Comenzaron a llegar las soluciones luego que los trabajadores de la Red de Traslado y Emergencia que cubre Posadas y Garupá expusieran que estaban con apenas cinco ambulancias operativas para prestar el servicio y decidieran a partir de este lunes reducir el servicio solo a los traslados de emergencia.
Este miércoles a la tarde, tras una intensa gestión del responsable de la Red de Traslado, Gastón Roux y de Salud Pública, se llegó a un acuerdo con el taller encargado de la reparación de estos móviles, volvieron a estar operativas las unidades 515, 615 y 001.
“Nos dijeron que arreglarían primero los móviles cuya reparación no requiere demasiados días, por eso comenzaron con los móviles 515 que no tenía fuerza de empuje y necesita cambio de la manguera de tubo, el 615 que prendía el censor del motor, había que hacerle cambio de freno y de correa multicanal y el 001 que no tiraba. Esas tres ambulancias se sumaron ayer a la tarde a la flota de la red y se comprometieron a traernos hoy (por ayer) otras dos o tres ambulancias con las que alcanzaríamos a cubrir once móviles en la red por lo que casi estaríamos normalizando el servicio”, confirmó a PRIMERA EDICIÓN el delegado de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Carlos Vogel.
Normalización
Vale recordar que los trabajadores no estaban de paro sino que se vieron obligados a reducir el servicio y priorizar los traslados de emergencia (dejando de lado el traslado de pacientes para ir a consultas o turnos programados), debido a que no contaban con las ambulancias suficientes para cubrir la prestación. Ayer, pese a que todavía no cuentan con las quince ambulancias que consideran el número mínimo ideal para cubrir la zona de Posadas y Garupá, Vogel aseguró que ya estaban atendiendo todas las demandas de los pacientes, siempre en la medida de sus posibilidades.
“La verdad es que estos cambios fueron bien recibidos por los trabajadores, el director de la Red habló con nosotros y en el transcurso del día de ayer arreglaron las primeras ambulancias y las trajeron a la red, hoy traerían otras dos y calculamos que la semana que viene seguirán reparando otros móviles, gracias a que tanto el director como la gente del Ministerio de Salud Pública se movieron y cada uno puso lo suyo”, destacó.
Vogel aseguró que los trabajadores están satisfechos que se haya decidido poner en agenda el mantenimiento de las ambulancias de la Red de Traslado, “no solo porque eso garantiza la estabilidad del trabajo de los choferes sino también porque permite dar respuesta a la demanda de la gente”.