Cinco equipos argentinos encabezados por Boca Juniors y River Plate, con la misma ilusión pero distintas realidades, iniciarán esta semana su participación en la Copa Libertadores. Además, esta primera semana de abril también tendrá el comienzo de la Copa Sudamericana, con la participación de otros siete clubes del país campeón del mundo.
En total, once equipos de la Liga Profesional más Patronato, representante de la Primera Nacional, estarán abocados a la competencia internacional hasta, al menos, fines de junio, cuando terminarán con la fase de grupos.
River Plate será uno de los primeros equipos que iniciará su camino en la Copa Libertadores, cuando visite mañana desde las 19 a The Strongest, de Bolivia, por el Grupo D.
Boca, en cambio, cerrará la primera fecha el jueves venidero en Venezuela ante Monagas, seguramente con Mariano Herrón como DT, mientras sigue en la búsqueda de un nuevo cuerpo técnico.
Respecto al Millo, el equipo de Martín Demichelis debutará en la siempre difícil e incómoda altura de La Paz, pero llega con el envión de ser el líder del torneo 2023 de la LPF.
Luego del inesperado traspié contra Arsenal en el estadio Monumental, el Millonario ganó los cinco partidos que disputó y encontró una línea de juego que le permite ilusionarse.
El sueño de los equipos argentinos es cortar la hegemonía de los clubes brasileños, que conquistaron las últimas cuatro ediciones y con 22 títulos ya se acercan a los 25 que ganaron los representantes de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) a lo largo de la historia.
También este martes y la misma hora, pero en La Paternal, Argentinos Juniors concretará su regreso al certamen que conquistó en 1985. Será ante Independiente del Valle de Ecuador, último campeón de la Copa Sudamericana y de la Recopa Sudamericana.
Los dirigidos por Gabriel Milito, que fueron eliminados por River en octavos de final en 2021, ocupan uno de los grupos más difíciles, ya que también deberán enfrentar a Corinthians de Brasil, y Liverpool de Uruguay.
La jornada del miércoles tendrá de inicio en el turno de las 19 el histórico debut de Patronato, campeón de la Copa Argentina, que comparte el sueño de la Libertadores con el objetivo de volver a la máxima categoría.
Con un plantel totalmente nuevo y con Walter Otta al frente, el equipo entrerriano será local en el Cementerio de los Elefantes de Santa Fe frente Atlético Nacional de Medellín, hasta que terminen las obras en el Bartolomé Grella de Paraná.
Luego, desde las 21, Racing Club comenzará su participación en Chile ante Ñublense, un debutante en la competición. El equipo de Fernando Gago, quien se estrenará como DT en el torneo más importante del continente, buscará arrancar con el pie derecho contra el rival, a priori, más débil de la zona que completan Flamengo y Aucas de Ecuador.
El jueves quedó reservado para la presentación de Boca, que a las 21 arrancará el camino hacia la ansiada séptima Libertadores en Venezuela frente a Monagas.
Tras la negativa de Gerardo Martino para suceder a Hugo Ibarra, la directiva liderada por Juan Román Riquelme está en la búsqueda de un nuevo cuerpo técnico. Mientras tanto, Mariano Herrón, quien estaba a cargo de la Reserva al igual que Battaglia e Ibarra, logró que el equipo vuelva al triunfo en el torneo tras el contundente 3-0 sobre Barracas Central, de visitante, el último sábado por la tarde.
Los dos primeros de cada grupo se clasificarán a los octavos de final y los terceros seguirán su participación internacional en la Copa Sudamericana.
La semana también tendrá acción en la Copa Sudamericana con la participación de San Lorenzo, Huracán, Estudiantes y Gimnasia; Newell’s, Tigre y Defensa y Justicia. En efecto, mañana mismo debutarán el Ciclón, la Lepra y el conjunto de Florencio Varela.
El Ciclón, primer campeón de la competencia hace 20 años, con el mismo entrenador actual (Rubén Insúa), tendrá un largo viaje a Mérida, Venezuela, para enfrentar a Estudiantes; la Lepra jugará en Chile contra Audax Italiano; y el Halcón visitará a Millonarios, en Colombia.
Estudiantes debutará el miércoles en Bolivia pero evitará la altura ya que Oriente Petrolero es de Santa Cruz; mientras que Gimnasia iniciará su aventura contra Universitario de Perú, en el Bosque.
Huracán será local el jueves ante Guaraní de Paraguay; y Tigre reeditará la escandalosa final de la edición 2012 contra San Pablo en Victoria.
Representado por doce equipos, el país campeón del mundo también intentará volver a ganar un título internacional. La última conquista fue de Defensa y Justicia, en 2021, cuando venció a Palmeiras en la Recopa Sudamericana.
ESTE ES EL FIXTURE COMPLETO DE LOS EQUIPOS ARGENTINOS EN LAS COPAS CONTINENTALES: