viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
32 °c
Posadas
33 ° sáb
30 ° dom
28 ° lun
23 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Mafalda cumple 60 años: la vigencia de un personaje icónico

15 marzo, 2022
Quino junto a Mafalda, su obra más reconocida.

 

El 15 de marzo de 1962, el icónico humorista gráfico Joaquín Salvador Lavado Tejón, mejor conocido como Quino, creaba a uno de sus más famosos y queridos personajes: Mafalda

La niña de abundante melena negra con corte “carré”, que odia la sopa y que ama politizar cualquier tema, aquella que mira el mundo con un poco de ingenuidad, un poco de utopía, un poco de capricho, otro poco rebeldía nata fue publicada por primera vez en la revista Primera Plana, el 29 de septiembre de 1964 en principio como un anuncio comercial.

Sin embargo, su nacimiento se remonta a dos años antes, cuando su creador publicó su primer libro de recopilación de chistes gráficos titulado “Mundo Quino” y allí incluyó a Mafalda.

La felicidad, la política, la democracia, la familia, los amigos, la guerra, el arte, la cultura, la escuela, las vacaciones, el hambre, la pobreza, la paz, los derechos de los niños, son sólo algunos de los temas que preocupan y toca Mafalda a través de sus cortas tiras.

Increíblemente (o quizás no tanto) sus viñetas aún siguen vigentes, y esto es, en palabras de su propio creador, porque “lamentablemente, el mundo no ha cambiado demasiado”. La Inflación, la jubilación, China, el feminismo, el vegetarianismo, la política, todo aquello de lo que protestaba Mafalda pueden verse aun reflejado en la actualidad.

Mafalda se convirtió rápidamente es una de las tiras cómicas mas populares de América Latina, así como en España (desde 1965), Francia e Italia (desde 1968).  Umberto Eco, encargado de la primera edición en italiano de la historieta, ha dicho “amarla muchísimo” y considera muy importante leer la tira para entender a la Argentina. 

Ha sido traducida a más de treinta idiomas, incluidos algunos tan particulares como el hebreo, el armenio, el chino e inclusive existen versiones en braille.

En 1971 la historieta comenzó a circular también como serie animada de televisión.

Y es que Quino logró dotar a cada personaje de características propias que le permitieron retratar la realidad argentina de los años 60 y 70, aunque con un sentido de universalidad tan contundente que le confiere absoluta vigencia a lo planteado en los 12 libros de las andanzas intelectuales de la pequeña cincuentona que por su edad ya está muy cerca de entrar en el “grupo de riesgo” de COVID-19.

Mientras, el genial Quino, “padre” de la criatura, la dejaba huérfana el 30 de septiembre de 2020.

Tags: AniversarioEfeméridesMafaldaQuino
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Fúnebres del Martes 15 de Marzo de 2022

Next Post

Registran 10 mil nuevas hectáreas de yerba y 12.696 productores

LO MÁS LEÍDO

  • DESTRUIDO. El Toyota Corolla en el que viajaba Sequeira junto a su familia. El chico falleció anoche tras pasar varias horas internado en el Hospital Madariaga de Posadas.

    Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Preocupación y bronca en el puente Posadas-Encarnación al prenderse fuego un auto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Selena Vera “está estable pero grave, ganando peso para la cirugía”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alexis, la joya misionera del Millonario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Versiones encontradas ante la explosión de canoas cargadas con soja de contrabando

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Interceptan contrabando de surubíes en Corrientes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Avión que partió de Iguazú debió realizar un aterrizaje de emergencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Federación Argentina de Cardiología lamentó ataque a maniobras de RCP

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores