sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Una bomba: la sandía se vende a $10 mil y crece el fenómeno de comprarla por rodaja

Misiones es una de las principales productoras, pero recién comienza la siembra y las primeras frutas saldrán en diciembre. La que llega de afuera es chiquita y excesivamente cara.

22 septiembre, 2023

Todo el mundo sabe que cuando se compra cualquier fruta fuera de temporada, ésta se encarece, mucho más si es que se la trae de afuera. Pero, en un contexto inflacionario récord e histórico para el NEA, el nuevo valor de la sandía cayó como una bomba para los consumidores porque se ubicó en nada menos que a $10 mil por fruta, si se opta por comprarla entera.

Tan alto valor, muy alejado de los bolsillos de los consumidores de sandía, disparó un nuevo fenómeno: su consumo en rodajas. A petición de la gente, los verduleros y fruteros cortan en porciones de un kilo y su valor se establece entre los $1.200 y $1.500.

PRIMERA EDICIÓN recorrió comercios donde se pueden conseguir la fruta y la respuesta en general de los propietarios acerca de la desproporcionada suba, tuvo que ver con que se trata de las primicias que se cultivan con riego por goteo y cobertura con manta térmica para control de heladas. A ello, además, hay que agregar el aumento de costos para el riego, que para colmo tuvo en contra el factor meteorológico: la sequia que no dio tregua a nadie.

Misiones es una de las principales productoras, pero aquí recién comienza la siembra en la región donde se vive de su cultivo. La que llega de afuera, además de chiquita, es muy cara.

“De diciembre a marzo vamos a tener nuestra sandía, y rogamos que el precio no se planche tanto y que la competencia de las otras provincias vecinas no sea desleal, porque lo hemos vivido”, graficó a este Diario el feriante José Dos Santos.

“Es lamentable, pero todos los años ocurre lo mismo. Siempre me digo que cuando nosotros estamos sembrando, ellos ya están vendiendo. Ocurre que en las otras regiones si o si trabajan bajo cubierta o tienen un clima diferente y eso favorece para adelantar algunas cosechas y ese plus les permite poner un mejor precio”, contó el hombre.

 

ENTRE EL ENOJO Y EL HUMOR. Los carteles de las verdulerías, muy gráficos al referirse a la inflación sin precedentes.

Cambio de hábitos

La compra al menudeo, un fenómeno de las economías afectadas por la suba inflacionaria se siente y mucho también en las verdulerías, donde esa compra grande de frutas y verduras para llenar la heladera, casi no se ve.

“La gente compra lo justo y necesario, para el día. Con respecto a las frutas, si está cara directamente se vende poco y nada. Pero, está quien pese a su valor no se quiere resignar y compra menos, pero compra. Por eso ofrecemos la oportunidad de cortar lo que antes se vendía entero y es una forma de evitar que a nosotros se nos pudra la mercadería”, confió Nestor González de la frutería Marlín, en la zona oeste de Posadas.

“Esa era una costumbre que escuchaba que había en las grandes ciudades europeas, donde no hay directamente y lo que llega a sus mercados es de exportación, entonces se vendía todo fraccionado. Acá la cosa viene tan mal con la economía, que se llegó a una transformación en la forma de compra. Ahora te piden todo de a puchito, se llevan un pedacito de lo que quieren y se tienen que conformar, porque es lo que les alcanza el bolsillo. Para nosotros, es la forma de poder vender”, amplió Néstor.

 

“Cuando haya acá bajará a $1.000”

Con pesar, el productor de sandias de Colonia Taranco, José Dos Santos explicó a este Diario que en Misiones recién está comenzado la etapa de siembra de la fruta y que cuando se cosechen las primicias de la tierra roja el precio va a estar achatado.

“Cuando tengamos fruta para vender el precio va a estar tan bajo, que lo más probable es que la vendamos a $1.000”, se quejó por las paradojas del mercado, que paga miles cuando no hay, y cuando sobra, ya no hay demanda.  Actualmente toda la sandia que se consigue proviene de Formosa.

A finales de septiembre e inicios de octubre en esa provincia del NEA salen las primeras frutas con destino nacional, se trata de la producción de la zona de Las Lomitas, en cercanías de Juan G. Bazán. Otro nicho productivo se encuentra sobre la ruta provincial 28 a la margen del canal del norte, que va hacia Pozo del Tigre, ambas zonas aptas para siembra y que, hacen que las condiciones sean muy buenas para el desarrollo de este cultivo, al cual de todas formas hay que proteger de las heladas del invierno y de la falta de agua, que lleva a que la fruta no sea dulce, si le llega a faltar.

 

El clima está acompañando

Por el momento, la buena noticia para el sector productivo local es que las condiciones meteorológicas están dando una mano.

“En estos días comenzó la siembra y tuvimos lluvia en la cantidad justa. Mediante eso, empezaron las primeras brotaciones y vamos a tener una sandia muy linda para diciembre. Siempre y cuando, el facto climático se sigue comportando bien”, dijo Dos Santos.

Con respecto a ello, es muy necesario que lleguen lindos días de sol, acompañados de más lluvias para que no falte el agua y que no haya heladas agresivas.

“Así siempre fue y será la vida de quienes vivimos de la agricultura: debemos tener la esperanza intacta de que el clima juegue a nuestro favor. Hemos pasado varios años de falta de agua de la lluvia y la seca de nuestras vertientes, pero ahora todo parece cambiar. Ojalá así sea”, deseó el productor.

Tags: #economíaAumentosMisionesPreciosSandíaverdulería
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Este viernes Los Pumas enfrentan a Samoa por la segunda fecha del Mundial de Rugby: hora y TV

Next Post

Recomendaciones para ingresar al río en estos días de intenso calor

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores