sábado, septiembre 23, 2023
Primera Edición
29 °c
Posadas
31 ° sáb
28 ° dom
26 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Familiares, amigos y seguidores despidieron los restos de Silvina Luna

La modelo fue inhumada este miércoles en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita.

6 septiembre, 2023
Foto: NA
Foto: NA
Foto: NA
Foto: NA

Familiares, amigos y seguidores de Silvina Luna, fallecida el jueves pasado a los 43 años a raíz de su crítico estado de salud producto de una hipercalcemia e insuficiencia renal, despidieron este mediodía a la modelo y actriz en el Panteón de Actores del Cementerio de la Chacarita, en la ciudad de Buenos Aires.

Decenas de personas, que ante los medios presentes coincidieron en expresar su pena e indignación por la temprana partida de Luna, se reunieron desde temprano en cercanías de la capilla, donde también se acercaron figuras del espectáculo y amigos íntimos de la artista.

Entre ellos se encontraba la actriz Iliana Calabró, quien aseguró que se trataba de un momento “terrible, porque no te imaginás qué te va a pasar” y lamentó “despedir a dos personas tan queridas en quince días”.

Calabró se refería al panelista y asesor de moda Mariano Caprarola, quien murió el pasado 17 de agosto a los 49 años mientras estaba internado en el Instituto Argentino del Diagnóstico y Tratamiento, donde había sido sometido a una cirugía programada pero, según relatos que él había hecho públicos anteriormente, sufría distintos trastornos de salud que identificaba como surgidos posteriormente a una intervención estética en 2010 con el doctor Aníbal Lotocki, el mismo que operó a Luna.

“Caprarola era mi hermano, y con Silvina hemos trabajado tanto juntas, era una chica llena de luz, de vida, de una inocencia divina. Ella resistía con la esperanza, porque creía que la fuerza y el trabajo espiritual que hizo la iban a salvar, pero no alcanzó”, agregó Iliana, quebrada y entre lágrimas.

En inmediaciones del panteón ya se habían reunido además Gustavo Conti, uno de sus más cercanos amigos desde su paso conjunto por “Gran Hermano” en 2001, junto a Rocío Marengo, Cinthia Fernández, Stefy Xipolitakis y Ángel de Brito, así como Majo Martino y “Locho” Loccisano, excompañeros de Luna en el concurso televisivo “El hotel de los famosos”.

Cerca de las 13, luego de la despedida privada que se realizó en una sala velatoria del barrio porteño de Belgrano, llegaron a Chacarita el hermano de Silvina Luna, Ezequiel, así como otros familiares -algunos de ellos llegados desde la Rosario natal de la artista- y el abogado Fernando Burlando, quien la patrocinaba a ella y a otras víctimas de Lotocki en una causa por lesiones, para presenciar el responso a cargo del párroco Rodolfo Sánchez Rubio previo a su traslado final.

En tanto, a través de la redes sociales, de manera inorgánica, circula la convocatoria para esta tarde a las 19 a una “marcha pacífica por justicia por las muertes de personas operadas por Lotocki” en la calle Francisco Beiró al 1.100, en la localidad bonaerense de Florida, partido de Vicente López, donde vive el cirujano.

En paralelo, también a través de las redes sociales, circula una campaña de recolección de firmas (http://change.org/PrisionParaLotocki) que lleva reunidas más de 35.000 adhesiones en reclamo de “prisión para Aníbal Lotocki”.

 

Histórica “hermanita”

Nacida en Rosario el 21 de junio de 1980, Silvina Luna dio sus primeros pasos en el mundo de la TV como modelo publicitaria y conductora, incluso con una muy escueta participación en la tira “Verano del 98”.

Sin embargo, alcanzó trascendencia nacional con su participación en “Gran Hermano”, en 2001, cuando se consagró como subcampeona, detrás de Roberto Parra, lo que catapultó su carrera en la pantalla chica y la llevó a formarse en talleres, seminarios y clases de teatro con Julio Chávez, Antonella Costa, Norma Angeleri, Graciela Stefani, Gerardo Chendo y Erika Halvorsen.

Desde entonces, su figura pudo verse sobre todo en diversos ciclos de televisión pero también en teatro y, más fugazmente, en cine.

Fuente: agencia de noticias Telam

Noticias relacionadas:


  • Autopsia a Silvina Luna: “No puede quedar impune este homicidio”

  • Falleció la modelo y actriz Silvina Luna

  • Murió a los 49 años el panelista de TV Mariano Caprarola

  • Quedó firme la inhabilitación de Aníbal Lotocki para ejercer la medicina

  • Silvina Luna en estado crítico
Tags: Aníbal LotockiEspectáculosSilvina Luna
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Exigieron a la CELO acceder al servicio eléctrico

Next Post

Baleó al kiosquero porque no le dio el vuelto de golosinas a su hijo

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
El Parque Paraguayo de Posadas recibe hasta las 00 horas de este jueves una nueva edición del festival "Brilla Sarita", una propuesta especial plagada de actividades para celebrar la llegada de la primavera.

