Días después de que la sentencia ya había sido dictada, como para estirar un poco más la agonía, la Comisión Ejecutiva Coordinadora del Sistema Integrado de Transporte Metropolitano publicó hoy la resolución en el Boletín Oficial de Misiones oficializando el “boletazo” del 200% en el sistema de transporte público.
De esta manera, tal como lo establece el Decreto del Poder Ejecutivo Municipal N° 880/2023, y como lo anticipó PRIMERA EDICIÓN el domingo, comenzó a aplicarse el primero de los cinco aumentos previstos hasta diciembre.
Desde esta semana, con la tarjeta SUBE Misionera, SUBI o el código QR (todas de SUSA, la empresa Z) el costo del pasaje es de $70 (la semana pasada era de $50). Sin alguno de esos sistemas electrónicos, el boleto aumentó a $100 de los $70 anteriores .
A partir de agosto, con sistema de boleto electrónico se irá a $90 y sin éste a $120.
El tercer boletazo llegará en septiembre, siendo desde entonces los precios de $110 (con SUBE o SUBI) y $150 (sin sistemas electrónicos).
Cuando llegue noviembre, se vendrá el cuarto incremento de pasaje de colectivos, hasta llegar a $130 con SUBE o SUBI; o $170 sin boleto electrónico subsidiado.
El año terminará con el 200% de aumento del boleto en relación a junio, cuando entre en vigencia el último “boletazo”. Con SUBE se pagará $150 y sin SUBE o SUBI a $200 por tramo urbano que se recorra.