miércoles, julio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Están paralizadas las obras del circuito aeróbico de la costanera posadeña

Así lo afirmó el arquitecto Daniel Chela, quien participó en este proyecto. El objetivo era embellecer Posadas e incrementar así la capacidad de circulación sobre el trayecto costero.

29 junio, 2023
EN LA COSTA. El recorrido del circuito comenzó a delinearse con una estructura de piedras a lo largo del río.

EN LA COSTA. El recorrido del circuito comenzó a delinearse con una estructura de piedras a lo largo del río.

El proyecto para el circuito aeróbico en la zona de la costanera de Posadas estaba aprobado y en marcha, pero aseguran que el cambio de gestión en la Entidad Binacional Yacyretá (con la salida de Ignacio Barrios Arrechea) paralizó las obras. El trayecto costero, en principio, estaba planificado para unos cuatro kilómetros e incluso hubo llamados a licitación, pero todo quedó en pausa.

Entre quienes participaron en el equipo, el arquitecto Daniel Chela contó en Radio República que “el proyecto estaba para largarse, casi estaban adjudicadas las obras, pero el cambio de gestión demora. En el cúmulo de temas de la Entidad Binacional el circuito aeróbico quedó en la nada”.

Asimismo, señaló que “se terminó de hacer el pedraplén en el cuarto tramo, que es una obra que la estábamos diseñando nosotros, con lo cual estaba todo listo para hacerlo”. En el recorrido por la costanera de Posadas, indicó que “uno puede ver esa superficie consolidada, porque todo estaba hecho para esa defensa”.

Chela confió que esta pausa en su ejecución se dio “hace dos años, después fue el cambio de gestión, que siempre tiene estas consecuencias”. En su planificación, recordó que “la idea es duplicar el área disponible para la gente, con un costo ínfimo. Con la cantidad de actividades en la costanera, con la gente paseando, los chicos, quienes quieren correr, es algo beneficioso para todo el mundo”.

En este avance, el arquitecto manifestó que incluso “se había llamado a licitación, había salido dividido en tramos y con empresas que estaban calificando. El proceso de ejecución estaba bastante avanzado del tramo desde Roca hasta el puente, en la rotonda de pescadores”.

En materia de obras preparatorias del proyecto, detalló que se realizaría “una cinta que rodea toda la costanera, con un desnivel para no quitar vista al balcón actual”. En cuanto a su ejecución, respondió que “es una obra fácil de hacer y todo está para ser hecha”.

Respecto a la planificación, Chela aseguró que “son aproximadamente cuatro kilómetros, desde la avenida Roca hasta el puente. Después, se sigue por la cabecera del puente, se generaba un puente peatonal, bien pensado para que puedan subir las personas y bicicletas, para atravesar la autovía, las vías del tren, por el borde del río hasta la playa de Miguel Lanús”.

Resaltó que “es un desperdicio no hacerlo” y que lo único costoso “sería hacer el puente peatonal, pero es un poco de piso y no sale más que cualquiera de los premoldeados hechos para atravesar las múltiples autovías de acceso a Posadas”, agregó.

Sobre la espera por la ejecución de estas obras, comentó que “estimo estarán muy volcadas al tema Aña Cuá y todas esas obras”. Asimismo, explicó que “no hemos tenido contacto con las nuevas autoridades y estamos a la espera de que alguien lo impulse”.

El arquitecto señaló que este tipo de obras benefician a la ciudadanía y al turismo. Aclaró que, en la estructura de piedras ya hechas en Posadas, “ese pedraplén se hizo con otro fin, el de proteger la costanera. Ahí nos queda una superficie espectacular, donde solo tenemos que hacerle una capa de terminación, algunas escaleras y rampas cada tanto, o sea, son proyectos sencillos”.

 

En el Parque Salto Encantado

En otros proyectos provinciales, el arquitecto Daniel Chela habló sobre el Parque Salto Encantado donde está planificado “recuperación hídrica, el cuidado de las nacientes del Salto Encantado. Se empezó con eso, con trabajos en granjas de colonos donde están las nacientes”. Sin embargo, alertó que “entramos en una crisis económica en general y con las demandas que tiene la provincia, esto ha quedado un poco relegado”.

El trabajo en el Parque “consistía en nuevas pasarelas para acceder y bajar para ver el Salto desde enfrente, de abajo, para aprovechar el curso de agua, con miradores para observar pájaros. Esas pasarelas están pendientes”. Para ello, “se hizo una audiencia pública, para conocer las inquietudes y temores que genera una obra en un recurso turístico importante. También se hizo un estudio de impacto ambiental de las obras ante el Ministerio de Ecología, que está terminado y aprobado”, agregó.

Tags: #Posadascircuito aeróbicoCostaneraMisiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Apóstoles de fiesta por San Pedro y San Pablo

Next Post

Misiones busca mejorar su magro nivel en el área de Lengua

Radio en Vivo

Videos

Lic. en Psicología Fabiana Zarate Especialista en Terapia Sistémico Relacional
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Pablo Daviña Corredor Inmobiliario y Ex Presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones
Gerardo Alonso Schwarz economista del IERAL de la Fundación Mediterránea
El club Jorge Gibson Brown atraviesa un gran momento: clasificado a cuartos de final en torneos local y provincial, con un equipo consolidado que apuesta a competir seriamente. Matías Suirezs, su DT, advierte sobre la injusticia arbitral en instancias clave. Además, se viene la 12ª edición de la Copa Posadas con más de 100 equipos de Argentina y Paraguay, confirmando el torneo como clásico del invierno.📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Camila Amarilla, joven luchadora posadeña, participó en un prestigioso campamento internacional en India junto a delegaciones de EE.UU., Japón y Latinoamérica. Superó obstáculos logísticos con coraje, entrenó con ropa prestada y volvió fortalecida, lista para los Panamericanos Juveniles. Su historia refleja sacrificio, resiliencia y sueños olímpicos rumbo a Los Ángeles 2028.🥋✈️🔥 #OrgulloMisionero #CaminoOlímpico #LuchaArgentina📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
👑💔 Nutricionista Florencia Córdoba alerta sobre las “dietas de princesas” viralizadas en redes: planes extremos inspirados en personajes de Disney que promueven la delgadez entre niñas y adolescentes. Desde consumir solo agua como Ariel hasta solo dos manzanas como Blancanieves, estos hábitos no tienen valor nutricional y causan graves consecuencias físicas y emocionales. La profesional llama a desactivar el culto al cuerpo desde casa y proteger a los niños del algoritmo.📢 #CulturaDelCuerpo #SaludInfantil #NoALasDietasExtremas✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Este 16 de julio se conmemora el Día Provincial del Donante de Órganos, instituido en memoria de la primera ablación multiorgánica realizada en Misiones, en 1996, tras la muerte del sacerdote Carlos Hardoy. A 29 años de aquel gesto solidario, el Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (Cucaimis) destacó los avances del sistema provincial en materia de donación y trasplante.En diálogo con FM 89.3 Santa María de las Misiones, el doctor Luis Esquivel, titular del Cucaimis, recordó que el hospital SAMIC de Eldorado, donde se realizó aquella primera ablación, “sigue muy activo y es un ejemplo a nivel nacional, incluso ha sido premiado por su trabajo sostenido en el tiempo”.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Gisela Fernández, periodista de Primera Edición, narra la evolución clínica de Santino, un niño con leucemia sometido a una terapia experimental llamada inmunoterapia CAR. Esta técnica, personalizada y extremadamente costosa, entrena linfocitos T para atacar su cáncer. Aunque los estudios médicos aún están pendientes, un resultado reciente arrojó 0% de médula ósea propia, lo cual revitaliza la esperanza. Gracias al apoyo económico de la comunidad, Santino accedió al tratamiento en Singapur, mientras Argentina da sus primeros pasos en esta tecnología en hospitales de elite. El caso es testimonio de lucha familiar, avances médicos y solidaridad colectiva 🌟👨‍👩‍👧‍👦🇦🇷#️⃣ Hashtags sugeridos: #EsperanzaParaSanti #InmunoterapiaCAR #SolidaridadQueCura✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    Torta “10 cucharadas”: la receta viral que se prepara en minutos y con ingredientes fáciles de recordar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pizza sin harina: la receta fácil y saludable que se volvió viral en redes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron restos de una mujer desaparecida y detuvieron a su pareja por sospecha de femicidio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llegan las lluvias y el frío: así estará el tiempo en Misiones desde este miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Advierten por suspensiones de Pensiones No Contributivas en julio: cómo evitarlo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuándo y a qué hora se espera el ingreso de un frente frío en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • River avanzó y el misionero Juan Portillo sería refuerzo por una cifra millonaria

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuánto cuesta una Chevrolet Classic usada en julio de 2025

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misioneros contaron sus experiencias de compra en TEMU y SHEIN: mirá los comentarios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dólar blue en Posadas: a cuánto cotiza el paralelo en la tierra colorada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores