Además de Lionel Messi, Julián Álvarez, Emiliano “Dibu” Martínez, Lionel Scaloni y Francisco González Metilli, la Argentina podría quedarse con una sexta estatuilla en los premios The Best de la FIFA, que distingue a los mejores del 2022 en cada categoría, y es que también se premiará a la mejor “afición” del año.
“Los hinchas argentinos viajaron en masa a Qatar para apoyar de manera incondicional a su Selección, que acabó proclamándose campeona del mundo, y millones de aficionados recibieron a sus héroes en Buenos Aires”, indica como argumento la FIFA. Si bien el foco está puesto en aquellos miles que llenaron cada estadio en la Copa del Mundo de Qatar, también se puntualizó en los más de 4 millones de ciudadanos que salieron a las calles en Buenos Aires para recibir al equipo que se apropió del título.
Los fanáticos de la albiceleste competirá contra el fanático de Arabia Saudita Abdullah Al Salmi y los seguidores japoneses. Sobre los nipones, la FIFA destaca que “se han ganado el respeto de todos por su tradición de quedarse a limpiar las gradas después de los partidos de la Copa Mundial, así como por su intachable conducta durante todo el torneo”.
Por su parte, la historia del árabe es bastante peculiar: “Caminó 55 días por el desierto saudí para llegar a Catar y animar a su selección en la Copa Mundial. Unió sus dos pasiones, senderismo y fútbol, para realizar esta ambiciosa aventura: recorrer a pie 1600 km por el desierto desde Yeda”. Para tomar dimensión de la hazaña, sería el equivalente a conectar a pie Posadas y Mendoza, aproximadamente.
En 2021, el premio lo recibieron de manera conjunta las aficiones de Dinamarca y Finlandia, por su comportamiento durante el partido de la Eurocopa 2020 en el que el jugador Christian Eriksen se desvaneció por un problema cardíaco y estuvo al borde de la muerte.
Fuente: Agencia EFE