miércoles, junio 7, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
20 ° jue
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A 41 años del ataque al “Río Iguazú”

El 22 de mayo de 1982, dos aviones bombardearon al guardacostas de la PNa en las las Malvinas. Uno de ellos fue abatido por un maquinista argentino.

22 mayo, 2023

Cada 22 de mayo, la Prefectura Naval Argentina conmemora el aniversario del ataque al guardacostas PNA GC-83 “Río Iguazú”, para destacar el valor y el sacrificio puesto de manifiesto por la tripulación en oportunidad del conflicto bélico en las Islas Malvinas, donde sufrieron el ataque por parte de dos aviones ingleses.

El “Río Iguazú” fue uno de los dos guardacostas enviados al archipiélago para ejercer el control de policía una vez tomada posesión el 2 de abril de 1982.

Los guardacostas PNA CG-82 y CG-83 zarparon el 11 de abril desde Puerto Deseado y arribaron a Puerto Argentino el día 13, después del bloqueo que se había impuesto en el área circundante del archipiélago por parte de submarinos ingleses.

Ya en el teatro de operaciones, además de la misión de ejercer el poder de policía en las costas y aguas jurisdiccionales, se les asignaron las misiones de reconocimiento de costa, transporte de tropas, armas y municiones; apoyo logístico a emplazamientos militares, conducción de buques mercantes a través de zonas minadas, vigilancia de radar, entre otros.

En la madrugada del 22 de mayo de 1982 habían embarcado en el guardacostas Río Iguazú su capitán, el subprefecto­ Eduardo Adolfo OImedo, dos oficiales, dos suboficiales, siete cabos y tres marineros. Además del subteniente José Navarro, a cargo de las dos baterías­ de obuses a trasladar, y 15 hombres a su cargo. También embarcó el cabo segundo enfermero de la Armada Argentina, Oscar Guzmán, quien posteriormente se encargó de asistir a los heridos.

 

El ataque

Iniciada la navegación, llegó al guardacostas un “alerta rojo”. Eran las 8:20. El ataque de los dos aviones británicos fue casi inmediato. En vuelo rasante dispararon sus potentes cañones de 30 milímetros y el guardacostas fue alcanzado por los proyectiles que impactaron en el casco, averiando el timón e inundando la sala de máquinas.

Quedaban pocas posibilidades de continuar la marcha y había amenaza de un nuevo ataque aéreo. En la popa del guardacostas la situación era trágica. Esto lo pudo constatar el entonces cabo segundo José Raúl Ibáñez, maquinista correntino que debió abandonar sus tareas al inundarse la sala.

Cuando ascendió a la cubierta comprobó que su compañero el cabo Julio Omar Benítez yacía al pie de una de las dos ametralladoras. El primer oficial Gabino González, el contramaestre suboficial Juan Baccaro y el timonel, cabo segundo Carlos Bengochea, estaban gravemente heridos.

La otra ametralladora había quedado inutilizada y no había ningún tripulante para reemplazar a Benítez.

De pronto se produjo un segundo vuelo de los atacantes. Ibáñez comprendió que lo único que podía hacer para salvar a quienes permanecían con vida en el guardacostas­ era empuñar la ametralladora que aún funcio­naba. En pocos segundos tomó control del arma.

El avión se había colocado detrás de la estela que dejaba el pequeño buque, para abrir fuego. Con enorme lucidez, Ibáñez apuntó la ametrallado­ra contra el Sea Harrier y disparó incansablemente.

Lo imposible se produjo cuando el avión enemigo fue alcanzado en pleno por las pequeñas municiones del medio naval, quedó envuelto en humo, perdió altura y cayó al mar.

El otro avión desistió del ataque y se perdió en el horizonte. El capitán del Río Iguazú decidió varar la embarcación en la costa, siendo capturado por las fuerzas inglesas.

Posteriormente el comando británico reconoció la pérdida del avión Sea Harrier serie 2A 192 y la muerte de su piloto, el capitán de corbeta Batt.

El ayudante José Raúl Ibáñez recibió la más alta condecoración que se otorgó, “La Nación Argentina­ al heroico valor en combate“, por asumir la defensa del guardacostas que tripulaba, a pesar de no tener asignado puesto de combate y no contar con el armamento adecuado.

Por su parte, el cabo segundo Julio Omar Benítez fue ascendido post mortem al grado inmediato superior.

También la bandera del guardacostas “Río Iguazú” fue condecorada con la medalla “Honor al valor en combate”, otorgada por Ley 22.767.

Tags: AniversarioEfeméridesGuerra de MalvinasPrefectura Naval ArgentinaRío Iguazú
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Diversidad Biológica: resguardar el futuro y seguir los pasos del desarrollo sostenible

Next Post

Cuatro días agendados para juzgar a Carlos Cruz por la muerte del olero Ramón Fretes

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores