domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Enfermedades poco frecuentes: “Lo que sí es frecuente que nos manden al psiquiatra”

Tras una caminata, personas con distintos diagnósticos contaron los logros y desafíos en el acceso a la salud, cómo fue el proceso de ponerle un nombre a su enfermedad, y cómo trabajan conteniendo a personas que están pasando por lo mismo.

2 marzo, 2023
CAMINATA. Pacientes, familias y especialistas asistieron a la caminata por el Día Internacional de las EPOF.

CAMINATA. Pacientes, familias y especialistas asistieron a la caminata por el Día Internacional de las EPOF.

Su nombre lo dice, son enfermedades poco frecuentes; es por eso que los pacientes tardan meses e incluso años en llegar a un diagnóstico. Por si fuera poco, en todo ese proceso, muchas veces consultan a un médico tras otro, y son los mismos profesionales de la salud los que confunden los síntomas y los relacionan con episodios vinculados a la salud mental.

Así lo explicó a PRIMERA EDICIÓN Cecilia Zegray del grupo de contención Lupus Misiones en el marco del Día de las Enfermedades Poco Frecuentes, que se conmemoró ayer en Posadas con una caminata de visibilización.

“Eso sí es frecuente, lo sé porque llevo un grupo adelante y cuando hacemos los encuentros, en nuestras charlas, surge eso que la mayoría de los médicos de atención primaria (no los especialistas), al no tener conocimiento en estas enfermedades te mandan a hacer análisis que no son los correctos, y como no encuentran nada te mandan al psiquiatra o al psicólogo, lo que te hace sentir peor porque te da a entender que no estás bien mentalmente”, explicó Zegray, que aparte de ser la fundadora del grupo hace 14 años vive con el diagnóstico de lupus.

A su vez, esa situación afecta mucho a la familia que acompaña al paciente porque éstos ven que su familiar la está pasando mal con los síntomas y no saben cómo ayudar. Sobre eso Cecilia agregó: “El peso psicológico es para uno mismo y la familia porque ellos están viendo diariamente lo que uno está sufriendo… y si el médico te dice que te vayas al psiquiatra, es horrible”.

Es por eso que se hacen fundamentales los grupos de contención donde pacientes encuentran otras personas que pasaron, o están pasando, por lo mismo.

En el caso particular del lupus es una enfermedad que afecta a una de cada 2.000 personas aproximadamente, y que al igual que otras 7.999 patologías más conforma el número estimado de las enfermedades reconocidas como poco frecuentes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Otro de los grupos presentes en la caminata de visibilización fue la Asociación Misionera de Fibrosis Quística, una enfermedad que daña los pulmones y afecta en el país a uno de cada 6.700 recién nacidos aproximadamente.

“Yo soy una mamá y perdí tres hijos con fibrosis quística y estoy luchando para que los que sí están tengan una mejor calidad de vida porque esta es una enfermedad muy cara y mortal también”, afirmó Eulelia Méndez, presidenta de la Asociación Misionera de Fibrosis Quística en diálogo con este Diario.

En ese marco explicó que, si bien los pacientes con esta enfermedad tienen cobertura total en medicación, esto sólo sucede cuando la medicación es la básica y el paciente está estable. Es decir, cuando el paciente entra en un cuadro de mayor gravedad, comienza a necesitar otros fármacos que ninguna obra social cubre y conseguirlos conlleva una serie de trámites interminables.

Asimismo, además de los representantes de ambas fundaciones, también estuvieron presentes en la caminata Familias Rett (que nuclea familias y pacientes son el síndrome de Rett); pacientes con Esclerosis Múltiple, alumnos y profesores del Instituto Cenemi, y organismos gubernamentales como la Dirección de Salud Mental, de Discapacidad de la Municipalidad de Posadas y el Instituto de Genética Humana de Misiones, entre otros.

Las más frecuentes de las menos frecuentes

En cuanto a la prevalencia de estas enfermedades en la provincia, la responsable del Instituto de Genética Humana (IGeHM) y del Programa de Enfermedades Poco Frecuentes, Mónica Ludojoski explicó a este medio que las más comunes en Misiones, entre estas patologías raras, son: en primer lugar el cáncer de mama hereditario, y en segundo lugar las distrofias musculares.

En el caso del cáncer de mama hereditario explicó que si bien se ve con mucha frecuencia no es algo para entrar en alerta ya que los índices provinciales estarían en sintonía con los índices internacionales.

En ese marco, Ludojoski reivindicó la tarea del IGeHM de registrar a los pacientes con enfermedades poco frecuentes ya que así pueden saber, por ejemplo, si Misiones está en una isla o tiene estadísticas parecidas a las nacionales o internacionales.

Cabe recordar que la Organización Mundial de la Salud estableció que son alrededor de 8.000 las patologías poco frecuentes. La característica que une a la mayoría de ellas es que son patologías genéticas, crónicas, degenerativas y pueden producir discapacidad.

Tags: Asociación Misionera de Fibrosis QuísticaDía Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesEnfermedades poco frecuentesLupus Misiones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Unas 500 empresas misioneras participan del muestreo del IPEC para medir el PBG

Next Post

La concubina de Mario Stasiak a juicio por el crimen de su marido

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Siniestros viales en Misiones: hospitalizan a un conductor tras choque en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores