagen ilustrativa

A primeras horas de ayer, las estaciones de servicio YPF de todo el país empezaron a modificar sus precios debido a un incremento en todos sus productos que tuvo un promedio de entre 3% y 3,5% en general y representó alrededor de $10 por litro en los surtidores de la provincia de Misiones.

La medida fue sorpresiva y no estaba programada debido a que existía un acuerdo de palabra de mantener los precios congelados, así lo anunció el Gobierno nacional, hasta el 31 de octubre.

Con este nuevo aumento la Infinia Diésel, que es el producto más caro de la petrolera estatal, alcanzó los $450 en la mayoría de los surtidores de la provincia. La Ultra que es el gasoil más económico trepó hasta los $347.

En las naftas, la Infinia llegó a $398 y la Súper, que casi nunca se consigue desde hace meses, se cotiza a $315 el litro.

YPF era la marca más económica hasta el momento y servía como ancla para que las otras marcas no sigan subiendo. Desde hace un mes y medio solamente las otras marcas, Axion y Shell, venían retocando sus valores ya que la Nación anunció un congelamiento después de la semana de las PASO.

Sin embargo ayer, pasadas las elecciones, se autorizó una suba para acompañar la inflación y descomprimir la presión de las otras petroleras que exigen elevar los precios para acercarse a los valores internacionales. De hecho, en Brasil y Paraguay el combustible vale casi el doble y por eso vienen cientos de vehículos a cargar en las ciudades de frontera.

 

Incertidumbre total

El presidente de la CESANE (Cámara de Estaciones de Servicio del NEA), Faruk Jalaf, explicó que el aumento fue sorpresivo ya que “no estaba programado” y el motivo es que “probablemente YPF, como estaba más bajo, se ha querido acercar con las otras marcas”.

“La verdad es que los combustibles en Argentina están con un precio muy detenido y la petrolera estatal era la que mantenía el precio bajo, o sea, no permitía que las otras subieran porque el diferencial era muy grande. Entonces, ahora con esto se acercaron un poco a las otras marcas”, sostuvo el empresario en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones.

Consultado sobre el panorama a futuro, el referente de los combustibles dijo: “Realmente no sabemos ni qué va a pasar dentro de media hora. No sé si las otras volverán a subir, no sé si va a haber otros aumentos más adelante. Este es un país imponderable, lamentablemente”.

“Ustedes ven que el que iba perdiendo salió primero en las elecciones, o sea que nada es seguro en este país. Y hoy si nos levantamos con un aumento, como en este caso combustible, ya relacionamos todo con las elecciones”, reflexionó.

Y consideró que posiblemente la suba sea a causa del resultado electoral: “Probablemente algo tiene que ver porque ya ganaron las elecciones de primer término, entonces esto les da un poco de aire para aumentar”.

Luego descartó que la nafta sea causante de la inflación: “El precio de los combustibles dicen que produce inflación cuando no es real. Porque tuvimos una vez 11 meses seguidos del precio congelado y la inflación seguía igual. Y en la actualidad, como YPF era la más retrasada, probablemente aprovecharon para levantar el precio un poquito”, dijo Jalaf.

 

Una voz en el Congreso

Tras un resonante triunfo del espacio político de Javier Milei en la provincia de Córdoba, Gabriel Bornoroni ingresará a la Cámara de Diputados. Se trata de un abogado con especialización en hidrocarburos y energías renovables, expresidente de la Confederación de Entidades del Comercio de Hidrocarburos de la República Argentina (CECHA) y actual titular de la Federación de Entidades de Expendedores de Combustibles y Afines (FECAC). Anticipó que llevará propuestas para beneficiar a este sector económico.

 

Menos cupo y más consumo: la odisea de conseguir nafta súper

Los conductores se quejan con frecuencia de la “odisea” que significa conseguir unos litros de nafta súper  cualquier día de la semana y en  cualquier horario. En el caso de la nafta premium Infinia o la Infinia Diésel, casi siempre hay disponibilidad pero las más económicas son una misión casi imposible de conseguir. Se agudiza la escasez por la presencia de vehículos paraguayos a toda hora.

Faruk Jalaf sostuvo que “el problema no es la provincia, es el país. Y el cupo sigue. Nos vemos afectados un poco más teniendo en cuenta el consumo que se da aquí en la provincia”.

