sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Fideicomiso testamentario: ¿Qué es? ¿Cómo y en qué casos puedo utilizarlo?

A través de esta figura la persona puede, por testamento, designar un fiduciario a quien se transmite todo o parte de sus bienes en beneficio de una o más personas, resultando útil para casos específicos, como herederos menores de edad o discapacitados.

8 julio, 2023

En nuestra edición de “Jurídicos de Primera”, de fecha 23 de junio de 2023 nos referimos al Fideicomiso Inmobiliario, en especial al fideicomiso “de construcción”, donde definimos al contrato de fideicomiso conforme al CCCN.

Hoy queremos referirnos a otra posibilidad, utilizando la figura del fideicomiso, que es el FIDEICOMISO TESTAMENTARIO, específicamente legislado en el CCCN.

Concepto: El fideicomiso testamentario es aquel en el cual una persona dispone, mediante testamento, la designación de un fiduciario para que, a su muerte, reciba todo o parte de sus bienes para destinarlo a ciertas finalidades, en beneficio de una o más personas. Por lo tanto, al concluir el fideicomiso, los bienes deberán ser transmitidos a quienes se hubiesen designado en el testamento o a quien supletoriamente indique la ley.

Esta figura es MUY ÚTIL cuando los beneficiarios o fideicomisarios son personas menores de edad, o sin experiencia en el manejo de capitales o bien se trata de personas discapacitadas, y se utiliza con el objetivo de protegerlas.

A la inversa de la exponencial utilización de la figura del fideicomiso a partir de su tipificación en la Ley 24441, no se evidenció un empleo significativo del fideicomiso testamentario, quizá debido a la falta de conocimiento de la existencia de esta posibilidad, que puede traer soluciones para casos específicos. Por ejemplo: padres mayores o con enfermedades terminales, que tienen hijos menores de edad y quieren asegurar la administración de sus bienes para transferírselos cuando cumplan la mayoría de edad; padres con hijos discapacitados que quieren garantizar el bienestar de éstos después de su muerte, cuando ya no estén para sostenerlos y por lo tanto desean dejar instrucciones para después de su fallecimiento referidas al heredero discapacitado, dejando un patrimonio afectado al efecto y la persona que lo ha de administrar, caso específicamente contemplado por el nuevo Código en el artículo 2.448, al cual nos referiremos más adelante.

Así, al concluir el plazo del fideicomiso, o cumplirse la condición, tendrán que transferirse los bienes fideicomitidos, acrecidos o su remanente al heredero forzoso o no o a un tercero. También el Código dispone que, en el caso que el fiduciario designado en el testamento, que es quien administra el patrimonio hasta cumplirse el plazo o condición, no acepte, se le designará un SUSTITUTO conforme a las normas del artículo 1.679 del CCCN.

Una vez aceptado el testamento, éste adquiere el carácter de acto constitutivo del fideicomiso testamentario. Así lo expresa el art. 1.699: “El fideicomiso también puede constituirse por testamento…”.

En cuanto a la FORMA, el testamento puede ser otorgado por algunas de las formas previstas en el CCCN, ológrafo (art. 2.477, y 24.778) o por acto público (art. 2.479 y ss.), para lo cual nos remitimos a la nota publicada en esta sección “TESTAMENTOS (PARTE I)” con fecha 24 de marzo de 2023, para lo cual se puede consultar la versión digitalizada https://www.primeraedicion.com.ar/nota/100686588/testamentos-como-se-hacen-puedo-dejar-de-lado-a-un-heredero/. También puede ser por testamento consular (art. 2.646) o el testamento previsto en el art. 85 del Código Aeronáutico (Ley 17285).

Si el fiduciante no acepta la designación, y no se ha previsto un sustituto, se aplican las normas para su sustitución conforme al art. 1.679, con lo cual el representante de la masa hereditaria o bien el juez deberán designar a una entidad financiera conforme lo previsto en el Código. (Art. 1.690).

El PLAZO máximo está establecido en TREINTA AÑOS los cuales, se computan a partir de la muerte del fiduciante (art. 1.699), o sea que este fideicomiso comienza recién luego del fallecimiento del titular del patrimonio fideicomitido.

El CONTENIDO del testamento que dispone el fideicomiso, deberán ser “al menos” las enunciaciones del artículo 1.667, entre las cuales se mencionan, la individualización de los bienes, el beneficiario, el plazo o condición a los que se sujeta la propiedad fiduciaria, a quien se transmitirá una vez finalizado el fideicomiso, los derechos y obligaciones del fiduciario, cláusulas que conforman su contenido mínimo, al que se pueden adicionar otras, sujetándose éstas a las particularidades específicas del caso.

Una norma novedosa, que se enlaza con el espíritu de la reforma en cuanto a la protección de los derechos humanos de las personas con discapacidad, tiene que ver con las disposiciones del art. 2.448 que establece la posibilidad de mejora del heredero con discapacidad. En este caso, el causante puede disponer a su favor, utilizando esta figura si lo viere conveniente, ADEMÁS de la porción disponible, de UN TERCIO de las PORCIONES LEGÍTIMAS para mejorar a descendientes o ascendientes con discapacidad, con el objetivo de contribuir a paliar sus desventajas para la integración familiar, social, educacional o laboral. Esta norma flexibiliza el sistema de las legítimas, aplicando el principio de solidaridad familiar, permitiendo que se vulnere la intangibilidad de las cuotas en aras de proteger al descendiente o ascendiente discapacitados. El concepto de discapacidad no coincide con el de incapacidad o capacidad restringida al que alude el art. 32 del CCCN sino que es más amplio, debido a lo cual no es preciso ser incapaz, sino estar en la situación de desventaja que prevé la norma.

Por último, encontramos una NULIDAD ESPECÍFICA, establecida en el art. 1.700, en el cual el legislador estableció su nulidad cuando es creado con la finalidad de que el patrimonio fideicomitido, o sea los bienes que son objeto del fideicomiso testamentario, permanezcan en poder del fiduciario, hasta su fallecimiento y lo transmita a otro fiduciario de existencia actual o futura. Ello debido a que se desnaturalizaría la figura del fiduciario, quien recibe los bienes del causante SOLO por un TIEMPO, para ser su propietario solamente por el tiempo que dure el fideicomiso, debido a que la constitución de ese patrimonio fideicomitido tiene la finalidad de atender a los intereses del BENEFICIARIO o del FIDEICOMISARIO, pero no los del fiduciario. El fiduciario adquiere un activo, cuyo destino será la administración y explotación para obtener un rendimiento.

Creemos por tanto con esta nota, aportar soluciones posibles a casos específicos, encuadrados en un todo a la normativa legal vigente.

Noticias relacionadas:


  • Fideicomiso Inmobiliario:¿Qué es? ¿Cuáles son sus ventajas? ¿Cuáles son sus debilidades?

  • Testamentos: ¿Puedo beneficiar a terceras personas? ¿Mejorar a un heredero?

  • Testamentos: ¿Cómo se hacen? ¿Puedo dejar de lado a un heredero?
Tags: Fideicomiso TestamentarioJurídicos de Primera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Editorial: el Estado amaga pero siempre se inclina para el mismo sector

Next Post

Ganar para clasificar es el objetivo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tragedia en San Vicente: tres muertos tras un choque frontal en ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Protocolo Juanita: la estudiante misionera está mejorando y en breve sería dada de alta

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores