martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El río Paraná sigue en bajante por escasez de lluvias en la zona de cuencas formadoras

El especialista del INA, Juan Borús, manifestó que “sin ninguna duda lo que está pasando nos trae a la memoria dolores de cabeza que hemos tenido en los últimos tres años”.

12 junio, 2023

En un ciclo climático anómalo de altos déficits hídricos que lleva ya tres años de duración, se sigue con atención y cautela la evolución de las lluvias en una gran parte de Sudamérica que se ve afectada por este fenómeno.

La alteración de las temporadas de precipitaciones y los escasos registros tienen un impacto directo sobre el caudal de los ríos. El Paraná, desde hace unas semanas, volvió a marcar una tendencia bajante, lo que afecta tanto a la navegabilidad como a la pesca en zonas como Barranqueras (Chaco).

El especialista del Instituto Nacional del Agua (INA) Juan Borús, dialogó con PRIMERA EDICIÓN y manifestó que “sin ninguna duda lo que está pasando nos trae a la memoria dolores de cabeza que hemos tenido en los últimos tres años con respecto a la bajante especialmente la de marzo del 2020 ”.

“Lo que está ocurriendo es una disminución de las lluvias sobre todas las cuencas formadoras del Paraná, todo lo que está al Norte de Misiones concretamente, incluida la cuenca del Iguazú, una falta de lluvias muy significativa que estaba prevista de alguna manera, pero no tan acentuada”, explicó.

En este sentido, manifestó que “de alguna manera la tendencia climática falló, son muy pocos los modelos de circulación climática general que acertaron con lo que iba a pasar en este mes de mayo, pero lo cierto, lo concreto es que dejó de llover y todos los afluentes del Paraná han disminuido”.

“Brasil está manteniendo las reservas en los embalses, no está descargando, entonces todo depende de la lluvia que pueda caer sobre la mitad Sur de la alta cuenca, la que está entre la descarga del Paraná- Ipanema y la del embalse de Itaipú y ahí no está lloviendo decididamente, así como en Misiones tampoco se están dando eventos importantes, salvo uno que se dio tiempo atrás, pero prácticamente no está lloviendo todo lo que uno esperaba que lloviera”, sostuvo.

En este contexto, el experto observó que “ha llovido en la cuenca que estaba al sur de Oberá, la cuenca misionero- correntina- brasileña, en ese pedazo del río Uruguay que es el lugar de la Cuenca del Plata donde más llueve en el año, donde más se acumula, y donde está más indefinida la estacionalidad, o sea, puede llover en cualquier momento del año”.

“Allí llovió una sola vez y después también dejó de llover, ese es el resultado de esta evolución que estamos teniendo muy regulada en los valores bajos, pero que está muy estable a diferencia del 2020 cuando nos sorprendió porque el descenso fue brusco, siguió brusco y no sabíamos cuándo terminaría de bajar”, recordó.

Apuntó que “se supone que en principio en Puerto Iguazú tendríamos un nivel mínimo oscilante, levemente por encima de los cinco metros de lectura de escalas que ya de por sí es bajo”.

No obstante, Borús afirmó que “ante la situación persistente de aguas bajas que tuvimos entre 2020, 2021 y 2022, Puerto Iguazú está preparado para resolver el tema de la captación fluvial para consumo urbano”. “Obviamente que no es lo ideal, porque la logística es más cara porque es más complicado, pero está resuelto. Estamos mejor en materia de atención de la bajante que en marzo del 2020”, agregó.

Y sostuvo que “esta situación actual de alguna manera se la plantea como pasajera, es decir, es de suponer que a falta del otoño vamos a tener lluvias medianamente normales o inclusive para Misiones deberían ser por encima de lo normal”.

“Quiere decir que el piso que hemos alcanzado con esta bajante no bajaría mucho más”, cerró.
El último informe semanal del Instituto Nacional del Agua (INA), publicado por el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) en su sitio web www.icaa.gov.ar, revela que el río Paraná y el río Uruguay en territorio argentino registran descenso.

Tags: Bajante del Río Paraná
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Tokio hizo un partido inteligente y forzó a un tercer juego

Next Post

Rodrigo De Paul le puso un “bozal” legal a Camila Homs

Radio en Vivo

Videos

🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores