El represor misionero, Jorge Antonio Olivera, nuevamente logró obtener el beneficio de la prisión domiciliaria, tras un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal. El mismo fue condenado a perpetua por delitos de lesa humanidad y se encontraba alojado en el penal de Marcos Paz por adulterar documentación y violar su anterior domiciliaria.
Olivera estuvo prófugo durante largo tiempo hasta que las fuerzas de seguridad lograron dar con él y fue a juicio. Luego de la condena, en 2021 logró obtener su primer domiciliaria que tiempo después violaría con la presentación de un certificado médico trucho, que le permitía, según alegó, realizar “actividades físicas”.
Posteriormente, ante la invalidez del documento, las autoridades revocaron la orden de prisión domiciliaria y estuvo detenido en el penal de Chimbas. Luego, fue trasladado al penal de Marcos Paz.
Durante las últimas horas, Casación volvió a fallar a favor de Olivera, quien a sus 72 años volverá a su casa para cumplir su condena. Fuentes cercanas al caso, aseguran que Olivera tiene al camarista Gemignani como aliado en esta causa.
Petrone, quien también votó a favor de que Olivera vuelva a su domicilio, argumentó: “La discusión sobre el valor atribuido a un certificado médico aportado por Olivera como argumento para revocar el beneficio oportunamente concedido no llega a fundamentar suficientemente la revocatoria de la domiciliaria”,
Por su parte, Mariano Borinsky,el tercer juez, votó en disidencia y sostuvo que debía continuar en un establecimiento penitenciario: “La revocatoria de la prisión domiciliaria se encuentra debidamente fundada en virtud de un adecuado análisis de las constancias de la causa y de la conducta asumida por Olivera al pretender acceder a un beneficio mediante la presentación de un certificado médico con la fecha suprimida. Tal circunstancia, aunado a que se mantuvo prófugo desde el año 2013 a 2017 tras ser condenado a prisión perpetua, concretado a partir de una petición por razones de salud, dan cuenta de una grave inconducta procesal que desaconsejan la morigeración de la detención e imponen su revocatoria”, opinó el juez.