No hubo acuerdo en la reunión que mantuvieron hoy los gremios que integran la Mesa de Diálogo y las autoridades de Educación, porque el Gobierno aseguró no estar en condiciones de mejorar los 52.500,77 pesos convenido para septiembre hace dos meses atrás.
En el programa Primera Plana que se emite por FM 89.3 Santa María de las Misiones hablaron al respecto con Mirta Chemes, secretaria General de UDA Misiones quien recordó que la Mesa de Diálogo ya había acordado para septiembre un aumento del 6% al básico y al mismo tiempo había un acta que establecía que si la variable socioeconómica se disparaba se volverían a juntar.
Esa reunión se realizó hoy teniendo en cuenta que la inflación se disparó y a su vez se fijó un nuevo piso salarial para los docentes a nivel nacional, una variable que al decir de Chemes hay que ver cómo se implementa y cómo impacta en el bolsillo de los trabajadores.
“El Gobierno provincial va a garantizar que se pague el piso nacional, que es los 200.000 pesos por cargo con fondos nacionales más la recomposición del básico, que ya estaba acordado, pero nosotros queríamos un poco más de básico para poder mejorar la pirámide en los antiguos (…) nosotros este año comenzamos con ese planteo de decir ‘bueno es necesario gestionar el bolsillo del que menos gana, pero también tenemos que respetar la ley de antigüedad’”.
La secretaria General de UDA Misiones confirmó a FM 89.3 que “ el mes de septiembre no hay viabilidad de mejorar lo que ya está acordado, se va a cumplir lo de la paritaria nacional, se va a respetar lo acordado en el básico y vamos a empezar a trabajar lo que es octubre”.
Sin chances de mejorar el salario de septiembre ahora trabajarán pensando en los salarios de octubre porque en octubre sube otra vez el mínimo nacional.
“Nadie se levantó de la reunión”
Sobre los rumores que indicaban que al no poder lograr acuerdo los gremios se levantaron de la Mesa indicó que eso en realidad no sucedió. Aseguró que mientras se desarrollaba el encuentro y al ver que no había acuerdo el mismo Gobierno en la figura del ministro de Educación pidió un cuarto intermedio.
“Pasaron más o menos cuarenta minutos de cuarto intermedio, volvieron y dijeron que en diálogo con el ministro Safrán la Provincia más de lo que ya estaba acordado no podía dar, que sí iba a cumplir lo acordado a nivel nacional. Por ende al no haber acuerdo no puede haber acta de un nuevo acuerdo. En función de eso planteamos la necesidad de que se convoque con más tiempo a la Mesa para poder trabajar el impacto de octubre”.