viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Es gravísimo que una voz autorizada de la política sostenga estos discursos”

Jorge Ríos, titular del INADI en Misiones, se expresó en FM de las Misiones, respecto de los videos que se viralizaron con declaraciones del excandidato a legislador porteño Franco Rinaldi.

14 julio, 2023

Franco Rinaldi renunció a su precandidatura a legislador porteño de la lista liderada por Jorge Macri, tras la polémica por sus comentarios. En los últimos días, Rinaldi había sido duramente criticado por unas expresiones homofóbicas y de otras características realizadas en videos de algunos meses atrás.

En este sentido, Jorge Ríos, titular del INADI en Misiones, dialogó en FM de las Misiones y reflexionó acerca de los dichos del excandidato porteño. En primer lugar remarcó: “Hay que aclarar que esto no lo dijo como parte de una campaña, sino que son archivos si se quiere, pero de todas maneras, él lo expresaba en un discurso que era público. Él en su momento decidió decir esto”.

Asimismo agregó: “Claramente el problema con estos dichos es que vuelve a someter si se quiere a estigmatizaciones, prejuicios y a violencias simbólicas a sectores o poblaciones que son las que conocemos como históricamente vulneradas”, sostuvo Ríos.

En los videos del “carpetazo” a Rinaldi, el mismo realizó “chistes” y declaraciones sobre la diversidad sexual y de género, la población judía, entre otros. “Entiendo que atacó en su discurso en distintos momentos y re victimizó si se quiere a varias poblaciones”, añadió el directivo del INADI.

En tanto, remarcó que se trata de discursos de odio que tienen violencia simbólica, y que se repiten en otros ámbitos. “Estos días también estuvimos escuchando la noticia en relación al asesinato de Lucas González no donde también fue un fallo histórico porque por primera vez la sentencia consideró justamente el odio racial. Este fue un caso de violencia institucional, entonces ahí vemos cómo tiene un continuo, aunque empieza con expresiones no verbales pero que se conecta directamente porque viene a reforzar prejuicios en contra de ciertas poblaciones que de por sí están en desventajas y que se cristaliza en violencia física”.

Volviendo a las declaraciones de Rinaldi, Jorge Ríos sostuvo que “es gravísimo que una una voz autorizada de la política sostenga estos discursos que de alguna manera también pensamos ya superados”. Siguiendo esta línea comentó las tareas que lleva adelante el INADI en estos casos:

“El INADI está justamente para mediar en las situaciones particulares de la vida de la ciudadanía. Somos parte del Poder Ejecutivo, dependemos del Ministerio de Justicia de Derechos Humanos y justamente tenemos este rol. Antes de ir a la Justicia, el ciudadano puede primero acercarse y  lo que  intentamos hacer es justamente lo que llamamos las gestiones de buenos oficios que es de alguna manera ponerlo en un rol de mediación. El objetivo es poder lograr que la que está siendo denunciada cese sus prácticas discriminatorias y para eso hay un análisis y diagnóstico jurídico”, explicó.

Aclaró además, las diferencias que existen desde lo jurídico en los hechos de discriminación: “Hay que pensar en la proporcionalidad, hay distintos tipos de discriminación, pero no todo es discriminación desde el punto de vista jurídico. Alguien puede venir y decir bueno ‘me dijeron tal cosa’ y a veces no se trata desde el punto de vista jurídico de una práctica discriminatoria. Para que sea práctica discriminatoria desde el punto de vista jurídico tiene que haber una obstrucción o un impedimento del goce pleno de algún derecho de esas personas“.

“Entonces muchas veces un chiste o un insulto que puede tener una carga homofóbica, racista, etcétera, no configura para el ámbito jurídico, pero eso no quiere decir que no deje de ser una práctica discriminatoria”, añadió el titular del INADI en Misiones.

Lo importante a destacar en este tipo de casos según el especialista es que se viene a reforzar prejuicios y estigmas que son el terreno para que esa práctica vaya evolucionando en otros hechos más graves. “El movimiento de mujeres logró ejemplificar muy bien esto con el Violentómetro, por ejemplo, esta escala que nos muestra cómo desde un sistema machista hay un montón de violencias que van en aumento, que llegan como su punto máximo al femicidio”.

“No es que es un chiste y nada más, sino que está siendo parte de todo ese fenómeno de discriminación. También hay que reconocer que no es lo mismo un chiste que una agresión explícita, y que una agresión física, un impedimento de los derechos de alguien, no todo es lo mismo”, amplió Ríos.

Por otro lado, también expuso que es necesario mediar y evitar, en lo posible, el castigo. “Me parece que se habilita el análisis sobre el punitivismo, no todo tampoco se resuelve simplemente con castigar, expulsar y demás, sino que también hay que trabajar en la reparación”.

Siguiendo esta idea, cerró: “En este caso en particular obviamente que esto se termina mezclando un poco con lo político y por supuesto hay alineadas varias cuestiones, pero está bueno sacar de toda esa cuestión de la contienda política electoral, estos temas que son delicados, son importantes. También están en la mesa de la familia, a veces decimos ‘eso es homofóbico y es racista’ pero no explicamos el por qué”.

 

Noticias relacionadas:


  • Intervino el INADI y los chicos del Rugby Infantil podrán jugar

  • El ámbito escolar y educativo es donde más se dan actitudes discriminatorias

  • Llega la segunda edición del Festival Pride a Posadas

  • Docentes tendrán guías sobre cómo actuar ante hechos de violencia
Tags: FM 89.3Franco RinaldiJorge Ríostitular del INADI en Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

El IPS Misiones inauguró una nueva delegación en Posadas

Next Post

El Polaco lanzó “Regresa hermosa”

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores