viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Instituto privado niega inscripción a un nene de cinco años que sufre acoso escolar

El colegio apela al “derecho de admisión”. La mamá del nene contó que, pese a sus permanentes comunicaciones a la escuela, la situación de acoso se agudizó. Desde el colegio no respondieron a PRIMERA EDICIÓN.

25 agosto, 2023

La mamá de un niño de cinco años, Ivana Pérez, denunció ante el Instituto Nacional Contra la Discriminación (INADI) al Instituto Gutenberg donde asiste su hijo desde sala de tres por negarle la matriculación en primer grado aduciendo su derecho de admisión. También pidió al Servicio Provincial de Educación Privada de Misiones (SPEPM) que intervenga en el caso.

Detrás de este hecho hay una larga y compleja situación de acoso escolar contra el niño al que ahora se le niega la inscripción, según contó su mamá en diálogo con PRIMERA EDICIÓN.

Tres años tenía el pequeño cuando comenzó a mostrar indicios que alertaron a sus padres que le ocurrían cosas que lo afligían, “al principio, como muchos niños en sala de tres, le costaba adaptarse así que trabajamos con ellos para que se adapte a la sala. Pero con el transcurso del tiempo un niño comenzó a molestarlo, primero asumimos que era normal porque los chicos se pelean y se amigan, pero se volvió algo constante. Los primeros mails que mandé a la directora del Nivel Inicial fueron cuando estaba en sala de tres, en uno le conté una reacción de mi hijo que me preocupó mucho. Le regalamos una sillita de madera para que pintemos y decoremos su cuarto en el marco del proceso de adaptación de dormir solo, en su propio espacio. Y lo primero que hizo con la silla fue ponerla en un rincón y decir que ese era el rincón de la penitencia. Le pregunté qué estaba pasando y no me quería decir nada. Y cuando le dije que le preguntaría a la mae, me dijo que no lo hiciera porque lo iba a retar y no vendría Santa en Navidad. Coincidencia o no, lo cierto es que la mae es la tía del niño que hostiga a mi hijo”.

La mujer aseguró que, pese a no intervenir para solucionar la situación de acoso a la que es víctima su hijo, siempre tuvo una respuesta amable de la directora y del equipo psicotécnico de la institución, “hasta hace pocos días, cuando la directora cortó el diálogo” y le dijo que hablara con la representante legal de la institución.

 

Derecho de admisión

El martes de la semana pasada, la escuela entregó a los niños la planilla para renovar su matrícula, excluyendo a dos alumnos en la sala de cinco: casualmente los dos niños cuyos padres reclamaron por el acoso sufrido por el mismo nene en cuestión.

“La directora me dijo que no sabía nada y que me comunicara con la representante legal que me citó para el jueves 17 de agosto. En esa reunión, a la que decidí ir con un abogado, estaba la representante legal y la directora. Ahí, la abogada me dijo que no renovarán la matrícula de mi hijo porque yo era una madre ausente, que no me adaptaba a los requerimientos de la institución… como llevarlo a la psicóloga, cosa que sí hago; que no asistía a las reuniones, pese a que siempre asistí a todas las reuniones y respondí a todos los mails”.

Según contó, “la representante legal me dijo que ellos ejercían el derecho de admisión. Fui al SPEPM y me asesoré, me dijeron que existe el derecho de admisión pero que tiene que ser por una razón contundente y en este caso no la hay. Sí demoré en entregar el informe psicológico después que mi hijo quiso asfixiarse pero esto toma su tiempo, necesita las sesiones. Creo que la abogada siempre puso en duda lo que mi hijo relataba, por eso creo que me pedían los informes. A mi hijo nadie de la escuela lo escuchó hasta ahora”, lamentó.

La mujer aseveró que quiere que la abogada se retracte por todo lo que le dijo, que su hijo siga en su escuela con sus compañeritos. “Y por supuesto que aborden la situación de acoso que sufre mi hijo”, remarcó.

 

 

Tres años de acoso

Pese a que hizo saber a lo largo de estos tres años (por mail y en forma verbal) a la directora diversas situaciones de hostigamiento hacia su hijo, siempre del mismo niño, “desde la escuela me negaban que hubieran pasado”. Incluso, en agosto del año pasado, “la directora nos mandó un mail para decirnos que ven un gran cambio en mi hijo, tanto en su relación con pares como en un mayor manejo de sus emociones. Nos agradecieron el acompañamiento realizado y nos dijeron que así como se reunieron con nosotros para conversar de las dificultades, querían ahora felicitarnos por los logros observados”.

Paradójicamente, después de ese mail las situaciones de acoso escolar empeoraron. “No estoy contra el niño, realmente creo que algo le está pasando a él o a su familia que hace que esto suceda. No solo molesta a mi hijo, también hay otra compañerita en la misma situación que mi hijo. Sé que muchos otros padecieron estos tratos. Pero la directora niega que esto esté sucediendo”.

Según detalló la madre “el acoso de este niño contra mi hijo continuó este año. Le pega, lo llama tonto, feo, se burla de su color de pelo porque es rubio… le dice ‘polaco’, sé que eso no es un insulto pero a mi hijo le molesta. A las nenas le dice gordas, también rompe los trabajitos de sus compañeros”.

 

SPEPM: “La escuela debe garantizar la permanencia del niño en el sistema”

Consultado sobre la existencia del “derecho de admisión” en las escuelas de gestión privada, el director ejecutivo del SPEPM, Luis Bogado, indicó a PRIMERA EDICIÓN que “en principio, los niños que ingresan al sistema tienen la certeza de que transitarán el Nivel Inicial, primaria y secundaria en el mismo colegio”.

Según indicó, algunas instituciones plantearon este derecho de admisión “pero esto tiene que ver con algunos casos puntuales en los que no recibieron el acompañamiento familiar a lo largo del ciclo escolar y lógicamente, el proceso de enseñanza-aprendizaje se desarrolla en forma conjunta escuela y familia”.

 

“Mi hijo se autolesiona y quiso asfixiarse”

Según contó la mamá, en abril de este año, se acentuó el acoso y su hijo comenzó a autolesionarse “así demuestra su enojo, empezó a pegarse cachetadas, a golpearse. Justo habíamos cortado con la psicóloga (a la que asistió durante todos estos años) porque nos cambiamos de casa y hasta ese momento lo veíamos bien y preferíamos que ese tiempo comparta con otros niños, que fuera a jugar a fútbol y disfrutara porque en el barrio que nos mudamos es muy tranquilo y los chicos juegan en la calle como antes”.

Fue entonces cuando el pequeño le dijo a su mamá que quería llamarse “Rudo” y que quería ser un niño malo para poder defenderse. “Esto me alertó, incluso intenté hablar con el papá del nene que lo hostiga pero negó la situación y me dijo que el colegio nunca le había informado de nada”, recordó.

A fines de abril, según relató la mamá, “un día el nene le dijo que se fuera porque nadie lo quería. Y lo echó. Ese día mi hijo salió de la escuela muy angustiado, me contó que trató de mantenerse lejos pero igual lo había maltratado. Traté de darle espacio y de entretenerlo para que me cuente tranquilo y en sus tiempos. Lo llevé a mi oficina y se quedó en un espacio lúdico de mi trabajo hasta que terminara mi horario laboral, a los pocos minutos me llamaron porque trató de asfixiarse con su ropa… decía que era un niño tonto, feo y ya no quería tener más oxígeno en el cuerpo”, contó entre lágrimas.

 

“SPEPM regula estos casos”

Bogado recomendó a las familias que informen este tipo de casos al SPEPM, “porque es el organismo que regula y tiene el control para intervenir en estas situaciones”.

Consultado sobre el caso del nene del Gutenberg al que se le negó la matriculación en 2024, Bogado indicó que “los tutores hicieron una presentación que ingresó a fines de la semana pasada y ya se está trabajando en este caso”.

Según anticipó, “por lo que tengo entendido y los informes recibidos por parte de la familia y la institución educativa, no se notificaron de un derecho de admisión hasta la fecha… la escuela debe garantizar la permanencia del niño dentro del sistema educativo”.

 

En Dirección de la Niñez

Lógicamente, comunicó por mail a la directora sobre lo ocurrido, “con copia a todos los que encontré de la institución porque quería que vieran lo gravísimo de la situación, que vieran cómo está sufriendo mi hijo”.

Consultada sobre qué acciones implementó el colegio después de este gravísimo hecho, la mamá recordó que “la escuela envió a la Dirección de Protección de la Niñez del Ministerio de Desarrollo Social la nota que presentamos a la escuela luego que mi hijo se quiso asfixiar. Paradójicamente, solo nos citaron a nosotros y cuando nos reunimos con el área de Fortalecimiento Familiar nos dijeron que no entendían porqué íbamos nosotros y no la familia del niño acosador o, por lo menos, ambas familias”.

Tags: BullyingINADIInstituto GutenbergMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Detienen a uno de los cabecillas del intento de toma de la Municipalidad de Campo Viera

Next Post

Se incendió una vivienda en barrio Los Patitos: sospechan que fue a modo de venganza

Radio en Vivo

Videos

Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores