viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Auxiliares docentes indígenas reclamaron pagos atrasados

Presentaron una nota pidiendo soluciones al Ministerio de Educación. Son unas 90 personas cuya remuneración depende de fondos de la Nación.

15 junio, 2023
EN EL AULA. A pesar de ser reconocidos solo como acompañantes, los auxiliares son importantes para las comunidades.

EN EL AULA. A pesar de ser reconocidos solo como acompañantes, los auxiliares son importantes para las comunidades.

En Misiones, los Auxiliares Docentes Indígenas (ADI) permanecen bajo un sistema de becas de estímulo, dependientes de los fondos de la Nación. El problema actual es que hace dos meses no perciben sus haberes. Sumado a esto, explicaron que el monto que cobran es mínimo, menos de 20 mil pesos, y que la mayoría lleva años bajo este sistema, mientras otros ya forman parte de la planta funcional de la cartera educativa provincial.

Son alrededor de 90 personas que prestan servicios en las escuelas de las comunidades y otros puntos de Misiones como acompañantes del trayecto educativo para niños mbya guaraní. Muchos de estos educadores, se encuentran en formación y dependen del pago de este servicio, con una demora de varios meses en su depósito.

 

El reclamo

En diálogo con PRIMERA EDICIÓN uno de los representantes de Misiones del Consejo Educativo Autónomo de Pueblos Indígenas (CEAPI), Jorge Acosta, explicó que los auxiliares docentes indígenas “reciben una remuneración por su labor dentro del aula y por el acompañamiento a los chicos en las escuelas”. En materia de pagos, reciben una compensación económica, “desde marzo a diciembre”.

Sucede que en la provincia “ya presentamos un reclamo por los meses atrasados, abril y mayo, pero hasta el momento no tenemos respuestas”.

Aclaró que “estos pagos salen con fondos de la Nación hacia el Ministerio de Educación y desde ahí se paga a los ADI. Creemos que la Provincia está esperando que lleguen estos fondos, pero debería buscarse otra manera para que no estemos todos a la espera”.

Acosta contó que en Misiones “casi la totalidad de la lista de ADI dependen de esa remuneración para solventar gastos, pero hasta ahora se viene retrasando el pago y es algo que nos preocupa mucho dentro de las comunidades”.

En este sentido, señaló que “esperamos una respuesta para brindar a los ADI”. Como referente de las comunidades remarcó que “necesitamos algún tipo de respuesta sea favorable o no, para ver cómo continuamos el reclamo”.

Además, Acosta detalló que este cobro “es un sistema de beca, podríamos llamarlo así, porque no son contratados, ya que eso representa firmar otros papeles y tener otras responsabilidades”. Expresó que esto “es un reconocimiento por el trabajo que tienen”.

El integrante de CEAPI lamentó que “este año teníamos la esperanza de que el Estado provincial tomara a estos 90 auxiliares que tenemos en un listado como parte de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación”.

En materia de capacitación para los auxiliares docentes indígenas “habíamos planificado un programa de formación para que en el transcurso de dos años puedan tener un título de auxiliar docente, pero se atrasó este año de nuevo”, relató Acosta.

A través de este programa, que depende de la Nación, resaltó que “dicen que pagan por hora, pero tampoco es así porque un ADI con 21 horas percibe menos de 20 mil pesos mensualmente. Hoy en día, cualquier docente con más horas cobra mucho más de 70 mil pesos. Así que están percibiendo una remuneración muy por debajo de todos los docentes”.

 

En las escuelas de Misiones

Jorge Acosta indicó que estos auxiliares “tienen que estar toda la semana y de manera permanente para percibir esto, porque muchos dependen de los pagos”.

A nivel provincial, comentó que hay otros ADI “que se encuentran formados, están dentro de las escuelas y percibiendo sus haberes como cualquier docente a través del Consejo General de Educación”. En esta situación, “contando estatales y privados, tenemos unos 75”. En comparación, quienes dependen del programa nacional “superan en número a quienes ya están dentro del sistema educativo provincial como corresponde”.

Tags: #EducaciónADIAuxiliares Docentes IndígenasBecas PagosGuaraníesmbyaMisionesReclamos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Bustos y Blasig, con toda la fe

Next Post

Cuatro años y medio de prisión para Cristian Servián por triple homicidio culposo

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
Walterius Rex, músico y uno de los organizadores
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.
Dr. Marcelo Cabañas Urólogo especialista en Andrología
Silvana Giménez, ministra de Trabajo de la Provincia
Ramiro Aranda, ministro de Educación de Misiones - ACTIVARON EL PRIMER PROTOCOLO DE VIAJES ESTUDIANTILES- Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar
🎙️ En “La Hora Deportiva”, Ernesto "Pinti" Álvarez, ídolo de Crucero del Norte, anuncia su esperado regreso al club misionero tras su paso por Paraguay. Con emoción y compromiso, busca liderar al equipo en un momento difícil del Torneo Federal A. Aunque aún no puede jugar por falta de transfer, ya entrena con el plantel y apunta a devolver al "Colectivero" a los primeros planos. Su vínculo con el club va más allá del fútbol: planea seguir ligado como dirigente o formador.  💛💚#PintiEstáDeVuelta #CruceroDelNorte #TorneoFederalA ⚽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trasladaron en vuelo sanitario a estudiante que se descompensó en viaje escolar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores