martes, junio 17, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Denuncia penal por subsidios que no llegaron a Tigre de Santo Pipó

Los pagos tienen rúbrica de la exintendenta Mabel Cáceres. Sospechan que suman $400 mil entre 2020 y 2022. En los recibos aparece una abogada del club que nunca recibió el dinero y que irá al Juzgado a aclarar que falsificaron su firma.

18 abril, 2023

Un integrante de la actual subcomisión de Tigre de Santo Pipó presentó una denuncia penal en el Juzgado de Jardín América para que se investigue un listado de subsidios que salieron del municipio en los años 2020, 2021 y 2022 y que nunca llegaron a esa institución. Se presume que serían unos $400 mil.

LAS PRUEBAS. La orden de pago con la firma de Mabel Cáceres está en el Juzgado, además de ordenanzas y recibos con una firma que sería falsa.

La presentación fue realizada por el preparador físico de la institución, Leandro Ariel Cardozo, quien integra un conjunto de unas 30 personas que llevan adelante los preparativos en la Dirección de Personería Jurídica para la Asamblea que determinará una nueva Comisión Directiva, en reemplazo del fallecido Otto Pigerl, legendario entrenador y dirigente de la entidad. Desde su deceso el club quedó acéfalo y están gestionando la nueva conducción.

Cardozo acudió a la Justicia luego de solicitar a las autoridades actuales del Municipio toda la documentación municipal de los últimos años donde se acreditó que hubo entregas de dinero que alguien cobró pero nunca llegaron a la subcomisión que administra el club.

“Nosotros nunca recibimos un solo peso. Solicitamos pero no nos dieron. Venimos trabajando a pulmón desde antes de la pandemia para obtener recursos para los viajes de los jugadores, para los gastos de la liga, hicimos rifas, empanadas, locros. Nunca imaginamos que alguien sacaba dinero de la Municipalidad a nuestro nombre”, declaró el denunciante a PRIMERA EDICIÓN.

Entre la documentación que elevó al Juzgado como prueba figuran ordenanzas del Concejo Deliberante, órdenes de pago firmadas por la exintendenta Mabel Cáceres y recibos con la firma de la persona que supuestamente recibió el dinero.

“Aparece la firma de una abogada que trabaja con nosotros en la subcomisión, que se llama Cristina Cuchak, creemos que le falsificaron la firma porque ella nunca recibió ese dinero”, dijo Cardozo.

PRIMERA EDICIÓN se comunicó con Cuchak, quien aseguró que “me voy a presentar el viernes al Juzgado de Jardín América a desconocer esa firma porque nunca recibí nada”.

La mujer aclaró: “La información que tengo es potencial porque no fui al Juzgado. Pero hay fotos de los recibos donde aparece mi firma falsificada y un sello que también es falso”.

Cuchak también forma parte del grupo que trabaja por la continuidad del club y hace algunos años fue la firmante de una nota enviada al Municipio solicitando ayuda económica: “Creo que alguien copió y falsificó mi firma de un pedido que hicimos, se me ocurre que pudo haber pasado eso pero no tengo certeza”, explicó.

En el pueblo de Santo Pipó creen que la misma maniobra se pudo haber realizado con el club Sporting, al que también le habrían otorgado subsidios millonarios, pero en este caso no hay denuncia porque los principales dirigentes del club son parte de la gestión que encabezó Mabel Cáceres y ahora son candidatos a concejales en su misma lista.

 

Interna renovadora

Mabel Cáceres fue 18 años intendenta de Santo Pipó, desde 2005 hasta 2021, cuando dejó el mandato para asumir como diputada provincial de la renovación. Entregó el mando a Luis Burscheid, quien era su presidente del Concejo Deliberante pero el hombre renunció en junio de 2022 argumentando que “no me dejaron gestionar”.

No acusó a nadie pero trascendió que José Acuña, secretario de Gobierno y esposo de Mabel Cáceres, era quien tomaba todas las decisiones y Burscheid “ni siquiera tenía oficina siendo intendente”.

En su reemplazo asumió Claudia Acuña, quien sufrió el mismo hostigamiento desde el entorno de Cáceres pero decidió romper las relaciones, remover a los funcionarios que no le respondían y comenzar una gestión sin las intromisiones de la diputada.

El 7 de mayo se enfrentarán en las urnas, Acuña buscando su primera elección por los votos y Cáceres pretendiendo volver con una candidatura testimonial, ya que sigue siendo diputada y el que asumiría como intendente sería su esposo, que es primer candidato a concejal de su lista.

Tags: Denuncia PenalMisionessanto pipóSUBSIDIOSTigre
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Clasificados del Martes 18 de Abril de 2023

Next Post

Pablo Durand fue condenado a seis años de prisión por transportar droga y desobedecer

Radio en Vivo

Videos

✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
A través de la Disposición 21/2025, el Ministerio de Salud de la Nación otorgó reconocimiento oficial por tres años a las residencias médicas en Pediatría y Enfermería Pediátrica en Cuidados Críticos que se desarrollan en el Hospital SAMIC de Oberá, Misiones.La evaluación se realizó en el marco del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), un programa nacional que clasifica las residencias según condiciones institucionales, de formación y laborales. En este caso, ambas especialidades obtuvieron el Nivel B, lo que implica que estarán reconocidas por un plazo de tres años.Durante ese período, el hospital deberá informar anualmente el listado de residentes activos y egresados, según lo establece la normativa vigente. Además, se reconoce también a los egresados que hayan iniciado la residencia en otra institución equivalente y hayan completado el resto de la formación en el SAMIC.✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Las campañas de vacunación en Misiones enfrentan una baja adhesión, con preocupaciones sobre sarampión, fiebre amarilla y dengue. La difusión de información errónea y el temor a efectos adversos dificultan la cobertura. Desde salud pública se refuerza la importancia de vacunarse a tiempo para prevenir enfermedades reemergentes. Se destacan estrategias de vacunación en hospitales, CAPS y operativos barriales para mejorar el acceso. La vacunación contra el dengue muestra desafíos en la aplicación de la segunda dosis. 🏥🔎#VacunaciónSegura #PrevenciónSalud #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Antonio “Yiyo” Acosta alerta sobre cierres de locales y reducción de consumo en Misiones. Eventos y turistas del centro del país, clave para sostener el sector. 🏨🍽️ #TurismoEnCrisis #GastronomíaMisionesEl sector turístico y gastronómico en Misiones enfrenta una baja demanda debido a la crisis económica y la disminución del consumo. La llegada de turistas de provincias con mayor poder adquisitivo genera esperanza, pero el impacto de la inflación y la falta de reservas preocupan. La incertidumbre sobre el aguinaldo y los ajustes salariales reflejan la difícil situación laboral. Empresarios y trabajadores buscan soluciones para mantener la actividad en medio de un panorama desafiante. 🔍💼#TurismoEnCrisis #EconomíaArgentina #Misiones✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
El 17 de junio se conmemora el Día Nacional del Tarefero, instituido en 2014 en honor a los ocho trabajadores fallecidos en un accidente en Aristóbulo del Valle en 2013. Este homenaje destaca el esfuerzo de más de 17 mil tareferos en la cosecha de yerba mate. También se recuerda la muerte del General Martín Miguel de Güemes en 1821, líder de la resistencia contra las tropas españolas. Además, se cumplen 49 años del asesinato del periodista Paco Urondo y el aniversario del escándalo Watergate.#Tareferos #HistoriaArgentina #Memoria🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Abusaba de la nieta y le daba $1.000 para que no se lo contara a la mamá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Vuelven los 90? Aparecen en venta cada vez más chacras con yerba mate

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores