Con gran entusiasmo, la ciudad de Eldorado se prepara para recibir la 23 edición del Festival Latinoamericano de Títeres “Tatá Pirirí”, que se desarrollará del 6 al 11 de junio en distintas salas y espacios.
Una celebración que contará con su gran desfile inaugural previsto para el martes 6 de junio a las 17.30 horas en la plaza Sarmiento (kilómetro 9), donde los muñecos y artistas de varios elencos provenientes de la provincia, el país y Latinoamérica, recorrerán las distintas calles de la ciudad llevando todo el chisporroteo de magia y alegría de este tradicional encuentro.
En esta oportunidad, se confirmó la participación de: Chincho Poroto (Catamarca); Pajaritos en la Cabeza (CABA); La Quimera (Buenos Aires); Trip Teatro (Río do Sul, Brasil); Val Vuela (Isla Margarita, Venezuela); Kunu’u (Areguá, Paraguay); Vivi Rogo Títeres (CABA); El Telón (Córdoba); Kapaieie (Mendoza); Titirimimoteatro (Bogotá, Colombia) y Emilia Aragón (Posadas, Misiones).
Las funciones tendrán como escenario principal la Sala del Círculo Médico “Alto Paraná”; sumándose este año más funciones el fin de semana en otras salas de Eldorado, como el Teatro del Pueblo y Salón Cultural Eibl.
Además, como cada año, habrá una programación especial para escuelas e instituciones educativas de los tres niveles.
También se llevarán a cabo espectáculos en las subsedes del Tatá Pirirí, Puerto Esperanza, Wanda, Puerto Libertad, Montecarlo, Puerto Rico y Campo Grande; como así también en otras localidades del norte de la provincia. En tanto que la programación completa del Tatá Pirirí se confirmará próximamente, y se podrá consultar en la página web tatapiriri.com.ar .
Otra novedad será la implementación de un sistema de entradas anticipadas, nuevo para el evento, que requerirá toda una innovación logística, dada la cantidad de funciones en pocos días.
En diálogo con PRIMERA EDICIÓN, Omar Holz, uno de los iniciadores del Tatá Pirirí, contó que en los comienzos del festival de títeres fue una sorpresa para la comunidad de la zona norte de la provincia: “fue un trabajo de generar sorpresa y hacer algo que cambie la rutina en esos días, que realmente modifique las costumbres de Eldorado y de cada lugar donde sucede; y realmente se logró porque, cada año, se espera el Tatá Pirirí con mucha ilusión”.
Así, esta propuesta artística se convirtió, anualmente, en la cita obligada para el público; incluso a través de un trabajo que realizó “una compañera que hizo su maestría en la Facultad de Letras, decía que lo que sucedía en el Tatá Pirirí es un espacio de permiso; O sea que ese día hay permiso para disfrutar, para expresarse en la apertura y durante el evento. Creo que el Festival significa muchas cosas pero, sobre todo eso, son momentos compartidos que por ahí, se da poco la alegría compartida con absolutamente toda la comunidad… capaz sucede que durante todo el año hay mas desencuentros que encuentros y cosas compartidas, y creo que en el Tatá Pirirí sucede eso: que te encontrás con todo el mundo y compartiendo ese disfrute”, explicó Holz.
A su vez, el referente expresó que durante las jornadas donde se desarrolla el Festival “se genera todo un clima en la ambientación de las salas y los espacios de algunos lugares de la ciudad”.
Además, cabe resaltar que el Tatá Pirirí celebrará más de dos décadas en el cual logró trascender generaciones; y quienes vivieron aquellas primeras ediciones “tienen ese recuerdo de momentos felices de su niñez y el Tatá pirirí es uno de esos.Entonces quieren que sus hijos y sus hijas vivan eso también”, explicó.
En este sentido, el artista recordó que el año pasado después de la pandemia “no sabíamos como iba a responder el público yendo a las salas. Entonces achicamos un poco el festival en lugar de agrandarlo y fue un error, porque todo el mundo después de dos años de lo que sucedió tenía mucha las ganas de compartir”.
En aquella oportunidad, hubieron muchas personas que no pudieron conseguir su entrada y es por eso que “este año no queremos que pase, así que agregamos mas funciones y algunos dispositivos de venta anticipada y demás para que los que quieran ver la función puedan” finalizó.