Una iniciativa que se promueve en el Concejo Deliberante capitalino busca que tanto posadeños como turistas que realicen compras en modo presencial podrán controlar sus pagos y proteger su información personal de forma segura en los distintos establecimientos comerciales de la ciudad, con el visor del dispositivo al alcance de su vista.
El proyecto de la concejala Malena Mazal, que ya fue girado a comisión busca establecer que en todas las operaciones de pago con tarjetas de crédito o débito que se realicen en forma presencial, los proveedores estén obligados a efectuar la transacción en presencia del cliente, promoviendo así el pago seguro en los distintos establecimientos comerciales de la ciudad.
“Muchas veces también entregamos nuestras tarjetas y DNI y quedan fuera de nuestra vista y control, situación que nos expone a situaciones de vulnerabilidad ante posibles fraudes. Esto se da con frecuencia en restaurantes y estaciones de servicios, entre otros locales comerciales, por lo que esta iniciativa busca generar un cambio cultural en los establecimientos para promover la seguridad de la información y la protección de los datos personales de los clientes. Al acercar el POS al cliente, se aumenta su control sobre las transacciones, se reduce el riesgo de robo o clonación de datos y se mejora la experiencia de pago”, sostuvo la edil al argumentar su proyecto.

Algunos datos
De acuerdo con datos del “Informe Mensual de Pagos Minoristas, julio de 2023”, emitido por el Banco Central de la República Argentina, durante este mes en nuestro país “se efectuaron 194 millones de transacciones por $1.099,8 mil millones” con tarjeta de débito y “113,1 millones de pagos por $1.354,6 mil millones con tarjeta de crédito”.
El volumen de estas transacciones comerciales y financieras, crece acompañado del robo de datos personales y la realización de fraudes a través de tarjetas. Según la UFECI los fraudes bancarios crecieron un 3000% entre 2020 y 2021.