“Indudablemente que hay un aumento del consumo, como hubo en el feriado largo, y un aumento del consumo en las zonas con conexión física con Brasil o Paraguay, como son Posadas, Iguazú, Irigoyen. En todos esos lugares que hay una conexión física, realmente hay más consumo. Pero no faltaba. Siempre hubo, ahora falta porque hay un cupo”, explicó.

Recordó que “hace tres meses que tenemos cupo” porque las petroleras han dividido en tres o en cuatro partes el cupo mensual. O sea, cada 10 días te entregan por 10 días. Si agotaste el cupo los 10 días, te quedás sin combustible hasta renovar cupo”.

Agregó que además “se sintió en estos últimos tiempos la demanda mayor por el turismo también. Hay que tener en cuenta que hubo muchísimos turistas que vinieron en vehículos”.

Y mencionó otro recorte: “No solamente tenemos cupo, sino que lo bajaron. Si vos tenías 300.000 litros, le bajaron un 10% hace dos meses y te quedaste en 270. Y ahora bajaron otro 10% y te quedaste en 250. Y eso es más o menos lo que ha ido ocurriendo y por eso pensamos que las petroleras no están refinando ahora”.

Tags: #CombustiblesAumentosMisionesYPF
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Eliminaron el tercer descenso del Nacional

Next Post

Atletismo: se viene una nueva “Carrera del Lago”

Radio en Vivo

Videos

Primera Plana en la FM 89.3! 🎙️
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes.
✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Liliana Mazur coordinadora del grupo de tejedoras solidarias “UNA GOTITA DE ALEGRÍA”
Omar Acosta, pdte Centro de Industriales Panaderos de Misiones
Dra. Lilian Tartaglino, médica pediatra y diputada provincial
El artista Fernando Gross inauguró un mural en el polideportivo de Posadas para rendir homenaje a Finito Gehrmann, ícono del básquet misionero y nacional. La obra, de 15 metros de altura, representa a Gehrmann como un gigante de la selva, integrando elementos naturales como cascadas y vegetación. Gross destacó la emoción de plasmar su legado y la importancia de reconocerlo en vida. Un tributo que une arte y deporte. 🌿🏆#FinitoGehrmann #ArteYDeporte #HomenajeEnVida📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Alejandro "Chino" Smialkowski destacó la importancia del regreso de Franco Colapinto a la Fórmula 1 con Alpine, subrayando que su desempeño en Ímola será crucial. Según Smialkowski, Colapinto debe evitar errores y cuidar el auto para demostrar su potencial. Además, mencionó que el piloto argentino ha generado un gran impacto en redes sociales, superando incluso a figuras como Messi en términos de interacción.El entusiasmo por Colapinto también ha revitalizado el automovilismo local, especialmente en el karting misionero. Este fin de semana se corre la segunda fecha del Misionero de Karting en pista, con modificaciones en el trazado de Oberá que desafiarán a los pilotos. Jóvenes talentos como Carlos Luzney y Martín Jakulski buscan destacarse en la categoría senior, inspirados por el camino de Colapinto desde el karting hasta la Fórmula 1. 🔥🏁#FrancoColapinto #AutomovilismoArgentino #KartingMisionero📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
El padre Francisco Javier Alegre, párroco de la Iglesia Santa Rita, comparte detalles sobre la celebración de Santa Rita. La festividad incluye una novena, una serenata y una procesión desde la Catedral de Posadas. Se realizarán siete misas, bautismos y un encuentro comunitario con comidas típicas como empanadas y asado. La jornada destaca la unión de la comunidad y la importancia de la fe en tiempos de cambio dentro de la Iglesia Católica.#SantaRita #FeYTradición #Posadas 🙌🔥
Alfredo Gamarra, secretario del Sindicato de Taxistas de Misiones, denuncia la competencia desleal de las aplicaciones de transporte y exige igualdad de condiciones. Además, rechaza el aumento de tarifas en el servicio de taxis, argumentando que, en el contexto económico actual, subir los precios sería perjudicial para el sector y los pasajeros. Gamarra advierte que la combinación de tarifas más altas y la falta de regulación de las apps podría afectar gravemente la actividad de los taxistas. 🏛️💬#TransporteSeguro #RegulaciónJusta #TaxisVsApps
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores