sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Presentaron una variedad de soja resistente a la roya asiática que fue desarrollada por científicos de Misiones

Fue denominada como "Doncella INTA-JIRCAS" debido a que es resultado de resultado de una colaboración entre el INTA Misiones y el Centro Internacional de Investigación de Ciencias Agrícolas de Japón.

12 julio, 2023

Presentaron una variedad de soja que resiste a la roya asiática que fue desarrollada por científicos de Misiones. La roya asiática es una enfermedad perjudicial para los cultivos de soja, ya que puede reducir su rendimiento hasta en un 80%. Doncella INTA-JIRCAS es un producto innovador con buen potencial de rendimiento.

Durante los últimos 20 años, el INTA y el Centro Internacional de Investigación de Ciencias Agrícolas de Japón (JIRCAS) han estado trabajando en la mejora de variedades. Como parte de este esfuerzo conjunto, se ha presentado una variedad de soja inédita que puede resistir la roya asiática.

Esta enfermedad representa una amenaza grave para los cultivos, ya que provoca defoliación acelerada, reduce el rendimiento y puede causar pérdidas de hasta el 80% en la productividad. Doncella INTA-JIRCAS es una innovación que contribuye a fortalecer la industria nacional de semillas, fomentar la diversidad biológica y ampliar la oferta de germoplasma.

Adrián De Lucia, especialista en mejoramiento genético del INTA Cerro Azul, Misiones, enfatizó la utilidad del nuevo material genético desarrollado para garantizar un suministro estable de soja y aumentar la producción en Argentina y América del Sur, reduciendo así las pérdidas causadas por enfermedades.

 

Datos técnicos

Este producto tiene un rendimiento promedio de 3,000 kilogramos por hectárea y un potencial de hasta 3,900 kilogramos por hectárea. Además, posee un alto contenido de proteína, alrededor del 42%. Recientemente, esta nueva variedad ha sido registrada en el Registro de Cultivares del INASE y se encuentra en la fase de lanzamiento oficial. El INTA está buscando socios para la licencia de esta innovación.

Es importante destacar que es un material no transgénico con características específicas, como grupo de madurez V indeterminado, hilo amarillo y grano grande. Además de su buen potencial de rendimiento y alto porcentaje de proteína, esta variedad es altamente resistente a la roya asiática de la soja (Phakopsora pachyrizhi) gracias a la introducción de tres genes Rpps.

También muestra resistencia a ciertas razas de Phythophthora sojae y una resistencia moderada al cancro del tallo (Diaporthe Phaseolorum Sp. Merid), que son enfermedades que afectan el cultivo de soja.

La roya asiática de la soja es una enfermedad grave que acelera la defoliación y reduce el rendimiento del cultivo. Está causada por el hongo Phakopsora pachyrizhi, que se propaga a través de uredinosporas transportadas por el viento, reinfectando lotes cercanos a larga distancia. La enfermedad provoca lesiones cloróticas y necróticas en las áreas infectadas, disminuyendo la capacidad fotosintética de la planta y causando pérdidas significativas de rendimiento, que pueden llegar hasta el 80% de la productividad.

Las regiones más afectadas por la roya asiática de la soja en Argentina son el NEA, el NOA y el Litoral, mientras que en Brasil se estima que la enfermedad causa pérdidas económicas de aproximadamente 738 millones de dólares al año.

Gracias a la colaboración internacional, la institución japonesa ha aportado recursos y experiencia en el desarrollo de líneas puras de soja con genes apilados de resistencia a enfermedades. Estos genes luego se han introducido en variedades del INTA, que también ha contribuido con ejemplares receptores de esos genes y un programa de mejoramiento genético para desarrollar nuevas variedades resistentes.

 

Mejoramiento genético

Para la obtención de este material genético, su utilizó el método de selección asistida por marcadores moleculares, mediante cruzamientos controlados entre el material recurrente INTA ALIM 5.09 (de interés agronómico) y la línea No6-12F3-1 donadora de 3 genes apilados de resistencia a roya asiática (Rpp2, Rpp4 y Rpp5) desarrollada por el Dr. Naoki Yamanaka en los laboratorios de JIRCAS.

“Para la introgresión de los genes de resistencia se realizaron cruzamientos simples controlados entre los parentales”, explicó De Lucia y agregó: “Luego, con la obtención de la generación F1, se utilizó el método de retrocruzamiento, empleando el parental INTA ALIM 5.09 hasta alcanzar las 5 retrocruzas (BC5F1); dicho parental fue desarrollado por investigadores del INTA Marcos Juárez –Córdoba– y se destaca por ser una variedad con calidad superior para la elaboración de alimentos, dado el tamaño del grano, el alto contenido proteico y de azúcares, hilo amarillo y reducida actividad de enzimas lipoxigenasas responsables del olor y sabor desagradable”, detalló el investigador.

Además, De Lucia explicó que “en cada generación, se seleccionaron los individuos portadores de los tres genes de resistencia, mediante marcadores moleculares del tipo SSR específicos, trabajo realizado por Monica Heck en el laboratorio de Biotecnología de la Estación Experimental del INTA Cerro Azul”.

“El método de retrocruzamientos utilizado permite obtener nuevas variedades que mantienen más del 99 % de las características genéticas del parental recurrente, con la incorporación de las nuevas variantes genéticas de interés”, puntualizó el investigador.

Noticias relacionadas:


  • Bernardo de Irigoyen, la ciudad más oriental del país, cumple 103 años

  • Yerbateros piden que se flexibilicen controles laborales

  • Avanza una de las causas judiciales contra exdirectivos de Aguas de las Misiones
Tags: agro y producciónCentro Internacional de Investigación de Ciencias Agrícolas de JapónDoncella INTA-JIRCASINTA Misionesroya asiática
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Oberá pide pista a nivel nacional

Next Post

La tormenta dejó sin energía eléctrica a amplias áreas de Misiones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: identificaron a las víctimas fatales del choque frontal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores