sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mandioca de descarte tuvo buenos resultados para la dieta de cerdos

Especialistas de la Universidad del Nordeste ensayan con recursos de la región opciones para enriquecer las dietas para la producción porcina. Es un aporte de la institución para favorecer la economía de los pequeños productores del NEA.

30 septiembre, 2023

Un reciente ensayo realizado en el campo con animales dejó en evidencia que las dietas en las que se incluye raíz de mandioca de descarte representan una alternativa viable para la alimentación de cerdos.

El trabajo fue realizado por profesionales y estudiantes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNNE como un aporte de la institución para favorecer la economía de los pequeños productores regionales. “El desafío era claro: buscar alternativas para alimentar cerdos con productos de la región, con la condición de que la opción elegida presente valores similares en calidad nutricional que los alimentos tradicionales”, comentó a Argentina Investiga el doctor José Augusto Picot.

Tras evaluar una serie de alternativas, se optó por trabajar con harina de raíz de mandioca de descarte en reemplazo parcial de maíz. En una instancia siguiente restaba evaluar el método de conservación, como así también parámetros de selección y aceptabilidad por parte de los animales.

Los ensayos se realizaron en la Facultad de Ciencias Veterinarias-UNNE, Corrientes, en una sección destinada al Módulo de Experimentación para Cerdos, del Grupo de Investigación en Nutrición y Alimentación Porcina.

Las raíces de mandioca de descarte se obtuvieron del Campo Didáctico Experimental (CDE) de la Facultad de Ciencias Agrarias y del comedor universitario del Campus Sargento Cabral, UNNE.

Características del recurso elegido

El cultivo de la mandioca es utilizado principalmente para el consumo humano, como alimento fresco o bien en la obtención de almidón. Existe un porcentaje que es considerado de descarte (sin valor comercial) y surge como opción para ser incorporado en la alimentación de los cerdos, formando así parte de una alternativa no convencional para la alimentación de estos animales en la región.

Una de las características de este cultivo es la de poseer una oferta estacional, es decir, con una mayor producción en una temporada del año. El inconveniente está en la necesidad de conservarlo para ser utilizado en períodos de baja oferta. El elevado contenido de humedad en las raíces dificulta su conservación en forma eficaz y económica.

En otro orden, y ya relacionado con la elaboración de la dieta alternativa para los cerdos, los profesionales tuvieron que ensayar con los animales si el preparado era aceptado.

La metodología adoptada consistió en lo que se llama experimentos tipo cafetería: pruebas de selección y aceptabilidad.

Trabajo de campo

Se utilizaron seis cerdos en crecimiento (peso 15±2 kg), distribuidos en 3 corrales de 4m cuadrados (2 animales/corral). Se evaluaron dos dietas: T1 (testigo): concentrado proteico 28%, maíz 70%, núcleo mineral 2%; T2 (50% de sustitución de maíz por mandioca de descarte): concentrado proteico 32%, maíz 33%, mandioca 33%, núcleo mineral 2%.

Una vez recibidas las mandiocas a utilizar se realizó una inspección visual, descartando aquellas raíces en mal estado y lavando las que se encontraban con presencia de tierra. Luego, se acondicionó el material para el secado natural. Para ello, las puntas y las raíces se picaron, empleando una picadora de forraje tipo martillo, de lo que se obtuvieron partículas con un tamaño de 2 a 3 cm con el cual se logró una rápida y uniforme pérdida de humedad.

El proceso de secado se realizó distribuyendo el material sobre film de nylon y expuesto a la incidencia de los rayos solares y corrientes de aire, donde se alcanzó el nivel adecuado de humedad en un lapso de cuatro días.

Una vez que la humedad disminuyó, el producto obtenido se almacenó en bolsas plastilleras. Se obtuvieron muestras para análisis de la composición nutricional en dos momentos, una previa y otra posterior al secado.

Después se hicieron las dietas y se instalaron los animales en sus respectivos corrales. Las dietas a evaluar se colocaron en comederos de similares características y se rotaban diariamente para evitar el acostumbramiento.

Resultados

El ensayo se realizó durante un período de veintiún días, de los cuales siete fueron de adaptación a las dietas por parte de los animales y de la metodología de trabajo por parte del personal; los catorce días restantes se llevaron a cabo las mediciones.

¿En qué consistían? En determinar, cada cinco minutos durante la primera hora, el número de visitas a cada comedero. En la segunda hora, las observaciones se realizaban cada quince minutos. Para una mejor interpretación de los resultados, la duración del ensayo se dividió en cuatro tiempos de treinta minutos cada uno.

Si bien los datos de la experiencia están en fase de procesamiento estadístico, una observación preliminar evidenció una tendencia a favor de una mayor selección de aquellas dietas que incluyen raíz de mandioca de descarte.

“Esto nos lleva a inferir -considerando las condiciones de trabajo- que la incorporación de este recurso constituye una alternativa viable para la alimentación de los cerdos ya que presenta una buena selección y aceptabilidad en relación a la dieta testigo”, concluyó el doctor Picot.

Las primeras conclusiones del trabajo dejan abierta la posibilidad de seguir generando información sobre este recurso regional como el de buscar otras alternativas disponibles.

Noticias relacionadas:


  • Mandioca de descarte para la alimentación porcina

  • La producción de raíces colmó la capacidad de procesamiento

  • Fécula de mandioca: “Felizmente hay una enorme producción de raíces en esta zafra”
Tags: dieta de cerdosEco y AgroMandiocaMandioca de descarteproduccion misionera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Camionero brasileño chocó a un motociclista en Los Helechos y se dio a la fuga

Next Post

Renunció Martín Insaurralde tras el escándalo por sus fotos con una modelo en Marbella

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores