sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se frenan las entregas y suben precios en la electrónica por la disparada del dólar

Según empresarios consultados por PRIMERA EDICIÓN, el impuesto PAIS a la importación de bienes destinados a la producción, causará una mayor crisis económica e incertidumbre y será “el golpe de gracia a los bolsillos de los argentinos”.

28 julio, 2023
MENOS STOCK. La aplicación de impuestos y trabas disminuye el stock y la variedad de productos tecnológicos.

MENOS STOCK. La aplicación de impuestos y trabas disminuye el stock y la variedad de productos tecnológicos.

El enojo de los empresarios por la suba del dólar (con un promedio de $50 en la última semana) sumado a los anuncios de la aplicación del impuesto PAIS para poder cumplir con el Fondo Monetario Internacional (FMI), se convirtió en el gran termómetro social de la semana, en la antesala de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

Principalmente en el sector de la electrónica se mira con preocupación las recientes medidas implementadas por el Poder Ejecutivo nacional, especialmente por la alícuota del 7,5% para la importación de bienes destinados a la producción.

“Las empresas de marcas tradicionales directamente nos informaron su decisión de suspender las ventas y lo que es peor: la entrega de todo aquel producto solicitado, pero que todavía no haya sido facturado. A su vez, otros proveedores, de marcas incipientes directamente nos aplicaron una suba del 20% en sus listas de precios, con lo que es esperable un desbarajuste todavía mayor con la inflación”, sintetizó el empresario Carlos D’Orazzi, consultado por PRIMERA EDICIÓN sobre lo que prevé que ocurrirá en el rubro de los electrodomésticos y electrónicos a partir de las nuevas medidas vigentes.

Si bien, se las mencionaba desde hace un tiempo como una alternativa, y ya se temía su implementación; la verdad es que de todas formas fueron recibidas con sorpresa, principalmente en el sector de electrónica y los celulares, desde donde se sigue analizando el real impacto que tendrán y si es factible trasladar la suba de costos a los precios finales, y en qué porcentaje; principalmente para no impactar la demanda.

“La decisión de las empresas serias es ajustar acorde a la realidad de la alícuota, ya sea de 7,5% o 11,9% o de la cifra que sea, porque de lo contrario el riesgo es caer en una nueva retracción si es que se empieza a aumentar los precios indiscriminadamente porque sí y por las dudas, como ya están haciendo algunas distribuidoras que no están siendo responsables”, insistió.

Y reiteró: “Lo cierto es que hasta ahora, a nivel nacional las distribuidoras más grandes anticipan una fuerte suba de precios y también la suspensión de entrega de los productos y mercaderías, hasta tener precisiones sobre cómo impactarán la aplicación del impuesto PAIS en la actividad empresarial”, coincidieron empresarios consultados por este Diario, tras una recorrida informal por distintos comercios posadeños.

Para D’Orazzi y otros colegas de su rubro, el pago del impuesto PAIS del 25% para la compra de dólares destinados al desembolso de todos los servicios en el exterior y de una alícuota del 7,5%, que impactará en artículos electrodomésticos y de electrónica, tendrá como gran perjudicado al consumidor, porque golpeará sobre los costos de las empresas y se terminará trasladando a precios finales con la correspondiente aceleración de la inflación que nuevamente golpeará a lo ya castigados bolsillos de los argentinos.

“Nosotros lamentamos la implementación de medidas como esta porque, ni más ni menos, perjudicará a la gente, ya que la suba en los costos de producción siempre se aplica al producto final”, cuestionó el experimentado comerciante posadeño, para quien, los anuncios tuvieron un impacto negativo en la actividad empresarial.

Y criticó: “En el ‘por si acaso’ sube todo y se dispara todo, lamentablemente algunas empresas fabricantes no tienen problema en seguir inflacionando la inflación”.

Compás de espera

De acuerdo a D’Orazzi, todavía faltan detalles acerca de la política cambiaria y la liberación de dólares por parte del organismo internacional de crédito, con lo cual se abrió un tenso compás de espera.

En declaraciones a FM 89.3 Santa María de las Misiones, agregó que “las empresas necesitan vender porque tienen que cerrar sus números a fin de mes, pero tampoco pueden darse el lujo de dar mercadería a sabiendas que no podrán reponer los costos. En el medio estamos nosotros, que estamos vendiendo y no sabemos qué vamos a reponer y a cuánto vamos a reponer”.

Dio como ejemplo que un pedido de lavarropas de una empresa líder de 50 unidades “está todo chequeado pero a la espera del ajuste de precios porque dicen que es tan delgada la línea entre los costos y todo lo que son impuestos que no pueden asumir este aumento nuevo en los productos”.

Por otra parte, según Sergio Zorrilla, encargado comercial de Anyway, si bien, el impuesto PAIS del 7,5% que se aplicará a la compra de dólares para la importación de bienes (que no rige ni se aplica si es que se paga a los proveedores con dólares propios) provocarán un aumento en los precios de algunos productos importados alcanzados por las medidas anunciadas por el Gobierno.

“Las empresas fabricantes deberán asumir el costo adicional del impuesto PAIS, en general 25% para servicios y 7,5% para bienes importados, lo que es producción nacional que no depende de los mercados externos no se va a ver afectado fuertemente”, aseguró.

“Todavía se están analizando a qué tipos de insumos alcanza, porque algunos productos llevan solo algunas piezas importadas y el resto es fabricación nacional, con lo cual sería un porcentaje de incremento, pero no alcanza al total”, acotó.

“El 7,5 no es una cifra que te saca de competencia. Lo que sí pasará es que en lo que es importado irá todo al precio de consumidor final, que en este contexto inflacionario de casi 10 puntos mensuales no parece cambiar mucho, pero agrega”, acotó Zorrilla.

Quien, no obstante aseguró que “la empresa no dejará de ser competitiva y seguirá proponiendo promociones y programas, como los Ahora Misiones para satisfacer a los clientes”, finalizó.

Tags: ElectrónicaImpuesto Paíssuba de precios
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Malestar en el Colegio de Abogados por la clausura de oficina y “parate” judicial para un acto protocolar

Next Post

Estudiantina en Posadas: la primera prueba piloto será el 22 de agosto

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores