jueves, junio 12, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Restricciones para comercializar pollitos sigue paralizando al sector avícola local

Las gestiones ante el SENASA Nacional para conseguir las habilitaciones tienen cero avance. Los pequeños cupos para la compra y la suba de los costos asfixia al sector avícola local.

13 septiembre, 2023
LIBRE DE GRIPE AVIAR. El SENASA publicó recientemente que el país ya cuenta con una autodeclaración de “país libre” de la enfermedad; sin embargo las restricciones nunca se levantaron.

LIBRE DE GRIPE AVIAR. El SENASA publicó recientemente que el país ya cuenta con una autodeclaración de “país libre” de la enfermedad; sin embargo las restricciones nunca se levantaron.

Todavía sin poder trabajar en condiciones óptimas para que se reactive la producción avícola, prácticamente paralizada hace seis meses en Misiones, referentes de agroveterinarias, veterinarias y productores, contaron a PRIMERA EDICIÓN que se agudiza la crisis interna porque el SENASA todavía mantiene restricciones para la compra y distribución de pollitos por las restricciones a causa de la gripe aviar.

“Todavía no podemos producir pollos. Hay una promesa que el 18 de septiembre vamos a recibir pollitos bebés”, dijo a este Diario el presidente de la cooperativa avícola de Wanda, Samuel Doichele.

Sin embargo, la novedad para el sector dista de ser “la mejor”, porque si bien se espera la recepción de un lote de 3.000 animales, para continuar trabajando hay que volver a gestionar permisos burocráticos que muchas veces llevan a los distribuidores y productores a un callejón sin salida.

“Para seguir recibiendo los pollitos necesitamos habilitaciones provinciales y si no las tenemos no vamos a poder seguir produciendo. Hasta ahora no tenemos respuestas”, lamentó el hombre tras brindar un panorama de la asfixia financiera que está padeciendo.

La falta de respuestas y acciones concretas para darle algo más de oxigeno al sector, más allá de la buena voluntad mostrada por organismos de la filial del SENASA local y del Gobierno de la provincia, no pasa de las buenas intenciones.

En ese sentido, ya se cumplió un mes desde el inicio de las gestiones impulsadas por las veterinarias y las agroveterinarias para poder comprar y comercializar las aves de corral destinadas a consumo, pero en concreto no se autoriza porque siempre hay una traba.

En la actualidad falta una luz verde necesaria de parte de la Nación para que las tiendas mayoristas puedan vender pollitos a los productores locales con cupo pleno, ya que en la actualidad siguen vigente las restricciones en cuanto a cantidad.

“El 4 de agosto pasado presentamos un pedido a las oficinas de SENASA en Posadas para que se autorice a las veterinarias y agropecuarias de la provincia a funcionar como puntos de entrega autogestivos de pollitos. Para eso, mi familia hizo una junta de firmas en toda la provincia para impulsar este petitorio y actualmente estamos trabajando en forma conjunta con las autoridades”, señaló Nadia Gibaja, una fuente del sector.

No pueden vender y deben afrontar las cuentas mes a mes

El sector avícola que en Misiones da trabajo a cientos de pequeños productores sufrió una fuerte fractura económica pese a que en la tierra colorada no se registró ningún caso de gripe aviar. Sin embargo, se impusieron fuertes restricciones las cuáles, tal como lo señaló PRIMERA EDICIÓN recientemente, en lugar de contener la problemática detonó un crecimiento sin control de la venta pollitos en el mercado negro.

Para encontrar una salida al conflicto, en abril último tras un pedido de las ferias francas y del Ministerio de Agricultura Familiar, finalmente el SENASA habilitó el traslado de pollitos bebés desde Entre Ríos en pequeños lotes para productores de la Agricultura Familiar.

En ese sentido, hay que recordar que la normativa limitó a la compra de 70 aves por productor por mes, cuando en números reales mensualmente antes de la pandemia aviar la compra mínima era de 200.

Tales habilitaciones dejaron afuera a las veterinarias y agropecuarias, que hasta ahora no han podido reestablecer los permisos.

“Se está gestionando, pero la demora viene siendo importante”, señaló Nadia Gibaja en representación de las agropecuarias y veterinarias que están más afectadas por la imposibilidad de trabajar.

A su turno, la mayoría de las cooperativas del rubro enfrentan mes a mes costos de mantenimiento para tener la empresa sin operar.

“Los costos de agua y luz se tienen que pagar todos los meses. Inclusive en los últimos tiempos recibimos facturas muy abultadas y no estamos trabajando al nivel que deberíamos”, contó angustiado. Por el momento, con el mercado asfixiado por los cupos y las demoras en las habilitaciones, el único panorama claro para los productores agrícolas de Misiones “es la incertidumbre”, dijeron.

Noticias relacionadas:


  • Gripe aviar: Argentina se autodeclaró país libre y en Misiones se gestionan permisos

  • La revancha del pollo: apuntan a crecer 2% durante el 2024

  • Gripe Aviar: Senasa sostiene las medidas de prevención en Argentina

  • Argentina volvió a ser un país libre de gripe aviar

  • Calculan que el contrabando de pollos triplica la venta legal autorizada por el SENASA

  • Productores de pollos de Wanda denunciaron que cuatro ministerios no quieren habilitarlos

  • Cooperativa de Wanda llegó a un acuerdo con SENASA para trasladar pollitos

  • Cooperativa de Wanda, al borde de la quiebra por restricciones del SENASA

  • Llegaron los primeros pollos bebés para agricultores

  • Hoy comienza la entrega de pollitos a productores de las ferias francas en la provincia

  • El SENASA habilitará la entrega de pollitos a pequeños productores y feriantes de Misiones

  • Mientras que productores se quedaron sin pollos, un candidato a intendente los regala

  • Gripe aviar: los productores misioneros piden al SENASA el ingreso de 15 mil pollos

  • Gripe aviar: avanzan en protocolo para los feriantes de la provincia

  • “Hay preocupación porque se está terminando la cadena de producción de pollos”

  • Gripe aviar: Misiones pedirá exceptuar de las restricciones a los feriantes
Tags: Gripe AviarMisionesPollitosrestriccionesSamuel DoicheleSenasa
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Defensa de un hombre acusado de intentar matar a su pareja pidió que se investigue a la víctima

Next Post

“El viaje no termina hasta que se pueda contar”

Radio en Vivo

Videos

Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ángel Miño destaca la hazaña del joven Emiliano Lescano, quien selló la victoria de Ferro sobre Boca con un triple épico a 1.3 segundos del final (76-73) en los cuartos de la Liga Nacional 🏀💥. La jugada, viral en redes, deslumbró incluso a Manu Ginóbili, que la calificó como “increíble final”. También se anticipa el tercer juego de OTC ante Regatas en Corrientes (serie 1-1), clave para definir el futuro del equipo misionero en los playoff 🔥🇦🇷.#LescanoClutch #PlayoffLigaNacional #OTCEnJuego 📣📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
La provincia de Misiones confirma su participación en los Juegos Nacionales Evita 2025, que se celebrarán en Mar del Plata. Más de 30.000 estudiantes competirán en 46 disciplinas a nivel provincial para integrar una delegación de 400 atletas. Como novedad, se incorporan los eSports 🎮 y se suman los intercolegiales, abriendo nuevas oportunidades de inclusión y desarrollo deportivo. A pesar de los recortes presupuestarios, el esfuerzo provincial garantiza presencia en este evento clave para el crecimiento formativo de la juventud misionera. 🙌#MisionesPresente #JuegosEvita2025 #PasiónDeportivaEntrevista a Aldo Steinhorst, ministro de Deportes de la Provincia de Misiones.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hubo un nuevo ataque de yaguareté en la zona de colonias de Wanda

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores