jueves, junio 8, 2023
Primera Edición
20 °c
Posadas
21 ° vie
23 ° sáb
15 ° dom
10 ° lun
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A 51 años del adiós a “Tanguito”

El pionero del rock nacional, autor de la mítica "La Balsa", murió trágicamente el 19 de mayo de 1972, cuando apenas tenía 26 años.

19 mayo, 2023

Tal día como hoy, pero hace 51 años, fallecía el músico José Alberto Iglesias, conocido como “Tanguito”, uno de los pioneros del rock nacional.

Oriundo de la ciudad bonaerense de San Martín, donde nació el 16 de septiembre de 1945, fue baladista, compositor a medias de históricos temas como “La Balsa” (con Litto Nebbia) o “Amor de Primavera” (con Hernán Pujó), pero mediocre Intérprete de guitarra.

Prev 1 of 1 Next
  • tanguito - la balsa (los gatos)

    tanguito - la balsa (los gatos)

Prev 1 of 1 Next

“Tanguito”, “Ramsés VII”, “Donovan el protestón”, “Susano Valdés” o “Drago” fueron algunos de los diferentes seudónimos con los que se subió al escenario y recorrió los bares y pubs más conspicuos de los años ’60 y ’70 en la capital argentina.

Tal vez su principal virtud fue haber participado del grupo de “náufragos” que todos los días, durante 1966, recorría puntos claves de la Ciudad de Buenos Aires como la pizzería La Perla de Once o el reducto de jazz La Cueva de Pasarotus, donde también tuvieron sus inicios Sandro y Plaza Francia.

Según quienes lo conocieron, era un personaje difícil, esquivo, apocado, con cierta angustia interior. Algunos lo definen como desprolijo pero creador de letras de inobjetable belleza.

 

Si su carácter era indescifrable, su obra es fácil de sintetizar: unos pocos temas con el grupo Los Dukes (1963, “Mi Pancha” entre ellos), un single solista (“La princesa dorada” y “El hombre restante”) y un larga duración, editado de manera póstuma en 1973, que recopiló grabaciones incluidas en un disco llamado, simplemente, “Tango”.

Pasó sus últimos días prisionero, declarado insano mental, en la Unidad Penitenciaria número 13.

Durante la madrugada de aquel 19 de mayo de 1972 se escapó del penal, huyendo hacia la estación de trenes de Palermo, y cerca de las 11 de la mañana cayó sobre las vías del tren, donde fue arrollado por una formación a la altura del puente sobre la avenida Santa Fe.

“Tanguito” falleció en el acto y nunca se pudo esclarecer si fue por un accidente o por propia voluntad. Tenía apenas 26 años.

Tags: #MúsicaAniversarioEfeméridesTanguito
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Qué es un “médico de familia” y por qué celebran hoy su día

Next Post

Claves de las enfermedades inflamatorias intestinales, en su Día Mundial

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

LO MÁS LEÍDO

  • ¿Por qué colocar orégano en los pies?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Por falta de pago, choferes del Grupo Z iniciaron paros intermitentes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Contrabando: se secuestraron más de 50 camiones en El Soberbio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El “apagón analógico” es inminente pero “nadie se va a quedar sin televisión”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desesperado pedido de una madre al ladrón que se llevó las fotos de su hija

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condonaron deuda millonaria al concesionario de la terminal de Eldorado

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Creo en los propósitos de Dios y creo en los milagros”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desplazaron a la conducción de la CELO

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colectivos abarrotados, caos en las paradas y desinformación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Es recomendable bañarse todos los días? Qué dicen los expertos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores