miércoles, marzo 22, 2023
Primera Edición
28 °c
Posadas
28 ° jue
28 ° vie
28 ° sáb
25 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El creciente desafío de la eficiencia energética: nuestro editorial de hoy

6 marzo, 2023

Ayer, como cada 5 de marzo, se celebró el “Día Mundial de la Eficiencia Energética”, una jornada establecida por las Naciones Unidas con el fin de propender a un uso racional y sustentable de la energía, a la vez que llamar la atención sobre la amenaza de agotamiento de los recursos hidrocarburíferos tradicionales y el escaso desarrollo de fuentes alternativas, a pesar del relativo impulso que cobraron éstas en los últimos años.

Cabe aclarar que el concepto de eficiencia energética, amplio y complejo en sus implicancias, se impulsa en esta jornada en el sentido de instar a los particulares a que tomen conciencia y regulen sus hábitos de consumo energético; y a las empresas, instituciones y gobiernos a que revisen sus compromisos con respecto a la utilización de tecnologías renovables.

Para los ciudadanos comunes, se dan consejos prácticos, como apagar los aparatos eléctricos y luces de las casas cuando no se están utilizando; los focos de bajo consumo o poner la carga completa en el lavarropas; recomendaciones que ayudan a crear una conducta individual de uso racional de la energía.

Sin embargo, el concepto de eficiencia energética no está acotado -ni mucho menos, más bien al contrario- a los excesos en el uso domiciliario, sino que está íntimamente relacionado con el desarrollo de las industrias y de la economía mundial que no ha seguido, en especial desde que en los inicios del siglo XX se desató la llamada “fiebre del petróleo”, un modelo sustentable.

La explotación intensiva e irracional de los recursos naturales durante un relativamente corto período de tiempo derivó en el llamado cambio climático, fenómeno que se sintetiza en la amenaza de un deterioro insalvable del ecosistema terrestre por la destrucción de la capa atmosférica que protege la vida en el planeta.

A esta altura, la noción de eficiencia energética no puede ser vista separadamente de la necesidad de dar una respuesta racional y urgente al avance del cambio climático; desafío para el que los países más poderosos no han demostrado estar preparados hasta ahora.

Tags: #EditorialDesafíosEficiencia EnergéticaEnergía
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Policía estadounidense dicta en Misiones un curso intensivo sobre investigación de delitos complejos

Next Post

El Museo Juan Yaparí abre sus puertas a la Semana de la Mujer

LO MÁS LEÍDO

  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Usuarios de colectivos indignados porque desde el sábado no se puede cargar la SUBE

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Irigoyen, una mujer murió de un disparo tras enfrentamiento entre narcos y policías

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Incautan en Posadas cargamento de vinos premium valuado en más de 84 millones de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Bonaerense despistó con su motorhome en Ruiz de Montoya

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cayeron dos policías por pelea en pleno microcentro posadeño

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se filtró cómo el obereño “presentó” a uno de los menores a Corazza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un conductor de Uber puede ganar más de 250 mil pesos realizando viajes en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron muerta a una mujer en el baño de un colectivo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron un cadáver flotando en la playita de Fátima en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores