La candidata a intendente de Posadas, Soledad Balán, aseguró que la visión de la ciudad que propone se plantea desde una perspectiva distinta y de manera más integral, administrando todos los recursos municipales con total transparencia y atendiendo prioridades abandonadas para el sector privado, que se encuentra con trabas permanentes.
“Es inevitable que se empiece a eliminar la burocracia innecesaria”, sentenció Balán y señaló que las condiciones están dadas para que se avance en ese sentido, haciendo aportes con el uso de la tecnología que permite facilitar trámites y diligencias, a las que considera obsoletas.
“Sole”, como la llaman desde su entorno, tiene trayectoria como activista social y un fuerte vínculo con el rubro empresarial, con el que realizó diversos aportes a las actividades organizadas por ella. Desde su entorno, aseguran que en las últimas semanas recibió apoyo de varios sectores que la conocen hace varios años trabajando con honestidad y transparencia, articulando lo público junto al privado.
En ese sentido, comentó: “Con el trabajo de todos estos años en el territorio me da una ventaja en términos de conocimientos de diversas problemáticas. Tenemos la iniciativa para buscar una articulación con el sector privado y de esta manera generar mayores posibilidades laborales, no solo generando desarrollo en los comercios y empresas que están, sino que buscando nuevas inversiones”.
Además, manifestó que sus propuestas no son más que una escucha a los posadeños que quieren una ciudad mejor, más transparente y generar las condiciones necesarias para que aquellos que quieran invertir o emprender no tengan ningún tipo de inconveniente. “Con mi experiencia y el equipo que me acompaña contamos un amplio recorrido en el territorio y no todos los candidatos pueden decir lo mismo”, expresó.
Para ella, la escucha fue fundamental en estos años y esta es la posibilidad que tiene para dar respuestas concretas que beneficien al emprendedor, al empresario y al que necesite trabajar. Entre sus propuestas destacan que pretende crear condiciones propicias para fortalecer el autoempleo, facilitar habilitaciones y proporcionar financiamientos para consolidar las economías locales.
“Empresarios, comerciantes y vecinos de barrios populares con los que vengo trabajando se van sumando porque creen en nuestras propuestas, porque tenemos la experiencia y las ganas de hacer una ciudad mejor”, comentó la candidata a intendente; y agregó que la recepción de los vecinos a los que visita, le genera un gran entusiasmo para esta etapa de la campaña.
Descentralización y transparencia
Para Balán, la descentralización de los recursos y las gestiones administrativas transparentes son ejes fundamentales para construir una ciudad accesible y de cercanía con los vecinos, conectando cada punto de la ciudad y garantizando su crecimiento sostenido en el tiempo con los registros pertinentes de acceso público al posadeño.
“Queremos descentralizar los asuntos administrativos, darles fomento a las microeconomías, generar más participación ciudadana y habitar la ciudad con prácticas sustentables que no haga más difícil la rutina del vecino”, concluyó.