Pasó la cuarta fecha del Campeonato Misionero de Automovilismo en Pista y, aunque para muchos el dato pasó desapercibido, se trató del debut oficial de Enrique Guillermo Lillieskold como presidente del Automóvil Club Oberá.
El dirigente, que asumió tras la renuncia de Carlos Morales, tuvo así su bautismo de fuego como principal mandatario del club de la capital del monte. Y tras esa primera experiencia, habló con EL DEPORTIVO y aseguró que uno de sus objetivos será el regreso de las categorías nacionales al autódromo emplazado sobre la ruta provincial 103.
Para ello, Lillieskold y su equipo buscarán encarar una serie de obras que permitan modernizar la infraestructura del circuito. En ese sentido, uno de los anhelos más importantes tiene que ver con la construcción de un túnel de acceso sobre la entrada principal, lo que brindaría seguridad y comodidad a los espectadores, que así ya no tendrían que esperar el final de la competencia para ingresar o egresar del sector central.
“Ya mantuvimos reuniones con el Gobierno provincial y estuvimos hablando del circuito largo, tenemos que analizar varias cosas y luego proponer junto a Vialidad las mejores opciones a la Comisión Deportiva Automovilística (CDA) del ACA, que son quienes autorizan. La idea es, desde luego, tener el circuito completo listo para el año que viene”, indicó Lillieskold al respecto y en relación al denominado “circuito largo”, de 4380 metros de extensión y que es utilizado por las categorías nacionales.
En ese sentido, el dirigente resaltó la idea del túnel para el acceso del público a la isla. “Uno de los principales sueños es tener un túnel para que los espectadores puedan entrar o salir sin necesidad de esperar que termine la actividad en pista, ese es un tema más que importante”, subrayó el presi a EL DEPORTIVO, tras lo cual agregó: “también sabemos que debemos ampliar las capacidades de los sanitarios y de las cantinas en la zona de boxes, de manera de cubrir la demanda del público”.
Siempre ligado a aquello, pero también en lo que tiene que ver con el llamado “circuito corto”, utilizado por el Misionero de Pista y de 2726 metros de extensión, Lillieskold aseguró que las obras pasan también por cuestiones de seguridad.
“El último fin de semana pudimos ver los detalles que tenemos que mejorar en ese sentido. Y ya tomamos nota. Por ejemplo, vimos que la lluvia provocó muchos charcos, por lo que hay sectores que deben ser retocados para evacuar el agua. Esos y otros detalles ya fueron hablados con funcionarios del Gobierno provincial para encontrarle una solución cuanto antes”, confió el presi del ACO.
Finalmente, en cuanto a la organización de la cuarta fecha del zonal y su bautismo de fuego como mandatario, Lillieskold se mostró conforme ante la cantidad de público que se acercó a disfrutar del show.
“Estoy muy contento por que tuvimos muchos espectadores que llegaron para disfrutar de las carreras, esperamos que se hayan sentido cómodos. Sabemos que podemos mejorar, pero dimos lo mejor que tenemos. Y esperamos que podamos seguir aumentado de capacidad para la próxima fecha, con mejores instalaciones y servicios para ofrecerles”, lanzó el dirigente, quien no se olvidó de su equipo de trabajo: “tengo que felicitar al equipo, cada uno hizo lo que tenía que hacer, la labor fue un éxito, sobre todo por el poco tiempo de trabajo que llevamos”.