jueves, enero 26, 2023
Primera Edición
30 °c
Posadas
31 ° vie
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Se cumplen 5 años del fallecimiento de Stefy Vier

La joven montecarlense de 24 años, trasplantada y luchadora por la donación de órganos, murió el 6 de octubre de 2017 después de que su organismo rechazara el corazón que le habían colocado dos años antes.

6 octubre, 2022

El viernes 6 de octubre de 2017 por la tarde fallecía Stefania Vier, la joven de Montecarlo que había recibido un trasplante de corazón en mayo de 2015, quien estaba internada en estado crítico en la Fundación Favaloro desde el miércoles anterior.

Desde la Fundación Favaloro informaron que “pese al tratamiento instaurado el shock fue refractario (irreversible)”. Finalmente su “capitán”, como ella llamaba cariñosamente a su nuevo corazón, se había rendido y sus ojos se cerraron.

La joven de 24 años trabajaba desde hacía un tiempo en Posadas, en la Multisectorial de Políticas Sociales con el objetivo de transmitir la importancia de la donación de órganos.

Si por algo recordamos a Stefania Vier es por esa lucha por generar conciencia, pero también por su propia lucha para conseguir un corazón, por problemas que comenzaron desde muy pequeña y que la llevaron a integrar la lista de emergencia nacional en 2015.

Aun en las adversidades, Stefy Vier siguió enseñando muchas cosas relacionadas con la vida (propia y de los demás), especialmente de aquellos que esperan de la solidaridad de otros para seguir viviendo.

En las escuelas, en eventos de salud, en las calles, con amigos, con los medios de comunicación, la cordialidad y la simpatía de Stefy eran la llave para ganarse la atención de un auditorio con el fin de hablarles de la importancia de la donación de órganos.

 

Una luchadora

Al nacer los médicos le diagnosticaron insuficiencia cardiopática por disfunción ventricular, porque nació con las dos aurículas comunicadas y un solo ventrículo. Esto derivó en su primera cirugía paliativa a los diez días de vida. La segunda fue a los 17 meses, y a los seis años le implantaron una válvula de un donante.

De ahí en adelante Stefy se volvió una promotora de la donación de órganos. Su mamá había contado a PRIMERA EDICIÓN que “desde chica promovió la donación de órganos y estuvo muy comprometida con esta causa. Sabe lo importante que es donar porque mejora la calidad de vida de las personas”.

Al finalizar la secundaria decidió mudarse a Posadas para estudiar. En octubre de 2014 sufrió una descompensación y fue trasladada a Buenos Aires para realizarse estudios.

En esa ocasión los médicos le informaron que la válvula que le habían implantado a los seis años comenzaba a desprenderse, le recomendaron medicación y Stefy volvió a Posadas.

Pero la situación se complicó por lo que Claudia y Stefy volvieron a Buenos Aires donde le realizaron diversos estudios a la joven para tener un diagnóstico preciso de su situación.

El 6 de enero de 2015 recibieron la llamada. “Tenían el diagnóstico, necesitaba un trasplante”, recordó Claudia en una de las visitas a PRIMERA EDICIÓN.

El 30 de enero de 2015 Stefy ingresó a la lista de emergencia nacional de transplantes del INCUCAI a la espera de un nuevo corazón que llegó el 6 de mayo de ese año.

Con el nuevo corazón latiendo en su pecho de a poco comenzaron a volver las sonrisas, los cachetes colorados, las fuerzas. Lentamente Stefy y su “capitán” se acomodaron y comenzaron a salir adelante para llevar el mensaje de “sí a la vida”.

Durante dos años y medio transmitieron ese mensaje juntos. Hubo golpes en el camino, algunos controles demostraban rechazo, hubo dos intervenciones quirúrgicas por complicaciones intestinales, pero con la fuerza que la caracterizaba y su particular y contagiosa sonrisa, Stefy salía adelante. Es por eso que nadie imaginaba ese final.

“Fue un ángel humano”, así la calificó su amigo y compueblano, el músico Fabián Meza. “Luchadora”, “Dios necesitaba un ángel y por eso te llevó”, “Te vamos a extrañar”, fueron solo algunos de los cientos de mensajes en su muro de Facebook al conocerse la noticia.

Noticias relacionadas:

  • Por amor a la vida - Documental
    “Por amor a la vida”, documental filmado en Misiones

  • “Honremos la vida, antes de irnos seamos donantes”

  • Día Nacional de la Donación de Órganos: el recuerdo de Stefy Vier a flor de piel

  • Se cumplen seis meses sin Stefanía Vier

  • “Quiero que sepas que cuando me vaya a otro lugar, te voy a amar mucho desde allí”

  • Stefy: “No le tengo miedo a la muerte… es parte de la vida”

  • Duelo y luto en Montecarlo por el fallecimiento de Stefy Vier
Tags: AniversarioDonación de órganosEfeméridesStefania Vier
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy es el Día del Circo Criollo en Argentina, en honor de Pepe Podestá

Next Post

Día de la Parálisis Cerebral: “Yo decido”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este jueves habrá cortes de energía por mantenimientos programados

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores