viernes, junio 13, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Maderera elabora biosintético a partir de cáscaras de arroz

Una de las principales madereras del país lleva a cabo un proceso de producción sustentable a partir de plásticos de descarte y residuo de la industria arrocera.

1 abril, 2023

Tras haber obtenido $70 millones el año pasado para financiar el aumento de su producción de perfiles de manera biosintética con mayor eficiencia, la empresa Madeco Argentina colocó en el mercado de capitales una serie de Obligaciones Negociables (ON), Pyme, Serie I considerados como bonos verdes.

En este caso, el monto es de $83 millones y será destinado a la compra de una nueva máquina “desgarradora” para lograr mayor eficiencia energética y productiva. Esto incluye gastos ya realizados y futuros gastos para mantener el correcto funcionamiento de la máquina.

Otra parte será usada para la refinanciación de los gastos incurridos en la fabricación de las existencias de producto terminado; los pagos de las futuras compras de materia prima durante los próximos 24 meses. El Bono verde emitido por una de las principales fabricantes de maderas de la Argentina consiste en cumplir con los cuatro componentes principales de los “Principios de Bonos Verdes de 2018” (GBP, por sus siglas en inglés) del ICMA (International Capital Market Association) y fueron emitidas siguiendo los “Lineamientos para la emisión de Valores Negociables Sociales, Verdes y Sustentables en Argentina” de las Normas de la Comisión Nacional de Valores (CNV).

Madera biosintética

En este sentido, Madeco se dedica a la producción sustentable de madera biosintética con plásticos de descarte de otras industrias y cáscaras de arroz. El resultado es un material símil madera, pero con múltiples ventajas que se lleva a cabo en su fábrica ubicada en el Parque Industrial II de la ciudad de La Plata. La empresa está dentro del panel B Certificada, lo que significa que opera generando un impacto positivo en el planeta en cinco áreas fundamentales como son los proveedores, trabajadores, clientes, comunidad y ambiente.

Madeco comenzó sus actividades operativas y comerciales en el 2015 para la producción sustentable de madera biosintética, que comercializa bajo la marca registrada EWAR.

Los perfiles de madera biosintética (también denominada tecnológica), son fabricados con plástico de descarte de otras industrias y cáscaras de arroz.

De esta manera, se logra convertir materiales desechados en un producto útil similar a la madera en sus opciones de utilización.

Los plásticos reutilizados en el proceso productivo son de dos tipos distintos: el polietileno y el polipropileno. Al tener ubicada su fábrica en el cinturón hortícola de la ciudad de La Plata, sus proveedores son un grupo de personas recolectoras de polietileno que lo recuperan de los productores de frutas y verduras de la zona, quienes lo usan como cobertura de invernáculos, para ser utilizado en el proceso productivo de la compañía. El polipropileno, por otro lado, es originado como un deshecho de los bolsones de rafia utilizados en procesos industriales y de lo contrario no tendrían recupero.

Producción en etapas
El proceso productivo de la compañía se divide en tres etapas. En un primer momento, se muelen ambos tipos de plásticos recuperados por separado y, una vez molidos, se los mezcla con cáscaras de arroz (residuo de la industria arrocera).

A esa preparación se le adiciona un colorante químico formando una masa que será el componente del que se armen los perfiles. Finalmente, la masa es introducida en una laminadora que dará forma final a los perfiles para su posterior corte.

Los deshechos producidos durante la fabricación de la madera biosintética son completamente reutilizables y son reinsertados dentro del proceso productivo. De esta manera se logra que no haya desechos sólidos como consecuencia de la producción.

“La compañía tiene un gran compromiso por la ecología, y su actividad representa una forma de ayudar a la comunidad y colaborar con el cuidado del medio ambiente, logrando un producto final”, aseguran desde Madeco.

Ese impacto lo identifican en limpiar el medioambiente (mediante el uso de plásticos en su fabricación); evitar la tala de árboles; un proceso industrial limpio (sin efluentes sólidos, líquidos o gaseosos); no usar productos químicos para su mantenimiento y fabricar un producto 100% reciclable transformándose en una nueva madera tecnológica Ewar.

Según datos de la empresa, mensualmente se producen 40 toneladas de material Ewar, lo que representa 30 toneladas de plástico y 10 toneladas de arroz reciclado. Eso equivale a 300 árboles salvados por mes.

“Apasionados por la ecología, este emprendimiento representa para nosotros una forma de ayudar a la comunidad y colaborar en el cuidado del medio ambiente mediante un negocio rentable”, agregan.

Triple impacto

Madeco Argentina es una empresa de Triple Impacto, por lo que incluye en su contrato social la obligación de generar un impacto social y ambiental positivo y verificable.

Fue certificada B por “B Lab”, entidad internacional sin fines de lucro que avala a las empresas que cumplen voluntariamente ciertos estándares de transparencia, rendición de cuentas, sostenibilidad y rendimiento; con el objetivo de crear valor para la sociedad, obteniendo un puntaje de 88.

La empresa no tiene como objetivo solamente generar rédito económico para los accionistas sino también generar impacto en las tres áreas que involucran a la sustentabilidad y que impactan en la sociedad en su conjunto, como son

1) Impacto ambiental. Limpia el medio ambiente utilizando plásticos que de otra forma terminarían enterrados o acumulados en la intemperie. Fabrica, mediante un proceso productivo limpio, un producto que contribuye a la reducción de la tala de árboles siendo un sustituto de la madera con una vida útil mucho más larga. La madera biosintética además es reciclable y no requiere la utilización de productos químicos para su mantenimiento.

2) Impacto social. Genera empleo formal de manera directa (empleados de fábrica) e indirecta (recolectores) para personas de sectores marginales que previamente estaban fuera del mercado laboral. Ofreciendo la posibilidad de recibir capacitación, formalizar su empleo e ingreso y sumarse al compromiso de la empresa con la sociedad.

3) Impacto económico. La empresa es un fiel exponente de la economía circular utilizando residuos como materia prima agregando valor económico a materiales que, de otra forma, serían desechados. Por otra parte, la madera biosintética, al no requerir mantenimiento en el largo plazo, genera un importante beneficio económico para el usuario sin perder la calidad y estética que busca en la madera.

Tags: biosinteticocáscaras de arrozmaderera
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alerta en Tucumán y Catamarca por “chicharrita de los cítricos”

Next Post

Se pone en marcha la segunda fecha del Torneo Provincial

Radio en Vivo

Videos

📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
El sitio web del diario Ámbito Financiero fue hackeado, mostrando una calavera y consignas ofensivas como “CF presa” y “CF chorra”, en alusión a la expresidenta Cristina Kirchner.  Este hecho plantea serias dudas sobre la ciberseguridad en el periodismo digital 🛡️🖥️ y el uso político de la desinformación.#Ciberataque #CristinaKirchner #ÁmbitoHackeado✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
🎙️ En la entrevista, Carlos María Beigbeder, ex titular de la Cámara de Comercio e Industria de Posadas, analiza los desafíos actuales del sector comercial en Misiones. Aborda la presión fiscal, la informalidad creciente y la falta de políticas que estimulen la inversión. También cuestiona el rol del Estado en el desarrollo productivo local y llama a promover reglas claras y sostenibles 📉⚖️. Su testimonio refleja la preocupación del empresariado frente a un entorno económico inestable y propone medidas para revitalizar el comercio.#EconomíaRegional #ComercioPosadas #EmpresariosEnAlerta✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En esta edición de Brújula Económica y Política, Guillermo Báez analiza los últimos datos de inflación en Argentina, destacando la aparente estabilidad del 1,5% según el INDEC frente a la percepción social que la duplica. Explica el "efecto tijera", donde la contención inflacionaria impacta fuertemente en la clase media a través de la licuación salarial y el congelamiento de ingresos. Se cuestiona la sostenibilidad del modelo económico actual, revelando sus costos ocultos: menor consumo, caída industrial y tensiones políticas crecientes.#EconomíaArgentina #InflaciónReal #ClaseMedia 💸📉🇦🇷✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    Heladas y tormentas: el clima en Misiones los próximos días

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bajan los precios del pollo y el huevo, pero el consumo sigue medido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vouchers educativos: 631 alumnos inscriptos sin certificar en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expectativa en Puerto Iguazú por cambios administrativos en el Centro de Frontera

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fuerte choque frontal entre tres autos sobre la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ya son 1.500 los jóvenes misioneros que se postularon al servicio militar voluntario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Megaoperativo en Posadas: 20 allanamientos, 26 detenidos y un búnker con videovigilancia ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores