A lo largo de estos 45 años, el conjunto correntino Los De Imaguaré enriqueció el cancionero litoraleño, con recordados temas como: “Compadre que tiene el vino”, “Avío del alma”, “Nuestros sueños y la distancia”, “Niña del Angapirí” y “A orillas de tu silencio” entre muchos otros, que trascendieron generaciones y hoy se consideran himnos de la “Nación Chamamecera”.
Por ello, el cantautor Julio Cáceres y sus músicos realizan una gira por distintos escenarios denominada “Nuestro tiempo azul”. El epicentro de esta celebración tendrá lugar el próximo 1 de octubre en el Teatro Ópera de la mítica calle Corrientes de Buenos Aires.
En diálogo con la FM 89.3 Santa María de las Misiones, Julio Cáceres, líder de Los De Imaguaré, expresó su alegría de cumplir más de cuatro décadas “trabajando en beneficio de la cultura de nuestro pueblo”.
En este sentido, agregó que la familia tiene un papel fundamental en acompañar la tarea del artista y a esto se agregan los amigos y “por supuesto, los amigos son todo el pueblo chamamecero”. Es así que el ritmo y la esencia chamamecera se pueden extender no sólo a las distintas provincias del Litoral, sino que “se expande hacia el territorio brasileño, paraguayo y orientales”.
De esta manera, Los De Imaguaré llegarán a la capital del país con “el corazón agradecido, tratando de acercar a nuestra gente esta música que ellos extrañan. También tenemos contacto con la gente de la Patagonia que permanentemente nos requiere y que a pesar de las distancias por lo menos por lo medios que ahora nos permite la tecnología le hacemos llegar también nuestro canto” señaló Cáceres.
En este sentido, el músico indicó que, para el conjunto, celebrar 45 años de vida es “trabajar con alegría, con esperanza y ver que la gente nos recibe de esta manera es la bendición de Dios. Así que nosotros estamos felices en cada escenario donde dejamos lo mejor en homenaje a este amor inclaudicable por nuestra música y nuestra cultura”.
Con respecto a la presentación sobre el escenario del teatro Ópera de Buenos Aires, Cáceres señaló que “vamos a estar con nuestro pueblo chamamecero que está viviendo por aquellos lugares” y agregó que anteriormente “habíamos llegado (al Ópera) acompañando a otros grupos, pero este será nuestro primer recital como Los De Imaguaré”.
Cabe resaltar que Cáceres siente un gran orgullo de poder cantar junto a su hijo Nicolás sobre el escenario y sobre todo “saber que él lo está haciendo con responsabilidad… Nuestra familia siempre tiene el corazón abierto y dispuesto. Trato de inculcar a todos ellos el amor a nuestra música, a nuestra cultura y a nuestro país en definitiva”.
A su vez, agradeció a Dios por todo lo vivido junto con el grupo desde el año “1977 cuando salí de Mercedes (Corrientes) para empezar a andar los caminos. Hemos vivido siempre de esta música, a pesar de que este no fue el fin con el que comencé: lo mío fue una militancia, un trabajo en beneficio a la cultura de nuestro pueblo y las otras cosas se fueron dando. Gracias a Dios y con la ayuda de los amigos se fue consolidando todo eso”.
Es así que el cantautor mercedeño continúa creando nuevas canciones y poemas como una forma de agradecimiento al público que lo sigue a lo largo de más de cuatro décadas. Es por ello que su última composición lleva como nombre “‘Nuestro tiempo azul’, por las bodas de Zafiro”, cuyo mineral simboliza el 45 aniversario del grupo. Por este motivo recordó que el canto de Imaguaré “es un canto que viene del ayer, que se planta hoy en esta tierra correntina porque es allí donde aprendimos a amar, pero que no se queda allí sino que abre al corazón de país, del continente y si fuera posible del mundo, ya que ahora el chamamé es considerado Patrimonio de la Humanidad” destacó.
El músico anticipó que para la presentación en Buenos Aires, un seguidor le contó que una de sus hijas contraerá matrimonio y que por ello le solicitó al novio durante el espectáculo para que le pueda pedir matrimonio delante del conjunto. “Allí está reflejado todo lo que siente nuestro pueblo. Dios ha de querer que las próximas generaciones, no solamente por el aspecto juvenil de Nicolás y de los amigos que acompañan al conjunto, sino por amor a nuestra tierra y a nuestros ancestros, que no perdamos ese rumbo porque los argentinos necesitamos y más que nunca recuperar la visión de nuestro pasado, presente y poder intentar un futuro diferente”, finalizó.
Trayectoria
Los De Imaguaré se formó el 5 de julio de 1977 en Mercedes (Corrientes), bajo la dirección de Joaquín Sheridan y Julio Cáceres.
Con una trayectoria de más de cuatro décadas, el grupo compuso 18 discos y un sinnúmero de presentaciones en distintos escenarios. Actualmente dos hijos de Julio Cáceres, Nicolás y Federico, integran el grupo junto a jóvenes músicos de la región.
De esa forma el popular conjunto correntino mantiene su vigencia a través de sus canciones que hoy le permiten celebrar sus bodas de Zafiro en el marco de su gira “Nuestro tiempo azul”.