El evento ofrece shows en vivo, stands gastronómicos, cerveceros y de jugos; y la participación de decenas de emprendedores, así como espacios de BMX y Skate, Graffitis, puestos de tatuajes y shows musicales en vivo.
El historiador y docente, Esteban Angel Snihur contó que la “tragedia” de esta placa comenzó en 1882, un año después de que se creara el territorio Nacional de Misiones y la ciudad de Buenos Aires realizaría una feria continental de industria, producción agrícola que convocó ese año a todos los países de Sudamérica y de Europa que vinieron a exponer su potencial económico, entonces desde el Gobierno nacional solicitaron al gobernador Rudecindo Roca, “la posibilidad de extraer las dos placas de la fachada del templo de San Ignacio para llevarlas a esa feria y exponerlas ante el mundo”.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, el cacique Eliseo Chamorro, expresó que es un día muy especial para el pueblo Mbya Guaraní, con la restitución de una obra en donde “hubieron palmas que trabajaron esa piedra y eso es rescatar la historia, revalorizando la cultura guaraní. Eso nos pone muy contento como pueblo. Es muy importante revalorizar la historia y proteger a partir de ahora la cultura Mbya, que es muy rica en conocimiento”. A su vez, manifestó como un acto de justicia en el que “se ve una partecita de la historia y el encuentro entre dos culturas relacionadas a la religión”. En este contexto, indicó que cada trabajo tiene mucho significado espiritual y más en “una obra donde colaboraron manos guaraníes, poniendo entusiasmo y espiritualidad” y recalcó que esta placa representa “un significado muy importante para la cultura”.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 de Candelaria celebró hoy una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La comunidad del Bachillerato Orientado Provincial número (BOP) 5 celebró una nueva edición de su muestra de alfombras florales. En esto, los chicos utilizan flores y elementos naturales para confeccionar diversos diseños. Los cursos que resulten ganadores viajarán a distintos puntos de la provincia con todos sus compañeros.
La posadeña deportistas perteneciente al Instituto Zalesak, se quedó con la medalla de bronce en el mundial de la categoría Pre Junior que se realizó en Finlandia, el primero que se realizó respecto de esta categoría.
El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2". 

La reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires. Este miércoles regresó a Misiones.
El ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer, habló esta mañana durante el acto de restitución del "Frontis 2", una reliquia jesuítica perteneciente a la Iglesia de la Reducción de San Ignacio Miní, que fue sacada hace más de 122 años de su lugar original y  fue trasladada al Museo Histórico Nacional en la Ciudad de Buenos Aires, y que este miércoles regresó a Misiones.
El próximo 21 y 22 de septiembre desde las 9 am en el Parque del Conocimiento de Posadas, se realizará el primer Congreso de Psicopedagogos de Misiones. El mismo reunirá a profesionales de renombre a nivel nacional y otros tantos de la región.

Laura Giménez, presidenta del Colegio de Psicopedagogos de Misiones, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y contó los detalles de como se realizará: "Este año se toma la decisión desde lo cualitativo, digamos de alguna manera y por todo lo que se produce, promover el Congreso de Psicopedagogía, el primer congreso de la provincia de Misiones. Con esto de alguna manera buscamos jerarquizar nuestra profesión y darle ímpetu e importancia a la disciplina", señaló.
Aunque él mismo está en una situación vulnerable, le preocupa más que sus 24 perros y 9 gatos tengan comida y los medicamentos para tratarlos de leishmaniasis.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • Advierten que ninguna capacitación dictada por el ISFD Paulo Freire y el Instituto Misiones está autorizada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adriana Dos Santos murió por una puñalada que le atravesó un pulmón

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Falleció Ruth “Chiqui” Poujade, la primera arqueóloga de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siguen abiertas las inscripciones para el Registro Único de Solicitantes de Lotes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Peces del río Paraná: Plagioscion ternetzi

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Estudiantina posadeña 2023: ya están los cronogramas de las primeras noches de calle

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Oberá sigue ampliando su oferta hotelera, apunta a la reapertura de las termas y la construcción de un parque acuático

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La sensación térmica superó los 40° en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • A la jefa de la UP-II le robaron hasta un ventilador de techo de su oficina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una bomba: la sandía se vende a $10 mil y crece el fenómeno de comprarla por rodaja

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores