El abogado y doctor en derecho, Juan Manuel Díaz, es el actual delegado decanal de la facultad de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) sede Posadas y fue ministro de Ecología de la provincia hasta diciembre de 2019.
Ayer, el gobernador Oscar Herrera Ahuad remitió su pliego a la Cámara de Representantes de la provincia para conseguir el Acuerdo de los legisladores, para asumir el lugar vacante en el Superior Tribunal de Justicia (STJ) tras el fallecimiento de Liliana Picazo.
En la sesión de hoy, la solicitud tomará estado parlamentario y será girada a la comisión de Poderes que preside la renovadora Yamila Ruiz.
Según pudo saber PRIMERA EDICIÓN, el mandatario misionero ponderó la elección del académico que es uno de los pocos doctorados en derecho que tiene la provincia.
Defendió su tesis sobre “Control de constitucionalidad de leyes y reglamentos por la Administración y la protección de los Derechos Humanos”, obteniendo calificación 9 distinguido. Además, está cursando un posgrado en derecho e inteligencia artificial con orientación en Chat GPT en la UBA.
En el campo docente, dicta la cátedra de Derecho Penal en la UCSF sede Posadas parte especial como profesor adjunto. Además dictó un seminario de Reflexión Jurídica y Filosofía del Derecho.
Además, primaron los antecedentes en la gestión ambiental, apuntando a la incorporación en la conducción del Poder Judicial misionero, de un especialista en una materia de especial interés para la provincia.
Díaz fue ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables; subsecretario de Ecología entre 2012 y 2018; y subsecretario de la Unidad Especial de Gestión Corredor Verde entre 2011 y 2012.
Entre 2018 y 2019 fue presidente del Sistema Federal de Áreas Protegidas de Argentina (SIFAP), además de representante provincial en el Consejo Federal de Medio Ambiente.
Actualmente es miembro del directorio de la empresa EMSA, a cargo de la Comisión de Cambio Climático y Eficiencia Energética.
Según su CV, el letrado participó incluso en concursos del Consejo de la Magistratura donde obtuvo en uno el mejor puntaje y en otro el segundo mejor puntaje de los llamados.
“Suma experiencia en materia ambiental”, dijo Leonardo Villafañe
La primera opinión que se conoció ayer, tras la nominación de Juan Manuel Díaz para ser ministro del Superior Tribunal misionero, fue la del especialista en derecho ambiental y secretario del Consejo de la Magistratura de la provincia, Leonardo Villafañe.
El también docente contó en FM 89.3 Santa María de las Misiones, cómo conoció a Díaz: “Personalmente me generó una alegría, una satisfacción, porque lo conozco desde hace mucho tiempo, hicimos juntos el doctorado en Derecho en Santa Fe y, desde ahí, venimos hablando de cosas en común. También soy profesor en la Universidad Católica, así que tenemos muy buena relación y conozco la formación profesional y personal que tiene como para un cargo de tanta relevancia”.
En ese sentido ponderó la nominación: “Estoy muy contento y con muchas expectativas por el rol que va a cumplir, un rol institucional muy fuerte. Sobre todo vinculado a la experiencia que ha tenido en materia de gestión de Ecología”.
“Va a aportar seguramente todo, él no viene del mundo de la Justicia, o sea que ahí ya es una mirada diferente, no es del Poder Judicial. Y además le suma una experiencia muy de campo en materia ambiental, lo que le da una perspectiva de comprender el fenómeno y la necesidad que tiene la materia por ser tan particular”, indicó Villafañe.
Finalmente, el especialista en derecho ambiental sostuvo que “por el perfil del doctor Díaz, él tiene además de una formación en derecho penal, una en derecho de defensa ambiental, también ahora está muy interesado en lo que tiene que ver con la inteligencia artificial. Tiene una formación un poco universal”.