sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“En el comercio ningún rubro mejora, todos están un poquito peor cada mes”

Luis Steffen, presidente de la Cámara de Comercio de Libertador General San Martín, se refirió a una encuesta realizada en agosto en el comercio, la industria, el turismo y los servicios. Reconoció que Posadas e Iguazú crecen por los brasileños y paraguayos pero no se derrama al resto. La carga fiscal es el principal inconveniente.

16 septiembre, 2023

La Confederación Económica de Misiones elaboró un informe con sus empresarios asociados donde se analiza la situación de cada sector y en este sentido, Luis Steffen, presidente de la Cámara de Comercio de Libertador General San Martín, señaló que “en el comercio no hay ningún rubro en este último tiempo que mejora, todos están un poquito peor cada mes”.

El trabajo evaluó la situación del comercio, la industria y del turismo y servicios durante agosto y los gráficos (ver página 3) con las respuestas marcan un deterioro permanente de la economía provincial. “Es preocupante porque si la actividad de estos encuestados empieza a caer, que son en un 100% PyMEs, es preocupante porque la situación económica de alguna manera está empeorando y está pegando a las PyMEs”, dijo el dirigente del rubro construcción.

Acerca del motivo de esta crisis, en declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones Steffen dijo que “los precios se dispararon y los ingresos de los empleados automáticamente fueron cayendo, están perdiendo valor en relación a lo que era antes”.

“La plata no alcanza, como dice vulgarmente la gente. Llegan al día 20 y no tienen más un peso. Entonces eso automáticamente va a afectar a todo el sector de comercio, de servicios, inclusive a la industria”, remarcó.

Aunque reconoció que “el sector turismo está haciendo una diferencia porque la gente está razonando distinto: si no le alcanza para ahorrar, para hacer una inversión, lo gasta, sale a cenar, sale a hacer algunas actividades y eso beneficia a ciertos sectores”.

Además, dijo que “acá en Posadas está lleno de turistas que vienen de Brasil y de Paraguay, a quienes este tipo de cambio les beneficia, porque para ellos es barato, entonces eso está beneficiando económicamente a las grandes ciudades como Posadas y Puerto Iguazú”.

“Pero ojo, estamos hablando de Posadas y de Iguazú, todo lo que es intermedio no nos refleja esos números, no hay un derrame. Falta hacer mucho como para que la actividad derrame en toda la provincia”, dijo.

 

Principal inconveniente

Según los resultados de la encuesta, la carta tributaria es el principal inconveniente que padecen los empresarios: “Los impuestos son elevados, el Estado siempre los levantó en vez de bajar en algún momento (…) El Estado fue creciendo en gastos y fue aplicando impuestos. Para sostener algo que muchas veces está mal administrado”.

Consideró que “tenemos un equipo enorme de funcionarios públicos que muchas veces no responden a las necesidades que se pretende o que necesitaríamos como para emprender algo. Entonces, es una enorme estructura que está mal administrada”.

El empresario opinó que “si nosotros queremos de alguna manera incentivar y que las PyMEs crezcan, nosotros tenemos que simplificar, no complicar” y señaló que a raíz de la burocracia “la actividad que creció en los últimos años es únicamente la pública. La actividad privada no crece hace diez años”.

Añadió que hay 189 impuestos vigentes en el país (municipales, provinciales y nacionales) “es una locura. Empecemos a reducir impuestos”, dijo y reclamó que “no puede ser tampoco que cada provincia dice ser autónoma para crear y aplicar nuevos impuestos”.

Comparó que “Brasil tiene un sistema distinto. En Brasil vos querés inscribir un comercio, te vas a una localidad y te dicen cómo hacer el trámite y terminás todo en un solo lugar. Acá no podemos tener tantas instituciones y tanta burocracia”.

 

El drama del personal

Los números del informe también señalan que el 71% de los empresarios no tiene intenciones de contratar empleados a la brevedad “y los que tienen intención de contratar, de alguna manera están hablando de que necesitan una ayuda”, dijo Steffen.

Agregó que “se habla de modernización de las leyes laborales y ahí también estamos en un porcentaje muy alto que dice que necesitamos una modernización de leyes laborales”.

Se mostró en contra de reducir la carga horaria, como plantean algunos proyectos de ley con apoyo del gremio de Comercio. “Argentina no puede bajar el horario de trabajo. Argentina tiene que incrementar el horario de trabajo si queremos salir de la situación en que estamos”, dijo.

“Reducir el horario ¿con qué sentido? ¿Solamente para decir esto es populismo y vamos a trabajar seis horas? ¿O creen que nosotros los empresarios vamos a tomar más gente? No. Bajo estas condiciones laborales, no”, enfatizó.

Para ello es necesario, sostuvo, “modernizar las leyes laborales” y permitir una flexibilidad a la hora de despedir, con un sistema como tiene la UOCRA, que no deja desprotegido al empleado.
Y explicó que a la hora de conseguir personal capacitado “cuesta conseguirlo”.

“Argentina tiene que encontrarle la vuelta y salir de tantas dudas. No podemos estar sin saber para donde vamos a ir después del 10 de diciembre, cambiando las reglas cada mes, sacando un retroactivo de repente”, expuso Steffen.

 

Sin expectativa

Por último, consultado acerca de los candidatos a presidente y las expectativas para el futuro, Steffen explicó que las proyecciones económicas son “negativas” porque no se tomó ninguna medida para que la economía mejore.

Sobre los candidatos dijo que prometen y anuncian cosas pero después asumen y no cumplen: “A nosotros nos falta un buen gobierno, y que los políticos se pongan de una vez de acuerdo y que hagan las cosas”.

Cuestionó que “cuando están en campaña todos saben lo que hay que hacer a partir del 10 de diciembre. Pero el que gana, asume y empieza con la crítica sobre la gestión anterior”.

Noticias relacionadas:


  • Más familias en la pobreza, nuestro editorial de hoy

  • Con tono de campaña Batakis promocionó créditos para el empresariado

  • Nación abrió el Registro Único de Solicitantes de Lotes para cesión de tierras ociosas

  • Pobreza: “Porqué nos pasa que estamos en esta situación desde hace muchísimo tiempo y se profundiza en vez de solucionarse”
Tags: Confederación Económica de MisionesFM 89.3Luis Steffen
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fuerte suba de las canastas

Next Post

OTC intensifica la preparación para la Sudamericana y la Liga Nacional

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores