miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mejor malo conocido, nuestro editorial de hoy

18 marzo, 2023

A fuerza de no poder afrontar los precios o no estar dispuestos a ofrecer inmuebles, a nadie escapa que la ley de Alquileres vigente desde 2020 es un fracaso total. Al día de hoy, el enorme porcentaje de personas que alquila vio cómo su situación se fue agravando desde junio de 2020, cuando se sancionó la ley 27.551, que prometía traer alivio para inquilinos y soluciones para propietarios.

Desde entonces, son cada vez más notorias las dificultades que enfrenta el mercado en un país con evidente déficit habitacional. A propósito, según el Banco Interamericano de Desarrollo, en Latinoamérica una de cada cinco personas alquila; es decir, un 20% en promedio. Sin embargo, en la Argentina la cifra es mucho más alta y alcanza un 34%, lo que representaría a más de 6,5 millones de personas.

Sobran las evidencias que describen el fracaso de una norma que llevó varios meses de maduración y, así y todo, persisten hoy las diferencias entre el oficialismo y la oposición en el Congreso Nacional para abordar un nuevo marco regulatorio.

Es así que, frente a la falta de consensos y la gravedad que representa la situación para millones de personas, surgió ahora un pedido por derogar la ley vigente y volver a la anterior. Frente a la incapacidad dirigencial, mejor malo conocido… que esto que es peor.

Tags: #EditorialDéficit habitacionalEditorial 18-03-2023Ley de Alquileres
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Con la construcción con madera, la industria forestal propone reducir el déficit habitacional

Next Post

Triple choque sobre el Puente Posadas-Encarnación

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a exGran Hermano por trata: uno de los operativos fue en Oberá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores