sábado, marzo 25, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
25 ° dom
23 ° lun
24 ° mar
27 ° mié
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Colonia Victoria cumple 83 años de su fundación

Fue fundada un 13 de junio de 1939 con la llegada de inmigrantes ingleses, que acompañaron a Adolfo Shwelm de la Compañía colonizadora del Alto Paraná. Su nombre es honor y homenaje a la Reina Victoria de Inglaterra.

13 junio, 2022

Este lunes la localidad de Colonia Victoria cumple 83 años de su nacimiento; ya que fue fundada un 13 de junio de 1939 con la llegada de inmigrantes ingleses, que acompañaron a Adolfo Shwelm de la Compañía colonizadora del Alto Paraná, y que también fundaron la ciudad de Eldorado.

En contacto con la naturaleza y la inmersión en un ambiente selvático, recortado con plantaciones forestales, y serpenteado por senderos de tierra colorada. Esta localidad se encuentra a 215 kilómetros de la capital provincial, y a 20 kilómetros de Eldorado, sí uno transita por la ruta Nacional 12, en cualquiera de los dos casos.

 

 

Su principal actividad económica es la forestación, seguida por el cultivo de citrus y de yerba mate. Además, se le debe sumar la actividad turística y la plantación de maíz, que llevó el año pasado a realizar la primera Fiesta Provincial del Choclo.

 

Un poco de historia
Vale decir que, a comienzos del siglo XX la zona era poblada por obreros llamados “golondrina” y mensúes que acampaban temporalmente en lo que se conocía como Puerto Colón (hoy Puerto Victoria).

En 1933 llegaron traídos por el londinense de origen alemán Adolf J. Schwelm los primeros colonos e inmigrantes ingleses, escoceses e irlandeses (una veintena de personas de clase media, de apellidos como Lawrence, Thornton, Lambert, Prim Rosses y Nottidge), quienes quisieron hacer un homenaje a la reina Victoria designando al lugar como Colonia Victoria, de ahí el nombre actual del municipio.

 

HISTORICO POR DONDE SE LO MIRE. Piedra fundacional de la localidad misionera de Colonia Victoria.

 

La colonización inicial no fue exitosa, pues casi todos los inmigrantes retornaron a Inglaterra y en la década de 1970 quedaba por la zona solamente un colono viviendo con su esposa en un establecimiento rural.

 

 

Este fue el último intento de ‘colonización’ con inmigrantes británicos en Argentina. En 1956 se creó la primera Comisión de Fomento, antesala de lo que es actualmente el municipio.

 

 

En honor a la Reina Victoria
El nombre del municipio es en homenaje a la Reina Victoria de Inglaterra, y fue hogar de muchos inmigrantes de origen paraguayo, que cruzaron el río en busca de trabajo y para asentarse definitivamente en esta pujante localidad.

 

 

Nuevo Campo Municipal por el aniversario
En el marco de los festejos por el 83 aniversario de Colonia Victoria que se conmemora el lunes 13 de junio, este sábado pasado el municipio realizó la inauguración del Campo Municipal en la cual se descubrieron unas plaquetas de reconocimiento a personas que son pioneros en el trabajo para concretar esta cancha, también estuvo presente el Ministro de Deporte de Misiones Javier Corti y el intendente Hugo Andino.

 

Fuentes: Redacción Central; municipalidaddevictoria.gob.ar; Wikipedia.org; y nortemisionero.com.ar

Tags: Colonia VictoriaFundacióninmigrantes británicosPuerto VictoriaReina Victoria
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Busco llevar un mensaje inspirador ante un diagnóstico desalentador”

Next Post

Albinismo: “Unidos para que se escuchen nuestras voces”

Discussion about this post

LO MÁS LEÍDO

  • Piden erradicar el tulipán africano existente en Apóstoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La UNaM se suma al debate sobre reducir el cursado de las carreras de grado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Secuestraron cubiertas de contrabando en Dos de Mayo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por robo en la sede del correo de Capioví, detuvieron al hijo del jefe

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detuvieron a un hijo de “El Negro” Muñoz por desvalijar una casa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detectan en Misiones vínculos políticos en hackeo a un exministro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos lesionados tras despiste y vuelco en Aristóbulo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores