… desconcierto es lo que reina por estos días en el sindicalismo misionero. Es que el camionero Alejandro Velázquez, nuevo líder de la CGT Misiones, convocó para el sábado a un acto por la candidatura de Sergio Massa. Habría mencionado la presencia del Ministro, en cuya agenda no figura el regreso a Misiones.
… el exsenador y diputado Luis “Lucho” Viana, habría iniciado una “cruzada libertaria” con dirigentes de Juntos por el Cambio para reclutarlos en un eventual balotaje. Haciendo alarde de su vínculo cercano con Karina Milei, hermana del candidato presidencial, habría tentado con eventuales cargos especialmente al ala macrista aprovechando la onda entre Mauricio y Javier, pero con duras críticas a los correligionarios, a quienes ven más cerca de Sergio Massa en una segunda vuelta.
… un “experimentado” empresario misionero (reconocido por su interés por la “seducción rentada” de jóvenes modelos) sería socio de otro argentino en el avión Gulfstream G400, patentado para una empresa paraguaya, que habría sido utilizado por Martín Insaurralde para salir desde San Fernando el 15 de septiembre, con escalas en Uruguay y Cabo Verde (conocido paraíso off shore), antes de aterrizar en Sevilla. El costo de vuelo de cada tramo habría sido de 250.000 dólares mientras su “novia” habría ido en un vuelo comercial en primera clase.
… la vicepresidenta del IPS y diputada electa, Carmen “la Gallega” Méndez Ason, volvió a quedar en el ojo de la tormenta. En su constante pelea con colaboradores, tres de ellos se fueron del IPS pero mantuvieron su vínculo con el IFAI. Enterada de ello, la dirigente de UPCN y el PJ Misiones logró que Hacienda les corte los contratos, lo que desató la furia del titular de IFAI, Roque Gervasoni, que amenazó con renunciar si se concretaban los despidos por el capricho de la dirigente apodada “la pastora”.
… en una oficina de la Cámara de Comercio de Posadas, un grupo de socios se agarraban la cabeza cuando se enteraron que Patricia Bullrich propone a Carlos Melconian como su ministro de Economía, al que compararon con Juan Carlos Machinea, ministro del expresidente Fernando de la Rúa: “Son burócratas que no conocen el interior del país y siempre están al servicio de los intereses concentrados de CABA”, analizaron sobre la propuesta electoral.
… el “pase de cartel” del diputado nacional Alfredo Schiavoni de Larreta a Milei en su búnker de calle Junín y Salta, sería apenas el más visible de los “pichados” por el manejo que hacen los “patricios” de la casi inexistente campaña electoral en Misiones, ya que el candidato a senador, Martín Goerling, especula con entrar aunque sea por la minoría. “Alfredo esta vez juega al posible ganador, no estaba por apoyar a Patricia que no entra al balotaje, hasta podría colgar el cartel de Massa si la segunda vuelta es entre JxC y UxP”, ironizó un macrista posadeño.
… a su vez, los “primos” de la UCR dentro de JxC más que en la campaña por Bullrich-Goerling, estuvieron muy preocupados por estos días en prorrogar el mandato del concejal Pablo Argañaraz al frente del partido y patear para el segundo semestre de 2024 la elección de su sucesor. Ni bien pasen las presidenciales, además, deberán abocarse a la interna nacional para devolver favores al correntino Gustavo Valdés, que aspiraría a suplantar al jujeño Gerardo Morales.
… un radical en particular, Ariel “Pepe” Pianesi, estuvo enfocando su malestar en la reforma al reglamento interno de la Legislatura que se aprobará esta tarde en la última sesión de los diputados misioneros. Es que una mayoría quiere que, en la ausencia del presidente y vicepresidente primero del cuerpo, presida la sesión el titular del bloque mayoritario en la Cámara y no el vicepresidente segundo del parlamento. “Si ya quedó ‘pintado’ con la derrota electoral con el PRO que no tiene una unidad básica, ahora quedará más decorativo que nunca en lo institucional. Encima dice que fue porque no votaron el presupuesto 2024, una idea que él impulsó”, explicó un conocedor del Anexo legislativo.
… en los penales del Servicio Penitenciario Provincial abundan las críticas por la falta de insumos para el funcionamiento de las cárceles. Lo ven al jefe, Rubén Dutto, muy enfocado en el club Guaraní y lejos de aportar las soluciones para el día a día.